Empresarios de Durango piden a diputadosrespiro fiscal para el 2024

En un encuentro de diálogo entre empresarios y diputados locales de Durango ,la solicitud fue clara y contundente: no aumentar más impuestos en el Paquete Económico 2024.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Sandra Amaya Rosales, dio a conocer la petición, resaltando la importancia de fortalecer a las empresas locales.

Así mismo, destacó la relevancia de estas reuniones continuas con el sector empresarial para escuchar de manera efectiva sus inquietudes y propuestas, además reconoció el papel fundamental de los empresarios como generadores de empleo y contribuyentes a la vida productiva del Estado de Durango.
La presidenta del Congreso del Estado se comprometió a mantener un diálogo cercano con los empresarios, continuando las conversaciones con las comisiones de Desarrollo Económico y Hacienda para tomar decisiones de manera conjunta. Calificó este acercamiento como “muy bueno” y destacó la promesa de trabajar en conjunto para fortalecer el tejido empresarial local.
Durante este primer encuentro, los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura, escucharon los planteamientos e inquietudes de los empresarios encabezados por Bernardo Ysita del Hoyo, como es la necesidad de combatir la informalidad, que se fortalezcan las empresas locales y que su opinión sea tomada en cuenta.
Durante este diálogo, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica Narvaez, resaltó la importancia de escuchar a los empresarios a través del mecanismo de Parlamento Abierto que ha promovido el Poder Legislativo, con la finalidad de tener un enlace permanente.
En su oportunidad, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador, comentó que la legislatura está obligada a escuchar a los empresarios, por lo que será necesario tener encuentros más frecuentes; además anunció que desde el Congreso del Estado se impulsará la Ley de Proveeduría del Estado, para ayudar a los empresarios, pero sobre todo para escuchar su opinión al respecto.
A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, Alejandra del Valle Ramírez, expresó que el sector político tiene una deuda con el sector productivo, por lo que el Congreso del Estado se ha enfocado en la transparencia de la rendición de cuentas y la fiscalización de los recursos económicos.

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2023/11/sin-costo-la-primera-hora-de-estacionamiento-en-centros-comerciales-de-la-capital-duranguense/