Estoy empezando a generar cierta preocupación. Boxeador cubano quiere encandilar al mundo en Orlando

Aunque muchos no lo digan por lo alto, Andy Cruz comienza a generar preocupación entre sus potenciales oponentes. Otros como Keyshawn Davis no se ocultan para hablar del cubano, quizá azuzado por las cuatro derrotas que sufrió ante él cuando ambos eran amateurs.

El campeón olímpico enfrentará este sábado a Brayan Zamarripa (14-2, 5 KO) en una cartelera de DAZN desde el Caribe Royale Resort en Orlando, Florida, que se ha convertido en una plaza fuerte para el boxeo y servirá de respaldo al combate estelar por la corona del peso supermediano entre Edgar Berlanga y Padraig McCrory.

Este será el tercer boxeador mexicano consecutivo que enfrentará Cruz (2-0), quien envió un mensaje claro y fuerte al resto de los ligeros del planeta en su última pelea donde venció por nocaut técnico en el tercer asalto a Jovanni Straffony, a principios de diciembre en San Francisco. En su debut profesional en julio había superado en 10 asaltos a Juan Carlos Burgos en Detroit.

Para Cruz, de 28 años, viene otra oportunidad de seguir demostrando sus condiciones y dejar claro que no se detendrá hasta llegar a ser campeón.

Tercera pelea contra un mexicano, ¿cómo ha sido el campamento?

“El campamento cada vez se siente mejor. Cada vez estoy más en familia. La preparación ha sido impecable, espectacular. Aprendiendo cada vez más a medida que van pasando los campamentos, con sparrings más fuertes. Cogiendo la bola para dar un espectáculo el sábado’’.

Creo que el mayor cambio ha sido la manera de maximizar el poder.

“Ese ha sido el trabajo. Enfocándome más en asentar mejor los golpes. Jaron Ennis me dice que yo tengo poder, pero que tengo que conocerlo más. Que yo mismo no he sido capaz de ver el poder que tengo. Me estoy enfocando en hacer daño, pero sin perder mi boxeo y estilo’’.

Jaime Munguía y David Morrell serían peleas explosivas. Este boricua busca en Orlando su mejor nocaut

¿Qué deseas hacer notar en esta tercera pelea?

“Que se vea una combinación de mi estilo cubano con Filadelfia. Esa es una mezcla de boxeadores fuertes, guerreros con buen ataque, pero sumándole mi baile de piernas cubano. Ganar la pelea, que siempre es el objetivo, y si termina antes del límite, mucho mejor’’.

En Filadelfia, ¿has corrido como Rocky Balboa por los escalones de la biblioteca y levantado las manos al final?

“He pasado por ahí, pero aún no he corrido porque había mucho frío y nieve. Yo soy un poco cobarde con la nieve’’.

Verán un boxeador más agresivo, que todo el mundo dice fue lo que me faltó antes. ¿Qué cambió en este cubano?

Sé que en Orlando has sido una atracción para los aficionados.

“Las personas me hacen sentir cómodas cuando me tratan con ese cariño. Se me acercan y me dicen lo bien que lo estoy haciendo, que no me desenfoque para poder lograr grandes cosas. Nosotros nos debemos a ese público y cuando haces bien las cosas, te lo hacen ver’’.

A veces es duro lograr las grandes peleas para un cubano.

“Estoy empezando a generar cierta preocupación. La gente ve que vengo en serio. Al principio estaban a la expectativa. Que si el boxeo no era lo mismo, que si hay que ver. Pero ya están viendo el progreso, que hay material para lograr grandes cosas y ya saben lo que viene ahora. Ahora es que se pone bueno’’.

Ahora sí estamos a las puertas de un campeonato. Gigante cubano recibe la mejor noticia de su carrera

Keyshawn Davis sigue hablando de ti.

“Sin dudas es un gran peleador, pero a veces habla demasiado. Esa es su debilidad. La lengua es lo que hizo que no me pudiera vencer en lo amateur y será la causa de que no me pueda vencer en lo profesional. Está un poco frustrado. Yo no había debutado y ya él estaba hablando por las redes. Y yo decía, ‘pero ese muchacho qué es lo que tiene conmigo’. Parece que está picado’’’.

¿Cómo ves el próximo capítulo en tu carrera?

“Va a ser más difícil, pero al mismo tiempo se va a disfrutar más. Yo trabajo por esto, que es mi vida. A medida de que vaya subiendo de escalón me van a poner pruebas más fuertes, pero lo fácil no tiene mérito. Va a ser un camino largo. Incluso, pueden haber baches en el camino, pero sé que voy a superar todos los obstáculos’’.

¿Cuándo te imaginas campeón mundial?

“Va a ser más rápido de lo que la gente se imagina. Si no es en este año va a ser a principios del que viene, pero está bastante cerca’’.