Encuesta: Perotti, Kicillof y Quintela, los tres gobernadores peor conceptuados en todo el país

Los gobernadores Omar Perotti, Axel Kicillof y Ricardo Quintela
Los gobernadores Omar Perotti, Axel Kicillof y Ricardo Quintela

Los gobernadores oficialistas Omar Perotti (Santa Fe), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Ricardo Quintela (La Rioja) se ubicaron este mes en el podio negativo de un ranking que califica la gestión en las provincias y también en las intendencias. El santafesino, impactado por la crisis del narcotráfico en la zona de Rosario, trepó al 53,4% de imagen negativa, abultada en más de cuatro puntos porcentuales desde marzo pasado.

Fuertes críticas y reproches a Larreta en una cumbre de Macri con jefes de Pro: “Tiene la lapicera, pero las decisiones se toman en conjunto”

A su vez, Kicillof se mantuvo con 51% de imagen negativa -al cierre de la medición no se había registrado la conmoción por el asesinato del colectivero en La Matanza y la golpiza al ministro Sergio Berni-, mientras que en el caso del riojano Quintela, su imagen viene en descenso y su negativa llega al 49,1% de los consultados. A esa lista indeseada se suma la santacruceña Alicia Kirchner, con el 50,8% de imagen negativa.

De acuerdo a la encuesta elaborada por CB Consultora, que reunió 17.666 casos en modalidad online en los 24 distritos del país, entre el 1 y el 4 de abril, en la otra punta de la tabla, la positiva, se ubicaron el pampeano Sergio Ziliotto (67,9% de imagen positiva), el jujeño Gerardo Morales (67,1%), el sanjuanino Sergio Uñac (65,2%), el correntino Gustavo Valdes (64,9%) y el cordobés Juan Schiaretti (64,7%).

El ranking de imagen de los gobernadores
El ranking de imagen de los gobernadores

De la mitad para arriba de la tabla de gobernadores también quedaron el salteño Gustavo Sáenz (63,7%), el fueguino Gustavo Melella (63,5%), el mendocino Rodolfo Suárez (63,4%), el porteño Horacio Rodríguez Larreta (62,1%), el misionero Oscar Ahuad (60,5%), la rionegrina Arabella Carreras (60,2%) y el tucumano Juan Manzur (60,1%).

Entre los gobernadores que tienen más imagen positiva que negativa se ubican, además, el catamarqueño Raúl Jalil (59,4%), el santiagueño Gerardo Zamora (58,3%), el chaqueño Jorge Capitanich (57,9%), el neuquino Omar Gutiérrez (53,4%), el chubutense Mariano Arcioni (53,1%), el entrerriano Gustavo Bordet (52,7%), el formoseño Gildo Insfrán (52,5%) y el puntano Alberto Rodríguez Saá (51,7%).

Intendentes

El mismo efecto negativo que sufrió el gobernador Perotti, lo padeció a nivel local el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien bajó 4,3% su imagen en marzo con respecto a febrero. Sin embargo, se mantiene con más imagen positiva (59,9%) que negativa (36,6%). Entre los jefes comunales con mejor imagen del país se encuentran Martín Llaryora (Córdoba, 63,8%), Ulpiano Suárez (Mendoza, 63,5%) y Jorge Jofré (Formosa, 63,1%).

En la cola de la tabla de intendentes se ubican, en tanto, Gustavo Martínez (Resistencia, -55,9%), Emilio Jatón (Santa Fe, -56,4%), Mariano Gaido (-55,5%), Gustavo Gennuso (Bariloche, -54,8%), Adán Balh (Paraná, -53,7%), Walter Vuoto (Ushuaia, -50,6%), Sergio Tamayo (San Luis, -50,7%) y Luciano Di Nápoli (Santa Rosa, -48,8%).

Ranking de intendentes en todo el país
Ranking de intendentes en todo el país

El tradicional sondeo de CB Consultora, que tiene su base central en Córdoba, también midió la imagen de los principales dirigentes nacionales. El presidente Alberto Fernández posee su imagen positiva más alta en Santiago del Estero (49,1%) y su imagen positiva más baja en Córdoba (11,3%). En la ciudad de Buenos Aires, la imagen del Presidente sufrió la mayor caída (-5.2% puntos) .

A su vez, la vicepresidenta Cristina Kirchner “obtiene su imagen positiva más alta en Santiago del Estero (48,9%) y su imagen positiva más baja en Córdoba (16,2%)”, según CB Consultora. El ministro de Economía, Sergio Massa, uno de los posibles candidatos presidenciales del Frente de Todos, encuentra “en Santiago del Estero su imagen positiva más alta (47,4%) y en Corrientes (25,9%) la imagen positiva más baja”.

La oposición

Entre los principales dirigentes opositores, el expresidente Mauricio Macri llegó en abril “a su imagen positiva más alta en Corrientes (49,6%) y a su imagen positiva más baja en Tierra del Fuego (20,5%). Según Cristian Buttié, titular de CB Consultora, se registra “una caída en todo el país de Macri después de la renuncia a la candidatura” presidencial, sobre todo entre los votantes del “núcleo duro de Pro” .

Por su parte, Rodríguez Larreta “mantiene su imagen positiva más alta en CABA (62,1%) y su imagen positiva más baja la encuentra en Formosa (37,2%), mientras que su oponente interna en Pro, Patricia Bullrich, presenta este mes un 57,6% de imagen positiva en Mendoza y un 30,9% a la baja en Río Negro. El referente libertario, Javier Milei, tiene su imagen más alta en Neuquén (52,9%) y la más baja en La Pampa (34,5%). El postulante de La Libertad Avanza se mantiene en los mismos guarismos de los últimos meses.