Elon Musk: ¿el reformador radical a punto de caer?

Demostración de ventas de Tesla frente a la Casa Blanca: Trump y Musk cultivan su alianza.<span class="copyright">Mandel Ngan/AFP</span>
Demostración de ventas de Tesla frente a la Casa Blanca: Trump y Musk cultivan su alianza.Mandel Ngan/AFP

Elon Musk – multimillonario, showman y asesor gubernamental – estaría a punto de abandonar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por Donald Trump, según informan medios estadounidenses. Trump habría insinuado su retirada en una reunión de gabinete, afirmando que Musk desempeñaría en adelante solo un "papel de apoyo”. Sin embargo, la Casa Blanca lo minimiza: oficialmente no se ha tomado ninguna decisión. Musk, por su parte, habla de "noticias falsas".

Lo que sí está claro es que el rol de Musk estaba limitado desde el principio: como "empleado especial del gobierno” (Special Government Employee), solo puede trabajar un máximo de 130 días al año para el gobierno sin estar sujeto a normas éticas más estrictas ni a obligaciones de transparencia (como la divulgación detallada de bienes e ingresos), siempre que cuente con una exención previa.

Hasta ahora, no hay constancia pública de que se haya otorgado tal exención. A más tardar a principios de junio se alcanzará ese límite. Por tanto, su salida oficial del DOGE parece ser solo cuestión de tiempo, especialmente porque, según encuestas, Musk se está convirtiendo cada vez más en una figura controvertida para la población estadounidense. La mayoría rechaza ya su curso de reformas radicales.

Cercanía con el presidente, y tensiones crecientes

Musk no fue sólo asesor, sino casi el "hombre en la sombra” del presidente estadounidense. Pocas personas del entorno de Trump fueron tan visibles, tan son tan influyentes, y estuvieron tan presentes. Ya fuera en el Despacho Oval, en visitas de Estado, o jugando al golf los fines de semana, Musk siempre estaba allí.

PUBLICIDAD

Trump incluso hizo que se presentaran nuevos modelos de Tesla en el césped de la Casa Blanca, como apoyo de relaciones públicas para la empresa, que atravesaba dificultades.

Pero detrás de las escenas de camaradería, hay tensiones. Las voces críticas dentro del Partido Republicano han ido en aumento. El secretario de Estado, Marco Rubio , y el exasesor Steve Bannon acusan a Musk de tener un estilo egocéntrico y de exhibirse en exceso. Sin embargo, Sascha Lohmann, del Instituto Alemán para Asuntos Internacionales y de Seguridad (SWP) en Berlín, no cree en una ruptura entre Trump y Musk:

"Trump a veces le ha reprochado a Musk ciertas actitudes y le ha pedido actuar con más cautela. Pero en lo fundamental, en la idea de desmontar el aparato administrativo con medios radicales, incluso más allá de los límites constitucionales, siempre han estado de acuerdo”.

Elon Musk también está presente en las reuniones de Gabinete en la Casa Blanca.<span class="copyright">Brendan Smialowski/AFP</span>
Elon Musk también está presente en las reuniones de Gabinete en la Casa Blanca.Brendan Smialowski/AFP

DOGE: un proyecto de reforma radical

El DOGE fue la respuesta de Trump a su promesa electoral de "drenar el pantano de Washington”. Con Musk, consiguió un aliado cuyo enfoque empresarial prometía reformas drásticas. En poco tiempo, Musk implementó medidas de gran alcance: se eliminaron más de 20.000 empleos en agencias federales, y a otros 75.000 empleados se les ofrecieron indemnizaciones voluntarias. Están en preparación fusiones estructurales, como la de la Oficina Postal de EE. UU. con el Departamento de Comercio. El ejemplo más espectacular hasta ahora: la eliminación de USAID, la agencia estatal para la ayuda internacional al desarrollo.

PUBLICIDAD

Paralelamente, se digitalizaron procesos administrativos importantes. Un proyecto emblemático pero controvertido fue la digitalización de los expedientes de pensiones en Pensilvania y de las nóminas de más de 270.000 empleados federales. El DOGE afirma haber generado ahorros por más de 100.000 millones de dólares. No obstante, aún no se han realizado auditorías independientes y algunos medios ya han revelado inconsistencias en las cifras oficiales.

"El procedimiento fue eficiente y rápido, pero también arriesgado, ya que se eludieron sistemáticamente los mecanismos clásicos de control”, advierte el experto en EE. UU. Lohmann.

¿DOGE sin Musk y Musk sin DOGE?

Donald Trump ha reiterado que el DOGE seguirá existiendo sin Musk. Al mismo tiempo, ha minimizado un poco la importancia del empresario, señalando que, al final, son las agencias las responsables de lograr los ahorros.

Lo que Musk planea tras su posible retirada sigue siendo incierto. Probablemente vuelva a centrarse más en sus empresas. Sin embargo, no se descarta que continúe su carrera política.

(gg/cp)