Elon Musk lanzó una catastrófica advertencia sobre el uso de armas nucleares en Ucrania

Elon Musk y Vladimir Putin
Elon Musk dijo que habló una vez con Vladimir Putin

El fundador de SpaceX, Elon Musk, publicó un hilo en Twitter en el que profundizó su posición en cuanto a la amenaza lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre utilizar armas nucleares contra Ucrania. Según las predicciones hechas por el también creador de Tesla, tanto una catástrofe nuclear como la Tercera Guerra Mundial son escenarios bastante probables a esta altura del conflicto, que ya lleva más de ocho meses.

“Si Rusia se enfrenta a la elección de perder Crimea o usar armas nucleares en el campo de batalla, elegirá lo último”, pronosticó Musk en un principio. Y planteó: “Nos guste o no, Crimea es absolutamente vista como una parte central de Rusia por parte de Rusia. Tiene una importancia crítica para la seguridad nacional de Rusia, ya que es su base naval del sur. Desde su punto de vista, perder Crimea es como si Estados Unidos perdiera Hawái y Pearl Harbor”.

Luego, Musk alertó sobre un segundo factor que llevaría al Kremlin a emplear armas nucleares: “Si Rusia enfrenta la destrucción de su Ejército y la derrota total de la OTAN, usarán armas nucleares”. Sin embargo, en este caso particular, teorizó cómo accionaría ese organismo internacional: “Entonces la OTAN responderá con armas nucleares y la civilización habrá terminado”. Después, el creador de SpaceX bromeó sarcásticamente: “Pero, ¡mirá el lado positivo! Al menos Rusia no tiene a Crimea en ese escenario”.

El empresario terminó por hacer referencia al posible involucramiento de Estados Unidos en el conflicto bélico. “Si bombardeamos a Rusia, nos bombardearán a nosotros y luego tendremos la Tercera Guerra Mundial”, anticipó. Y concluyó con una advertencia: “Obviamente, muchos no están de acuerdo con esta lógica, pero ¿Cuál creen que es su probabilidad de estar equivocados sobre la Tercera Guerra Mundial? Si dicen 0%, son tontos completamente peligrosos”.

Los comentarios de Musk se producen en el marco de cuestionamientos que recibió la última semana, vinculados a una polémica encuesta que publicó en redes sociales sobre un plan de paz -que recibió el repudio de Volodimir Zelensky y los aplausos del Kremlin-, a la tajante decisión de SpaceX de dejar de invertir en servicios satelitales para Ucrania y a una presunta charla que habría mantenido con Putin sobre el enfrentamiento bélico.

El magnate salió a desmentir los rumores de un diálogo telefónico con el presidente ruso, según consignó la BBC el pasado miércoles, luego de que Ian Bremmer, jefe de la consultora Grupo Eurasia, denunciase la existencia de un vínculo entre ambos. Musk le habría dicho a Bremmer que el presidente ruso estaba “preparado para negociar”, pero solo si Crimea permanecía bajo el control ruso, y si Ucrania aceptaba la neutralidad y reconocía la anexión de territorios.

El jefe de Grupo Eurasia reveló además que el fundador de SpaceX le habría anticipado a Putin que estos objetivos se lograrían “sin importar qué” y que existía la posibilidad de un ataque nuclear si Ucrania invadía Crimea. La conversación tuvo lugar presuntamente antes de Musk publicara la encuesta antes mencionada.

No obstante, el empresario dio su versión de los hechos en redes sociales: “Hablé con Putin solo una vez, hace 18 meses. El tema por el que hablamos estaba ligado al espacio”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Los satélites de Musk