Elefante blanco nace en Birmania; ‘es señal de buenos augurios’


Un insólito elefante blanco, considerado en los países de mayoría budista como “una señal de buenos augurios”, nació a finales de julio en el oeste de Birmania, informó este miércoles un medio estatal.

Cuando nació, el 23 de julio en el estado de Rakáin, el elefante pesaba casi 80 kg y medía unos 70 cm de altura, indicó el Global New Light of Myanmar.

“Una elefante hembra de 33 años llamada Zar Nan Hla mantenida por la Myanma Timber Enterprise en el municipio de Taungup del estado de Rakhine dio a luz a un elefante macho blanco a las 6:30 de la mañana del 23 de julio de 2022″, indica el comunicado.

Según los expertos, los elefantes blancos constan de ocho características únicas: ojos de color perla, espalda en forma de rama de plátano, pelo blanco, una cola distintiva. Así como signos de trama auspiciosos en la piel, piel suave de color marrón rojizo, cada miembro tiene cinco garras y orejas grandes.

El pequeño elefante cumple con siete de las ocho características asociadas a los elefantes albinos. Tiene ojos de color perla, espalda en forma de rama de plátano, pelo blanco, una cola distintiva.

Así como signos auspiciosos de la trama en la piel, piel de color marrón rojizo o rosado, cinco garras en las patas delanteras y cuatro en las patas traseras y orejas grandes.

LOS ELEFANTES BLANCOS SON POCO COMUNES

De los nueve elefantes blancos anteriores, solo uno cumple siete características únicas y los ocho restantes solo cumplen con seis. El nuevo elefante blanco vive felizmente con su madre, informó el Ministerio de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente.

La imágenes difundidas por la cadena estatal muestran al elefante, que todavía no tiene nombre, jugando en el agua con su madre.

Los elefantes blancos, muy poco comunes, son considerados como un símbolo de buena suerte en algunas culturas budistas del sudeste asiático, que las asocian con la realeza.

Según el medio estatal, existen seis ejemplares en cautiverio en Naipyidó, la capital, la mayoría procedentes del estado de Rakáin y de la región de Ayeyarwady.

En las redes sociales, varios internautas se mostraron escépticos, en un contexto de tensiones en el país, hundido en el caos desde el golpe de Estado militar del 1 de febrero de 2021 y la represión que le siguió.

“Los elefantes eran importantes sólo en épocas pasadas”, comentó uno de ellos. “Ahora el pobre elefante tendrá que ir a la cárcel”, afirmó otro. N

Con información de AFP

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Raja, el elefante sagrado de Sri Lanka, muere a los 68 años

Un hombre muere pisoteado por un elefante con el que se tomaba selfies

Elefante embosca a un cazador y lo pisotea hasta matarlo