Empresarios de Tuxtepec acusan a CFE de cortes "arbitrarios" de luz

TUXTEPEX, Oax., febrero 25 (EL UNIVERSAL).- Operativos de revisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en búsqueda de flagrancia en el robo de luz en Tuxtepec desataron la inconformidad de empresarios locales que protestaron y denunciaron arbitrariedades por parte del personal de la empresa.

Los inconformes hicieron movilizaciones en la vía pública a la altura del bulevar Manuel Ávila Camacho, en la zona centro de la ciudad, tras detectar a una cuadrilla de trabajadores uniformados que hicieron cortes de luz a negocios locales, con el argumento de falta de pago o irregularidades en las instalaciones eléctricas en empresas ligadas al área de servicios.

En rueda de prensa, Eduardo Alberto Unda Cruz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Tuxtepec, afirmó que la actitud de los empleados de CFE ha sido "prepotente" y que la empresa federal está actuando de modo parcial, cortando el servicio de energía eléctrica a comercios formales que pagan impuestos, sin la posibilidad de negociar en caso de que existan deudas.

No obstante, resaltaron que el personal de CFE no está actuando contra el comercio ambulante que tiene el control de las avenidas del primer cuadro de la ciudad y que es evidente, dijeron, que usan "diablitos" para abastecer de luz a sus negocios.

Durante la protesta, Alejandrina Ronquillo Regules, representante del colegio de abogados de Tuxtepec, refirió que solicitaron a la delegación de CFE Tuxtepec una mesa de trabajo para que explique la situación detallada de los operativos, ya que están retirando el servicio y los medidores con la presencia de la Guardia Nacional y sin la presencia de los usuarios o los dueños de los contratos.

La dirigente de locatarios establecidos dentro del mercado Ricardo Flores Magón señaló que además de las arbitrariedades y el uso de la fuerza para quitar los medidores, las acciones de la CFE están golpeando al comercio formal, "además de la inseguridad y la pandemia, ahora tenemos que enfrentar cortes de energía, ante una empresa que cobra altas tarifas y da pésimos servicios", expuso la inconforme.

Horacio Escobedo, empresario y abogado, indicó que la CFE está obligada a explicar el procedimiento en una visita de verificación, al mismo tiempo exhibir si traen oficios y estos deben de estar dirigidos a los propietarios de los negocios y no tratar de forma injusta al sector comercial de la ciudad.

Un especialista en derecho manifestó a EL UNIVERSAL que la acción de la CFE es legal porque tienen detectada la evasión de muchos años de consumo de energía y tienen lecturas de consumo computarizada, "por ley, ellos están facultados a verificar, y es tema federal, porque es flagrancia y es un ilícito, el consumo de luz robada y que detectan en el momento está sucediendo", explicó la fuente consultada.

Se buscó durante está cobertura la opinión de los representes de CFE, pero no respondieron. Al cierre de esta edición, los empresarios seguían buscando una mesa de diálogo con los representantes de la comisión, quienes desplegaron a cerca de 50 verificadores para continuar el operativo.