Elecciones en el Sindicato de Comercio: Armando Cavalieri busca su décimo mandato consecutivo ante un retador conocido

Armando Cavalieri y Ramón Muerza dirimen otra vez en las urnas el control del Sindicato de Empleados de Comercio
Armando Cavalieri y Ramón Muerza dirimen otra vez en las urnas el control del Sindicato de Empleados de Comercio

Armando Cavalieri se resiste al avance del tiempo e irá hoy por su décimo mandato en cadena al frente del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), uno de los más numerosos del país. A los 86 años, se siente todavía lejos del retiro y pretende conservar su influencia. Este dirigente sindical fue menemista, duhaldista, kirchnerista, macrista y se consideró hasta hace un tiempo, albertista. En el ajedrez interno de la CGT, juega desde siempre con “los Gordos”, los grandes gremios de servicios que no comulgan con Hugo Moyano.

Se enfrentará en las urnas con Ramón Muerza, exsecretario de Organización del gremio y quien ya lo desafió en 2018, cuando perdió por 461 votos. Muerza es un delegado de los supermercados Coto, tiene 57 años y su trayectoria laboral fue en un frigorífico. Por su cercanía con el empresario Alfredo Coto lo apodaron “el empleado del mes”. Tuvo nexos con el macrismo a partir de un muy buen vínculo con el diputado nacional Diego Santilli. Hernán Muerza, su hijo, accedió a una banca de concejal en Cañuelas por Cambiemos, pero luego se cruzó al Frente de Todos.

Pablo Moyano y la cúpula de la CGT también visitaron al embajador de Estados Unidos

La pulseada entre Cavalieri y Muerza tiene importancia porque el ganador tendrá el camino allanado para el año que viene quedarse con la Federación, que nuclea a todos los gremios mercantiles del país y que reúne a 1.200.000 afiliados . Además, podría quedarse con el control de la Osecac, la obra social del gremio que es una de las más grandes del país con más de dos millones de beneficiarios.

Cavalieri encabezará la oficialista lista Azul junto con Carlos Pérez, señalado como el posible sucedor del eterno jefe ya que ninguno de los hijos siguió su huella en el sindicato. Pérez preside la obra social, que cuenta con más de dos millones de beneficiarios y que representa la verdadera caja junto con la administración del predio de Parque Norte.

Muerza, en tanto, encabeza la lista Granate Morada y eligió como compañera de fórmula a Nadia Maldonado, una dirigente con influencia en los call-centers. El dirigente opositor contó durante la campaña con el apoyo y el asesoramiento de la familia Moyano. De hecho, Hugo (h.) ofició de abogado para interceder en la disputa con Cavalieri por la presentación de los padrones para la elección de hoy.

Con un padrón de casi 57.000 afiliados, la votación comenzará a las 9 y finalizará a las 22. Habrá 230 mesas distribuidas en cinco centros de sufragio: Rivadavia 1455; Roca 644; Mitre 946; Suipacha 84, y Moreno 628. Todas las sedes son en la Ciudad de Buenos Aires.

Invencible puertas adentro del gremio e influyente con funcionarios y empresarios, Cavalieri no piensa en el retiro a pesar de su edad. Buscará hoy retener el poder que construyó durante más de tres décadas desde un sillón sindical.