Empieza la carrera entre los laboristas para sustituir a Jacinda Ardern como primera ministra en Nueva Zelanda

La primera ministra de Nueva Zelanada, Jacinda Ardern, junto a la ministra de Justicia, Kiri Allan, de origen maorí
La primera ministra de Nueva Zelanada, Jacinda Ardern, junto a la ministra de Justicia, Kiri Allan, de origen maorí

WELLINGTON.- La inesperada renuncia de Jacinda Ardern desató el viernes una carrera para elegir al nuevo primer ministro de Nueva Zelanda, al emerger un pequeño grupo de aspirantes al cargo, que incluye a una ministra maorí.

Ardern, una figura mundial de las políticas progresistas, sorprendió el jueves al anunciar su abrupta salida del cargo, menos de tres años después de ganar un segundo mandato con una contundente victoria electoral.

La gobernante de 42 años, quien estuvo al frente del país durante desastres naturales, la pandemia del Covid-19 y el peor ataque terrorista de su historia, dijo que no tenía “energía” para seguir. Ardern renunció sin dejar un claro sucesor y su Partido Laborista ahora corre en busca de un sustituto.

Jacinda Ardern habla con la prensa en Napier tras haber anunciado su renuncia como premier. (AAP Image/Ben McLay)
Jacinda Ardern habla con la prensa en Napier tras haber anunciado su renuncia como premier. (AAP Image/Ben McLay) - Créditos: @BEN MCKAY

Miembros laboristas del Parlamento intentarán elegir al sucesor el domingo. El ganador deberá obtener dos tercios de la votación entre los legisladores del partido.

Si no lo logran, habrá un proceso de selección con la participación de las bases del partido y sindicatos afiliados.

Chris Hipkins, de 44 años, es el principal favorito, luego de que el viceprimer ministro, Grant Robertson, descartara presentarse al puesto.

Otros nombres en la contienda son la ministra de Justicia, Kiri Allan, de origen maorí, así como el ministro de Migración, Michael Wood. Pero ninguno de los tres ha confirmado que quiera disputar el puesto.

La ministra de Justicia, Kiri Allan, de origen maorí
La ministra de Justicia, Kiri Allan, de origen maorí

Hipkins estuvo al frente de las carteras que estuvieron a cargo de la respuesta al Covid-19, la policía y educación.

La comentarista política Josie Pagani lo calificó como “sensible, agradable, firme y capaz”.

¿Primera ministra maorí?

Por su parte, Allan, una exabogada comercial, entró al Parlamento en 2017 y fue vista rápidamente como futura líder, y posiblemente la primera maorí jefa de gobierno.

Debió ausentarse del Parlamento en abril de 2021 al ser diagnosticada con cáncer cervical estadio 3, pero regresó a trabajar tres meses después.

Los primeros colonos maoríes habrían llegado a Nueva Zelanda desde Polinesia hace 700 años. Cerca de 17% de la población neoelandesa, de cinco millones, se identifica como maorí, según el último censo.

Se espera que los 15 legisladores laboristas maoríes tengan peso en la elección del nuevo líder.

“Obviamente nos gustaría que un día haya un primer ministro maorí”, declaró el legislador laborista Kelvin Davis.

Willie Jackson, exlíder de los maoríes laboristas del Parlamento, consideró de gran importancia su participación en las discusiones. “Estamos hablando del primer ministro de nuestro país, así que queremos tener un rol”, expresó.

La formación Te Pati Maori, también conocido como Partido Maorí, considera que “llegó la hora” de tener un primer ministro de origen maorí.

“Cualquier cosa menos que eso sería un retroceso para Aotearoa [Nueva Zelanda] desde Jacinda Ardern”, dijeron en un comunicado los colíderes del partido, Debbie Ngarewa-Packer y Rawiri Waititi.

Wood es el tercer candidato que surgió para la contienda. El ministro de 42 años fue el encargado de subir el salario mínimo del país y tiene amplio respaldo en el movimiento sindical.

Entre tanto, Ardern dijo el viernes que su decisión de renunciar estaba “teñida de tristeza”, pero que tras anunciarla, había dormido bien “por primera vez en mucho tiempo”.

Agencia AFP