El emir de Catar inicia su visita a Francia con el conflicto de O.Medio de telón de fondo

París, 27 feb (EFE).- El emir de Catar, Tamin ben Hamad Al-Thani inició este martes su visita de Estado de dos días a Francia, la primera de un jefe del Estado catarí a París en 15 años, en el contexto del conflicto de Oriente Medio en el que el emirato juega un papel central en la mediación.

Es la primera vez que Al-Thani visita París desde su ascensión al trono en 2013 en calidad de visita de Estado, la cual se abrió con una reunión bilateral con el presidente francés, Emmanuel Macron, con quien celebrará una cena de gala.

El Elíseo reconoce al emir un papel central en la consecución de un alto el fuego en Oriente Medio y en la liberación de los rehenes en manos de Hamas, tres de ellos con la nacionalidad francesa.

Tras la entrevista entre ambos líderes, firmaron una declaración de intenciones sobre la cooperación humanitaria, que incluye el compromiso común de destinar 200 millones en favor de los palestinos.

También acordaron el envío de dos aviones cargados con ayuda humanitaria a la frontera entre Egipto y Gaza.

Las negociaciones asimismo se refirieron a la consecución de un alto el fuego, así como a las maniobras para conseguir el reconocimiento de un Estado Palestino.

El presidente francés aseguró, además, que Catar se ha comprometido a invertir 10.000 millones de euros en la economía francesa hasta 2030, en sectores como la transición energética, los semiconductores, la industria aeroespacial, la inteligencia artificial, el sector digital, la salud y la cultura.

Tras las reuniones de trabajo, Al Thani y Macron presidieron una cena de gala a la que acudieron numerosos invitados, entre ellos el futbolista Kylian Mbappé, capitán del París Saint-Germain, propiedad de un fondo soberano catarí, que el 15 de febrero anunció que no seguirá en el club de la capital francesa la próxima temporada.

También asistió el presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, además del cocinero Alain Ducasse y diversos empresarios.

(c) Agencia EFE