El emotivo reencuentro entre Noa Argamani y su padre tras pasar 8 meses secuestrada por Hamas

Esta foto de Noa Argamani con su padre tras ocho meses de secuestro.
Esta foto de Noa Argamani con su padre tras ocho meses de secuestro. - Créditos: @ex Twitter X

JERUSALÉN.- La historia de Noa Argamani, la joven israelí secuestrada por el grupo terrorista Hamas en medio de un festival, recorrió el mundo. Su cara de desesperación y miedo aquel día en que concurrió al evento musical Nova y fue capturada por yihadistas, con súplicas para que no la mataran mientras se la llevaban en moto, vuelven a escena pero porque 245 días después la mujer de 25 años fue liberada por las tropas israelíes. Este sábado el video que trasciende fronteras es otro: el del reencuentro con su padre.

Tanto Argamani como otros tres hombres -Almog Meir Jan, de 21 años; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 40-, que estaban en manos del grupo extremista desde el 7 de octubre del año pasado, fueron encontrados por los agentes de su país en un operativo diurno en Nuseirat, bajo fuego, en el corazón de un barrio residencial en el enclave palestino, donde Hamas había ocultado rehenes entre los civiles.

Ya de vuelta en su país, quedó registrado el momento en que Argamani se encuentra con su padre, tanto en videos como en fotos. En una de las grabaciones se observa a la joven sentada en lo que parece ser un vehículo militar, visiblemente conmovida, y a su papá arrodillado frente a ella. Él le da un beso y se abrazan, tras ocho meses y un día de no verse.

Estudiante de la Universidad Ben Gurión, Argamani fue secuestrada en medio del ataque en el festival y durante su cautiverio fueron publicadas imágenes en las redes sociales donde aparecía bebiendo agua de una botella. Su pareja, Avinatan Or, un ingeniero de 30 años, sigue secuestrado. Antes de su liberación, la madre de Argamani, que es china-israelí y sufre un cáncer terminal de cerebro, publicó varios mensajes para expresar su desesperación ante la posibilidad de morir sin volver a ver a su hija. Ahora podrán reencontrarse.

Los otros rehenes liberados

Los rehenes rescatados: Andrey Kozlov, de 27 años; Noa Argamani, de 25; Shlomi Ziv, de 40; y Almog Meir Jan, de 21
Los rehenes rescatados: Andrey Kozlov, de 27 años; Noa Argamani, de 25; Shlomi Ziv, de 40; y Almog Meir Jan, de 21

Andrey Kozlov

Kozlov, un ciudadano ruso-israelí, fue secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova. Tras el inicio del ataque de Hamas se comunicó con su padre y sus amigos, y les dijo que no había dónde esconderse.

Su familia fue informada tras semanas que Kozlov -que nació en San Petersburgo y emigró a Israel, donde vivía en Rishon Lezion, sur de Tel Aviv- formaba parte de los rehenes capturados por los terroristas.

Shlomi Ziv

Ziv, que cumplió 41 años en cautiverio, también formó parte del equipo de seguridad del festival Nova, según la prensa israelí.

El hombre logró hablar con una de sus hermanas el día del ataque y le comunicó que estaba bien, que intentaba huir en un vehículo, pero que había un atasco en la zona de salida de la fiesta. Un poco más tarde, en su última llamada antes de ser secuestrado, dialogó con otra de sus hermanas, que relató que el hombre estaba casi sin aliento y le dijo: “Ya te llamo”.

Ziv vive con su esposa en la localidad de Elkosh, en la frontera con Líbano, y habitualmente trabajaba como distribuidor mayorista. En la fiesta estaba como empleado junto a dos amigos, que murieron en el ataque. Se había recibido hacía poco como diseñador de interiores.

Almog Meir Jan

Meir Jan es originario de Or Yehuda, una localidad al este de Tel Aviv, y disfrutaba de la fiesta cuando los comandos de Hamas irrumpieron en el sur de Israel. En eso llamó a su madre, Orit Meir, y le dijo: “Mamá, hay cohetes que caen por todas partes. No sé qué pasa. Te quiero”.

Poco después del ataque, Hamas difundió un video en el que Meir reconoció a su hijo. ”Estaba tirado en el suelo. Estaba aterrorizado”, describió la mujer, que en noviembre afirmó a la prensa que su vida se había convertido en una “pesadilla”.

El operativo de rescate

Las fuerzas israelíes rescataron este sábado en Gaza a cuatro rehenes retenidos por Hamas desde octubre, mientras que, según el grupo yihadista, más de 200 personas murieron en ataques aéreos en la misma zona. No está claro de inmediato si el rescate de los rehenes y el ataque aéreo israelí formaron parte de la misma operación, pero ambos tuvieron lugar en el centro de Gaza, en Al Nuseirat, una zona densamente edificada y a menudo asediada en la guerra de ocho meses.

Un portavoz militar israelí informó que la operación de rescate se desarrolló bajo fuego en el corazón de un barrio residencial, donde, según dijo, el grupo había estado escondiendo cautivos entre los civiles de Gaza custodiados por militantes armados.

Las fuerzas israelíes respondieron al fuego, incluso con ataques aéreos, añadió el portavoz, contralmirante Daniel Hagari. Un comandante de las fuerzas especiales israelíes murió durante la operación, según un comunicado de la policía.

El ataque de Hamas en octubre causó la muerte de unas 1200 personas. Tras ocho meses de guerra en Gaza, 116 de los aproximadamente 250 rehenes secuestrados por los militantes permanecen en el enclave palestino, según los recuentos israelíes. Al menos 40 de los cuales ya fueron declarados muertos por las autoridades.

Agencias AFP, Reuters y AP