Estos empleos de la industria alimentaria dejan el Valle Central de CA y van a Texas

El mayor fabricante de comida mexicana congelada del país, Ruiz Foods, anunció que ampliará sus operaciones en Texas, aunque seguirá teniendo una presencia “muy fuerte” en la zona central del Valle de San Joaquín.

Ruiz Foods, que fue fundada en el condado de Tulare hace casi 60 años, anunció esta semana que establecerá su única sede corporativa en la ciudad de Frisco, Texas, ubicada unas 30 millas al norte de Dallas.

Hace poco más de un año, Ruiz Foods nombró a Dinuba y Frisco como co-sedes regionales. Dinuba es también la ubicación de su planta de fabricación insignia.

Pero el presidente y director ejecutivo de Ruiz Food, Dan Antonelli, dijo en un comunicado de prensa el lunes que la consolidación de las operaciones corporativas en Texas tenía sentido geográfico para el “viaje de crecimiento” de la compañía.

“Como empresa nacional con ubicaciones y clientes en todo Estados Unidos”, dijo, “estar en el centro del país nos permite el acceso en el mismo día a cada una de nuestras instalaciones, nos pone más cerca de nuestros clientes y nos proporciona un mercado metropolitano más grande para la contratación de talento”.

En una entrevista con The Bee el martes por la tarde, Antonelli dijo que la empresa espera añadir 125 empleos en los próximos 20 meses en la sede de Frisco.

Dijo que es “más fácil” contratar en Frisco en comparación con el Valle Central porque hay “más gente cualificada disponible” en el área de Dallas-Fort Worth, debido a la gran presencia de empresas de alimentación y bienes de consumo envasados.

Hay más de 200,000 habitantes en Frisco y 7.7 millones en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, según datos del censo.

Ruiz Foods seguirá teniendo una presencia ‘fuerte’ en Central Valley

Ruiz Foods fue fundada en 1964 por Louis y Fred Ruiz, padre e hijo, en Tulare. La empresa vende un surtido de enchiladas, burritos, chimichangas, taquitos, tamales y quesadillas y ha crecido hasta dar empleo a más de 4,000 personas en California, Texas y Carolina del Sur, según un informe de responsabilidad social corporativa de 2022.

La empresa tiene unas ventas anuales estimadas de más de $1,000 millones, dijo Ruiz durante su discurso en la ceremonia de graduación de 2021 en UC Merced.

Antonelli dijo que Ruiz Foods seguirá manteniendo una “presencia muy fuerte” en el Valle Central, dado que hay 1,600 personas empleadas en las plantas de fabricación de Dinuba y Tulare.

“No creo que sea un cambio significativo”, dijo.

Añadió que la planta de Dinuba cuenta con personas con “gran experiencia” que han contribuido a impulsar el éxito de la empresa en los últimos 60 años.

“Consideramos que Dinuba es claramente nuestra planta insignia. Es nuestra planta más antigua, la que tiene más historia”, dijo. “Seguirá siendo nuestra planta insignia en Estados Unidos”.

En esta foto de 2011, el cofundador de Ruiz Foods, Fred Ruiz, habla con la trabajadora Martha Arévalo en la planta de Dinuba. Aunque la empresa consolidará su sede corporativa en Texas, las plantas de fabricación de Dinuba y Tulare permanecerán.
En esta foto de 2011, el cofundador de Ruiz Foods, Fred Ruiz, habla con la trabajadora Martha Arévalo en la planta de Dinuba. Aunque la empresa consolidará su sede corporativa en Texas, las plantas de fabricación de Dinuba y Tulare permanecerán.

Ruiz y su esposa, Mitzie, también tienen una fuerte presencia filantrópica en el Valle Central. El pasado octubre, la pareja anunció una donación de $15 millones a UC Merced, que es una de las mayores donaciones individuales jamás realizadas a la universidad.

El programa de Becas Louis F. Ruiz de la empresa ha proporcionado $535,000 en becas universitarias a estudiantes de último año de preparatoria.

Algunos empleados de California pudieran trasladarse a Texas

El traslado de la sede de la empresa pudiera suponer la pérdida de algunos empleados locales.

Antonelli dijo que la empresa está en proceso de ofrecer varios puestos en Frisco al personal corporativo actualmente empleado en la sede de Dinuba, y tiene “esperanzas” de que puedan hacer el traslado.

“Nos encantaría contar con ellos”, dijo.

El traslado pudiera considerarse una pérdida para el Valle Central, donde los dirigentes locales intentan crear una economía regional de agrotecnología y mejorar la cualificación de la mano de obra existente.

Funcionarios municipales de Dinuba no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Las autoridades de Frisco, por su parte, acogieron con satisfacción la noticia de la creciente presencia de la empresa en la región, calificándola de “victoria” para Texas.

El alcalde de Frisco, Jeff Cheney, dijo que la ciudad estaba “encantada de dar la bienvenida a la sede corporativa de Ruiz Foods a Frisco”. Jason Ford, presidente de la Corporación de Desarrollo Económico de Frisco, calificó el traslado como “una victoria para todos, para Ruiz Foods, para Frisco y para el estado de Texas, ya que traerá aún más empleos aquí”.