Las emisiones de CO2 en Francia bajaron un 1,8 % en 2024, un ritmo inferior al de 2023

París, 28 mar (EFE).- Las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron en Francia un 1,8 % en 2024, siguiendo la tendencia de los últimos años (2021 fue una excepción por el efecto rebote tras la covid), lo que significa una neta desaceleración si se compara con el retroceso del 5,8 % en 2023.

Citeco, el organismo que elabora las cifras oficiales para Francia, explica este viernes en un comunicado que a partir de sus primeras estimaciones, fue el sector de la energía el que tuvo la mayor baja en términos relativos, del 11,6 %.

En el caso particular de la energía, las emisiones asociadas disminuyeron en 2024 todos los meses si se comparan con los del año anterior salvo el de noviembre.

Hay que tener en cuenta que el pasado año aumentó de forma significativa (+12,9 %) la producción de electricidad con las centrales nucleares y con las hidroeléctricas (+26,9 %), lo que redujo la necesidad de recurrir a otros medios de generación que utilizan combustibles fósiles, en concreto el gas (-40,4 %).

PUBLICIDAD

En total, el sector de la energía generó el equivalente de 31 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en 2024, frente a los 35 del ejercicio precedente y los más de 57 millones alcanzados en 2017.

En el sector residencial y terciario, la baja fue del 1,1 % a 58 millones de toneladas; en la industria manufacturera y la construcción un 1,8 % a 64,8 millones; en el transporte (que es la actividad que más emisiones genera) permanecieron prácticamente estables, con un descenso de únicamente el 0,7 % a 125,9 millones.

Una baja del 3 % en el transporte por carretera fue acompañado por una subida en el transporte aéreo.

En conjunto, las emisiones francesas representaron 366 millones de toneladas de CO2.

(c) Agencia EFE