Empresa estadounidense Booking Holdings bajo escrutinio digital de la UE

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Margrethe Vestager en un evento en Bruselas el 25 de marzo de 2024. (Foto AP/Virginia Mayo)

LONDRES (AP) — Booking Holdings, la empresa estadounidense propietaria de Booking.com y otros varios websites de viajes, ha sido añadida a la lista de compañías bajo escrutinio digital por parte de la Unión Europea.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, indicó el lunes que clasificará a Booking Holdings como filtro online y que su portal de reservaciones de hoteles Booking.com cumple con las características para ser catalogado como “plataforma básica de servicios” bajo la Ley de Mercados Digitales del bloque de 27 naciones. La ley está diseñada para evitar que las grandes plataformas tecnológicas dominen los mercados online.

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, dijo que la decisión significa que ahora los vacacionistas “empezarán a beneficiarse de más opciones y los hoteles tendrán más oportunidades de negocios”.

La compañía señaló que “hemos estado trabajando con la Comisión Europea por algún tiempo y anticipábamos la decisión de hoy. Estamos revisando su decisión ahora y seguiremos trabajando constructivamente con ellos mientras desarrollamos soluciones para acatar las normas”.

Booking Holdings, basada en Norwalk, Connecticut, es propietaria de otros portales de viajes como Cheapflights, Kayak.com y Priceline, así como la plataforma de reservaciones de restaurantes OpenTable, pero esas plataformas no están incluidas en la decisión de la UE.

Desde que las normas entraron en vigor este año, media docena de compañías ya han sido catalogadas como filtros de internet. Algunas —como Apple, Google y Meta— ya están siendo investigadas para ver si están haciendo losuficiente para cumplir con las medidas.

Bajo la ley, las plataformas deben cumplir con una lista de cosas que deben hacer o no hacer —por ejemplo, no pueden dar preferencia a sus propios servicios en lugar de servicios rivales— o de lo contrario podrían tener que pagar abultadas multas o incluso disolver negocios. Las normas buscan hacer más equitativos y competitivos a los mercados digitales al eliminar ecosistemas cibernéticos que obligan a un cliente a consumir los servicios o productos de una sola compañía.

La comisión anunció que Booking.com “tiene ahora seis meses para cumplir con las obligaciones relevantes bajo la ley, ofreciendo más opciones y libertad a los usuarios y un acceso más equitativo a los servicios de las compañías de internet”.