Emperatriz 2816. Esta es la historia de la locomotora

CIUDAD DE MÉXICO, junio 4 (EL UNIVERSAL).- Este martes 4 de junio, numerosos residentes de los municipios de Cuautitlán, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan y Tlalnepantla presenciaron el paso de la legendaria locomotora de vapor Empress 2816, fabricada en 1930 y conocida como "La emperatriz", propiedad de la compañía "Canadian Pacific". Este viaje inició el pasado 24 de abril y ha abarcado Canadá, Estados Unidos y una parte de México.

La presencia de esta icónica locomotora forma parte de las festividades por la unión entre Canadian Pacific (CP) y Kansas City Southern (KCS), destacando su papel como parte de una exhibición de estas dos empresesas. Es relevante mencionar que este será el último trayecto de la locomotora, la cual tiene una antigüedad de 94 años.

Durante su travesía, la máquina centenaria pasó junto a las vías del Tren Suburbano, y culminará su periplo el próximo 7 de junio en la Ciudad de México.

Este hito histórico marca al tren "La Emperatriz" como el primero en cruzar Canadá, Estados Unidos y México en un solo viaje, denominado como "Final Spike".

Esta es la historia de la locomotora de vapor Empress 2816

"La Emperatriz" es una locomotora de vapor que fue fabricada en diciembre de 1930 y cuyo último viaje, antes de ser restaurada, fue en mayo de 1960.

Este icónico tren, de clase 4-6-4 y tipo Hudson, es venerado como un tesoro de la era dorada del ferrocarril, construido por la eminente Montreal Locomotive Works y conservado como el último símbolo del vapor en operación activa.

En 2001, este ilustre convoy resurgió en los Estados Unidos, retomando sus funciones durante una década, hasta que la fusión empresarial lo relegó al anonimato de un almacén.

Fue en el año 2020 cuando los encargados de "La Emperatriz" la rescataron del olvido, sometiéndola a una meticulosa reconstrucción para liderar la conmemorativa ruta aniversario, en honor a la unión trascendental que dio vida a CPKC.

Durante sus años de servicio, "La Emperatriz" fue originalmente destinada a un servicio de pasajeros y recorrió miles de kilómetros por el Este de Canadá, incluso durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.

Aunque fue construida hace 94 años, su funcionamiento es óptimo y conserva todos sus aditamentos luego de ser restaurada en 2020 para realizar este último viaje denominado "Final Spike Steam Tour"; después del cual será llevado a un museo.