Encuesta porteña: Jorge Macri y Lousteau pelean palmo a palmo y los libertarios buscan dejar tercero al kirchnerismo

Jorge Macri, Martín Lousteau, Leandro Santoro y Ramiro Marra
Jorge Macri, Martín Lousteau, Leandro Santoro y Ramiro Marra

Aunque muestra que la ciudad de Buenos Aires quedaría en manos de Juntos por el Cambio, una encuesta muestra que el macrismo no tiene asegurado aún extender la racha de 15 años ininterrumpidos en su bastión, con una pelea palmo a palmo entre Jorge Macri y Martín Lousteau. El estudio arroja otra disputa para alquilar balcones: los libertarios estarían a un punto del Frente de Todos y podrían dejar tercero al kirchnerismo, una frase que Javier Milei repitió durante toda su campaña.

Los datos se desprenden de un estudio de la consultora Federico González y Asociados, donde la intención de voto de Ramiro Marra, el candidato que midieron por la fuerza que lidera Milei, La Libertad Avanza, alcanza un 14,7%; mientras que Leandro Santoro, del Frente de Todos, llega al 15,7%. El ranking, según este estudio, lo encabeza con un 20,6% Jorge Macri, ministro de Gobierno porteño, mientras que el senador nacional y conductor de Evolución Radical, Martín Lousteau, se ubica segundo con un 18,6%.

Alberto Fernández le respondió a Máximo Kirchner por llamarlo “aventurero”

El estudio aporta, además, un claro corte generacional en el voto. “Cuando hacemos el cruce tanto de segmento de edad como ideología priman los libertarios. Mientras que en la edad intermedia aparece Lousteau y la población de más de 50 años se inclina por Jorge Macri”, detalla a LA NACION el director de la consultora, Federico González.

Al segmentar la muestra por “autopercepción ideológica”, quienes se inclinan por la derecha optan por Marra, que alcanza el 41,2% de esos votantes. Una base electoral antes indiscutida para Pro. Aquellos que se ubican en el “centro” prefieren a Lousteau y Jorge Macri con un 26,5% cada uno. Quienes se identifican con la “izquierda” optan por Santoro, con un 63,8% de ese sector. El legislador porteño y líder del Partido Obrero, Gabriel Solano, alcanza un 18,2% en ese segmento.

La tendencia también es marcada cuando la intención de voto se fragmenta por edad. Al igual que el año pasado, cuando predominaban los jóvenes entre los militantes de Milei, los consultados que van de 16 a 30 años prefieren mayoritariamente a Marra (41,7%), que todavía sin embargo no recibió la bendición del libertario. En segundo lugar entre los menores de 30 años se ubica Lousteau, con un 20,8%, Jorge Macri alcanza un 16,7% y Santoro un 12,5%.

Quienes se ubican entre los 31 y 50 años, según este estudio, se inclinan por el senador radical, que alcanza el 25%, seguido por el diputado nacional del Frente de Todos, con el 19,4%. Allí, Jorge Macri y Marra consiguen un 13,9%. Por último, los mayores de 50% prefieren al primo del expresidente, que lidera ese segmento con un 28,6%. Santoro consigue un 14,3% y Lousteau 11,9% mientras que Marra no suma adherentes en esa franca etárea.

Intención de voto a jefe de Gobierno segmentada por Edad
Intención de voto a jefe de Gobierno segmentada por Edad - Créditos: @Federico González y AS

La interna de Juntos por el Cambio

González señala que, por el tamaño de la muestra, Jorge Macri y Lousteau estarían en un “empate técnico”. Según este estudio, el intendente de Vicente López en uso de licencia alcanza un 20,6% mientras que el senador radical un 18,6%. La encuesta analiza, además, el impacto de la interna de la principal coalición opositora que cuya batalla más intensa se trasladó a este territorio.

En el caso de Jorge Macri, que recibió la bendición de Patricia Bullirch como su candidato para gobernar la Ciudad, el estudio concluye que el impacto fue “neutro”, dado que un 19,8% de los consultados se mostró a favor del apoyo de la líder de Pro, que desató una crisis en el gabinete porteño, mientras que también un 19,8% se manifestó en contra.

Horacio Rodríguez Larreta dio su lista de preferidos para la sucesión en la Ciudad

Por el contrario, González señala que el acercamiento entre el jefe de gobierno porteño, que asistió a la convención radical, pareciera haberle restado intencionalidad tanto a Lousteau como a Rodríguez Larreta, dado que un 11,1% se mostró a favor de la cercanía de Larreta con el senador radical mientras que un 33,3% consideró que influye de manera negativa.

El estudio midió también a otros candidatos que se anotan para suceder a Larreta. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien todavía no anunció su candidatura pero es mencionado por varios dirigentes opositores para anotarse en esta pulseada, alcanza un 7,8%. Mientras que su par en Educación, Soledad Acuña, que ya blanqueó sus intenciones, consigue un 1,9%. “Creo que a Fernán Quirós lo conocen más en contexto”, advirtió González. Por último, el legislador porteño de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán consigue un 2,9%.

Intención de voto a jefe de gobierno porteño ordenada por candidato
Intención de voto a jefe de gobierno porteño ordenada por candidato - Créditos: @Federico González y Asociados

Las 500 encuestas online fueron realizadas entre el 3 y el 4 de noviembre de 2022, a ciudadanos residentes en CABA en condiciones de votar. El intervalo de credibilidad es del 95,5% con un margen de error de +/- 4,47 puntos.