“No fue secuestro, fue advertencia”: periodista Jaime Barrera es liberado y denuncia amenazas por su trabajo

undefined
undefined

El periodista Jaime Barrera fue encontrado con vida durante la madrugada del miércoles 13 de marzo en el municipio de Magdalena, Jalisco, ubicado a poco más de una hora de la zona metropolitana de Guadalajara. El propio comunicador, en entrevista con su casa editorial N+, dijo que se encuentra sano y salvo, y que el motivo de su privación de la libertad fue su trabajo periodístico.

De acuerdo con su relato a la televisora, fue liberado por sus captores y gracias a elementos de la Guardia Nacional regresa a casa. “Tuve la fortuna de que llegaron elementos de la Guardia Nacional y me dieran ayuda cuando ya había sido liberado, pero la compañía ha sido total desde ese momento, hasta este momento”, dijo Jaime Barrera.

Itzul Barrera, hija del periodista y consejera nacional de Morena agradeció en redes sociales el apoyo de la ciudadanía .

“Salí de mi programa de radio a las 2 de la tarde y ahí fui invitado forzosamente a bajar de mi auto y subir a una camioneta y fui llevado a un centro de cautiverio unos días, afortunadamente pues estoy libre nuevamente”, dijo el periodista.

Jaime Barrera agregó que “es necesario que se ajusten todos los mecanismos de protección de periodistas, como lo hemos comentado muchas veces, como para poder no ser presa del poder fáctico que limita el trabajo periodístico”.

El periodista también agradeció al gremio periodístico por su ayuda y solidaridad.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, en Radio Fórmula, Barrera dijo que su privación de la libertad “no fue un secuestro sino una advertencia y un acto de intimidación por lo que yo digo y escribo como periodista”.

“Sí me lo dijeron. Tengo que hablar con abogados para hacer una crónica más precisa, para aclarar ideas, ser muy preciso porque quedan así como advertencias. ‘Hoy te vas, pero sabemos dónde vives, dónde estás, tu familia’. Entonces es algo complejo, tú lo sabes”, relató.

Aseguró que se quedará en Guadalajara y que piensa acudir a la Ciudad de México a pedir que se active el protocolo de protección en su caso.

La investigación sobre secuestro de Jaime Barrera sigue abierta, dice Enrique Alfaro

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que la investigación por el secuestro del periodista sigue abierta “para esclarecer los hechos y dar con los responsables”.

De acuerdo con el mandatario, la información sobre la desaparición de Barrera llegó casi siete horas después, ya que su privación de libertad fue a las 14:00 horas y hasta las 21:00 fue que se supo, y hasta 20 horas después que una persona dijo haber presenciado el crimen.

jaime barrera periodista
Ciudadanos exigieron este martes a las autoridades del estado la búsqueda, localización y el rescate con vida de Jaime Barrera. | Foto: Cuartoscuro

Cuando se ubicó el vehículo en el que Jaime Barrera fue trasladado y con la información recabada al momento “se pudo ajustar el operativo de búsqueda para redireccionarlo a la Zona Valle”, en donde posteriormente fue localizado.

“Mientras había quienes apostaban a que esto se convirtiera en otra cosa aquí estuvimos concentrados y trabajando con seriedad”, señaló el mandatario.

Alfaro mencionó que se enviaron los oficios correspondientes a la Fiscalía General de la República (FGR) para que puedan atraer el caso, pero la Fiscalía estatal continuará con su investigación.

Protestaron en Guadalajara por la reaparición del periodista Jaime Barrera

Previo a su localización con vida, familiares, amigos y colegas del periodista Jaime Barrera se manifestaron en la Plaza de Armas de Guadalajara para exigir su aparición con vida.

“Somos sus tres hijos y solo estamos para decir que queremos que regrese vivo y que regrese sano. Que lo estamos esperando el tiempo que sea necesario y les pedimos en todos los espacios que están que lo sigamos buscando”, reclamaron la tarde de este martes.

El gremio periodístico, defensores de derechos humanos, familias de personas desaparecidas y ciudadanía en general permanecieron en la Plaza de Armas y comenzaron a utilizar el megáfono para señalar que “cuando un periodista desaparece, se apaga una voz que habla en nombre de muchos”. También pidieron su regreso bajo la consigna, “vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”.

jaime barrera periodista
Foto: Cuartoscuro

Jaime Barrera publica columnas de opinión en el diario El Informador relacionadas a temas de seguridad y política en la entidad.

Su penúltima columna se tituló Un rescate que no fue. En ella contó el mismo modo de operar del que se presume fue víctima. Hombres armados que privan de la libertad a personas que están por subirse a su automóvil.

Recientemente, en el mes de febrero, una de sus columnas publicadas en materia de seguridad hablaba de la protección que el presunto narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” recibe en el municipio de Autlán de Navarro. Se tituló Estados Unidos lo persigue, en Autlán lo consienten.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

López Obrador: presunto responsable de asesinato de normalista se fugó