Encuesta: 14 ciudades de Florida entre los mejores lugares para vivir. ¿Qué lugar ocupa Miami?

U.S. News & World Report publicó su lista de los 150 mejores lugares para vivir esta semana y la Florida obtuvo 14 puestos en la lista, incluyendo dos en el Top 10: Sarasota y Naples.

¿El lugar de la Florida que está más abajo en la clasificación? Miami, en la posición 138, aunque fue elogiado por sus “dinámicas áreas metropolitanas” que hacen que sea “un buen lugar para convertirse en uno de los mayores centros de negocios internacionales del mundo”.

A U.S. News también le gustó la diversidad de nuestras comunidades. La encuesta elogia a Miami por tener una población que “acepta muy bien a las familias no tradicionales” y por acoger grandes celebraciones del orgullo gay.

La encuesta también mencionó los suburbios de Miami-Dade, como Key Biscayne, Coral Gables y Doral, como lugares populares para tener una familia, señaló que los amantes de la fiesta siguen prefiriendo Miami Beach.

Sin embargo, Miami se vio perjudicada por varias razones, entre ellas el puesto número cuatro en la lista de lugares más caros para vivir. Solo San Diego, Los Ángeles y Honolulu eran más caros (en ese orden) y solo ocupamos el lugar 86 entre los mejores lugares para jubilarse. Lancaster, Pennsylvania, se consideró el mejor lugar para jubilarse.

El horizonte de Brickell en Miami. Pedro Portal/Miami Herald file
El horizonte de Brickell en Miami. Pedro Portal/Miami Herald file

Sarasota fue considerada la mejor de la Florida por su “ambiente distinto”, su escena artística, su “atmósfera playera” y su floreciente cultura gastronómica. La ciudad de la costa del Golfo, al sur de Tampa, también ocupó un lugar destacado entre los lugares de más rápido crecimiento (el segundo lugar, por detrás de Myrtle Beach, Carolina del Sur) y uno de los lugares más seguros para vivir (el lugar 7).

La Florida obtuvo buenos resultados en la última categoría de lugares más seguros para vivir, con cuatro de los cinco primeros puestos: Naples (primero), Port St. Lucie (segundo), Fort Myers (tercero ) y Lakeland (quinto).

Tampa, Daytona Beach y Ocala también entraron en el Top 10, dándole a la Florida los 10 puestos más seguros, excepto Portland, Maine, en el cuarto lugar, y Worcester, Massachusetts (lugar 8).

Las listas de ciudades más seguras y más peligrosas solo incluían 25 puestos. Miami no se clasificó entre las 25 de las listas más seguras o más peligrosas. Todo la Florida se escapó de esta última lista, con Memphis clasificada como la más peligrosa.

Green Bay, Wisconsin, la ciudad elegida por U.S. News, ocupa el primer puesto por su “mezcla perfecta de servicios de gran ciudad complementados con un aire de pueblo pequeño del Medio Oeste”, según la revista; además, cuenta con un próspero panorama artístico y de entretenimiento, un downtown revitalizado y dos campus universitarios que, en conjunto, atraen a un público de todas las edades.

La gente de U.S. News sacó un montón de cuentas y llegó a los siguientes resultados:

Los 10 mejores lugares para vivir

1. Green Bay, Wisconsin.

2. Huntsville, Alabama.

3. Raleigh & Durham, Carolina del Norte.

4. Boulder, Colorado.

5. Sarasota.

6. Nápoles. En febrero, Scholaroo, una empresa de investigación educativa sin fines de lucro y motor de portales digitales de becas, publicó su lista de las mejores ciudades de Estados Unidos para vivir en 2023 y Nápoles fue la número 1.

7. Portland, Maine.

8. Charlotte, Carolina del Norte.

9. Colorado Springs, Colorado.

10. Fayetteville, Arkansas.

Cómo le fue a la Florida

Lanchas de motor Superstock deslizándose junto a los espectadores que vadean en el agua a lo largo de Lido Beach el sábado por la tarde, en Lido Key en Sarasota, en una foto de archivo de julio de 2017. Zack Wittman/zwittman@bradenton.com
Lanchas de motor Superstock deslizándose junto a los espectadores que vadean en el agua a lo largo de Lido Beach el sábado por la tarde, en Lido Key en Sarasota, en una foto de archivo de julio de 2017. Zack Wittman/zwittman@bradenton.com

1. Sarasota (número 5 de la general).

2. Naples (número 6).

3. Melbourne (número 15).

4. Jacksonville (número 16).

5. Tampa (número 24).

6. Pensacola (número 28).

7. Daytona Beach (número 49).

8. Orlando (número 52).

9. Tallahassee (número 60).

10. Lucie (número 63).

11. Ocala (número 67).

12. Fort Myers (número 91).

13. Lakeland (número 105).

14. Miami (número 138).

Cómo se calcularon las puntuaciones

Según U.S. News, para figurar en los primeros puestos de la lista un lugar debía tener una buena relación calidad-precio, ser un lugar deseable para vivir, tener un mercado laboral fuerte y una alta calidad de vida.

La calidad de vida representó 36% de la puntuación, teniendo en cuenta factores como el índice de delincuencia, la calidad del aire, la educación, el índice de desplazamientos, los servicios médicos y la calidad del aire.

El valor representó 23% de la puntuación, teniendo en cuenta la asequibilidad de la vivienda.

La deseabilidad representó 22% de la puntuación, que se determinó mediante una encuesta en la que se preguntaba a los entrevistados dónde querían vivir.

▪ También se tuvo en cuenta el mercado laboral, con 19%.