Empresarios acuerdan con AMLO analizar reducción de la jornada laboral en México

undefined
undefined

Durante una reunión, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) acordaron analizar a fondo la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Al salir del Museo Kaluz AMLO dijo que se trató de una muy buena reunión en la que se habló de todos los temas de la economía del país y la generación de empleos, y anunció que Rolando Vega, representante del CMN sería el vocero de la reunión.

Entérate: Reforma para disminuir la jornada laboral: de qué se trata, en qué punto está y quién se opone

Vega detalló que autoridades y los empresarios acordaron revisar los puntos a favor y en contra de la propuesta, pues se puede poner en riesgo la productividad del país.

No es una cosa que pueda decidirse nada más por decreto o por una ocurrencia, tiene pros y tiene contras, yo creo. Quedamos en poder estudiar a detalle, es muy importante en la creación de empleos, la creación de empleos formales y continuar con la productividad”.

El empresario Rolando Vega agregó que es importante evitar que la reforma afecte la competitividad del país, pues en otras naciones en las que se ha implementado se ha reducido la competitividad, dijo.

reducción de jornada laboral
reducción de jornada laboral

AMLO manda la jornada laboral de 40 horas al 2024

Sin pronunciarse a favor o en contra de la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se discuta hasta 2024 y que se amplíe la discusión para escuchar a todos los sectores involucrados, empresarios, dirigentes obreros, trabajadores y expertos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario propuso que no sea el próximo 12 de diciembre cuando se defina su aprobación, sino hasta el próximo periodo legislativo para escuchar las diferentes posturas y analizar lo que pasa en otros países.

Empresarios opinan sobre reducción de la jornada laboral

El empresario mexicano Carlos Slim rechazó la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y aseguró que es mejor que las personas trabajen más y ganen más dinero.

“Yo creo que es mejor que las personas trabajen 48 y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos. Eso es muy importante para la población, tener mejor ingreso para mayor poder adquisitivo”.

En octubre de este año, el empresario Carlos Slim propuso un nuevo modelo de jornada laboral que consiste en trabajar sólo tres días de 12 horas cada uno, además de retrasar la edad de jubilación a los 75 años.

Al respecto, AMLO dijo que “Carlos Slim se opone no por no estar a favor de los trabajadores sino porque él sostiene que lo que hace falta es más trabajo y que si el trabajador puede dedicar más tiempo al trabajo que se le pague lo mismo o más, porque sería extra, eso se debe considerar”.

Carlos Slim reducción jornada laboral
Carlos Slim reducción jornada laboral

En tanto, el empresario Carlos Bremer defendió la iniciativa para reducir la jornada laboral al considerar que ayudaría a la recomposición del tejido social.

“Sería bueno para que la gente le dedique un poco más de tiempo a su familia. Como quiera, es muy poco lo que se reduce, entonces se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia”, declaró.

¿En qué consiste la reducción de la jornada laboral en México?

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó desde abril pasado una iniciativa para disminuir de seis a cinco los días laborales en México, que por ley en una semana una trabajadora o trabajador dedique máximo 40 horas a su labor, y tenga asegurados por lo menos dos días de descanso. 

Sin embargo, desde entonces la propuesta que implica un cambio a la Constitución no ha logrado avanzar.

Actualmente, el texto constitucional menciona que “por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”, además indica que todo contrato laboral incluirá una jornada laboral máxima de 8 horas.

Mientras que el cambio al apartado A del artículo constitucional 123 establece que sean cinco días de trabajo por dos de descanso. 

La iniciativa refiere que con el cambio se busca mantener la salud física y mental de los trabajadores, y equilibrar la relación de tiempo de trabajo y descanso para que las personas puedan mejorar en el ámbito familiar, físico y social de las personas.

El pasado 28 de noviembre la propuesta fue aplazada nuevamente y regresó a la Comisión de Puntos Constitucionales, por lo que aún no podrá ser discutida y votada en el Pleno de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con los partidos de oposición, la reforma no incluía las voces empresariales ni de expertos en el tema.