Enfermera alemana secuestrada en Somalia durante siete años pide su liberación en nuevo video
NAIROBI, Kenia (AP) — Una enfermera alemana secuestrada mientras trabajaba en Somalia hace siete años ha suplicado al gobierno alemán que asegure su liberación, ya que la seguridad en el país sigue siendo inestable tras un intento de matar al presidente.
En un video compartido en las redes sociales, una visiblemente angustiada Sonja Nientiet dice que su salud ha empeorado y que lo que la ha mantenido en pie es la esperanza de ver a sus seres queridos.
Nientiet fue sacada del complejo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la capital de Somalia, Mogadiscio, a través de una puerta trasera el 3 de mayo de 2018. Las autoridades en Somalia informaron luego que el crimen se cometió con ayuda de un ex empleado descontento.
El portavoz del CICR, Christian Cardon, declaró que el video proporcionó "esperanza para su liberación".
"El CICR continuará trabajando incansablemente, con toda su influencia, para lograr este resultado", manifestó en un comunicado, añadiendo que el CICR estaba "profundamente preocupado" por la salud de Nientiet y que la prioridad era lograr su rápida liberación sin daños.
"Para no socavar estos esfuerzos, no podemos proporcionar más información sobre el secuestro, ni comentar sobre sus circunstancias", expresó Cardon.
Nientiet, quien habla calmadamente en inglés con acento alemán en el video, ha envejecido visiblemente en comparación con fotos más joven. Se seca las lágrimas mientras habla sobre su rescate como una cuestión de vida o muerte.
No se ha informado mucho sobre Nientiet desde su secuestro y este es solo el segundo video en el que se la ha visto después del primero en 2018.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania indicó que el gobierno no comenta sobre casos de rehenes que involucren a ciudadanos alemanes en el extranjero como cuestión de principio.
La situación de seguridad en Somalia sigue siendo inestable con recientes ataques de al-Shabab, un grupo islamista vinculado a Al-Qaeda, siendo el más reciente el ataque de la semana pasada que tuvo como objetivo un convoy presidencial.
El gobierno somalí ha intensificado su campaña militar contra al-Shabab en los últimos meses, con tropas logrando avances territoriales en Shabelle Medio y otras regiones.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.