Elecciones en Misiones, Jujuy y La Rioja, en vivo: los candidatos, el escrutinio y el minuto a minuto

Ricardo Quintela, Hugo Passalacqua y Carlos Sadir
Ricardo Quintela, Hugo Passalacqua y Carlos Sadir
  • El candidato de Gerardo Morales en Jujuy, Carlos Sadir se quedó con la gobernación de esa provincia

  • En La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela obtuvo la reelección en una provincia donde nunca perdió el peronismo

  • En Misiones, la Renovación, liderada por Carlos Rovira gamó y Hugo Passalacqua es el nuevo gobernador

01.30 Cómo le fue a los candidatos de Javier Milei

El segundo gran domingo electoral del año tuvo a Javier Milei concentrado en uno de los tres distritos donde se eligió gobernador, La Rioja, y el resultado estuvo lejos de convertirse en una sorpresa.

La apuesta de Milei tenía el componente adicional del apellido histórico de su candidato: Martín Menem, sobrino del expresidente peronista Carlos Menem. Fue de los únicos candidatos al que le dio su apoyo en persona. Con el escrutinio avanzado, el Menem de Milei arañaba los 15,5 puntos, una cifra que casi cubre la diferencia que el kirchnerista Ricardo Quintela (de origen ultramenemista) le sacaba al candidato de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez (también exdirigente peronista).

Javier Milei y Martín Menem
Javier Milei y Martín Menem - Créditos: @Instagram @martinmenemok

Milei desistió de intervenir en las otras dos provincias en las que se votaron gobernadores este domingo. En Misiones se le fue de las manos la interna entre quienes querían representarlo. El Partido De Integración y Militancia, que se considera el brazo provincial de La Libertad Avanza, decidió días atrás desistir de su participación en las elecciones.

01.05 Las declaraciones de Quintela tras la consagración en La Rioja

Tras retener La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela habló sobre la importancia que significó la elección y su cercanía con el ministro del Interior, Wado De Pedro. “Se recuperó el departamento Capital, que fue uno de nuestro principales objetivos. Logramos un triunfo contundente y felicito a todos los compañeros. También saludo a nuestros circunstanciales adversarios porque se hizo una elección prolija”, sostuvo.

La ciudad (de La Rioja) está en una situación complicada y tenemos tiempo para comenzar a planificar cómo recuperarla”, enfatizó.

Ricardo Quintela consiguió la reelección en La Rioja
Ricardo Quintela consiguió la reelección en La Rioja - Créditos: @Marcelo Aguilar

Con el ministro (del Interior Eduardo) ‘Wado’ de Pedro nos une una mirada parecida del país. Queremos achicar la brecha que existe entre los ciudadanos de CABA (ciudad de Buenos Aires) y del interior del país. Junto a muchos gobernadores estamos planificando cambiar la estructura organizacional del país, como lo planteó en su momento el presidente Raúl Alfonsín. No queremos un país macrocefálico como el que tenemos”, aseveró.

00.38 Juan Grabois y Myrian Bregman denunciaron fraude en Jujuy

En un posteo en su cuenta de Twitter, el dirigente de Patria Grande Juan Grabois denunció que el fraude se ciñó en específico sobre el candidato Alejandro Vilca “El fraude en Jujuy, principalmente contra el candidato barrendero Vilca, es escandaloso”.

En ese sentido, calificó como “bananera” la gobernación de Morales en la provincia e insistió que existen negocios con el litio y otros minerales. “Microtirania bananera de Gerardo Morales + pactos de poder y negocios con Rivarola = saqueo del litio, narcoestado, persecución política y miseria”, sentenció.

Horas antes de lo enunciado por Grabois, la precandidata y apoyo directo en la provincia de Vical, Myrian Bregman también hizo hincapié en un fraude a la hora la votación en las mesas electorales con acoso a los fiscales y robos de boletas. “Hoy vimos un extremo total: el cuarto oscuro paralelo”, declaró en Jujuy la diputada de izquierda a LA NACION.

La precandidata a presidenta viajó para acompañar a Vilca, el candidato a gobernador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad). “En Libertador General San Martín hicieron un cuarto oscuro para los que votaran al PJ y la UCR y otro, con el resto de las boletas. Nos empezaron a llamar los compañeros desesperados”, señaló Bregman y según explicó, les dijeron que lo hacían “para ordenar un poco”.

00.15 Inés Brizuela y Doria habló de fraude en La Rioja

En su cuenta oficial de Twitter, la intendente de La Rioja, Inés Brizuela y Doria cuestionó el fraude en la provincia y aseguró que defenderán la capital. “Gracias a quienes depositaron su confianza en nosotros. Este fue un proceso electoral teñido de fraude y mañas de la mala política. Estamos defendiendo la Capital, y vamos a ir al escrutinio definitivo a custodiar la voluntad de quienes eligieron nuestros valores”.

Inés Brizuela y Doria
Inés Brizuela y Doria - Créditos: @Captura de TV

23.50 Alberto Fernández felicitó a Quintela y confirmó que este lunes viajará a La Rioja

El Presidente se expresó en su cuenta de Twitter sobre el triunfo del gobernador electo: “Desde el Frente de Todos trabajaste incansablemente por nuestra maravillosa La Rioja y el pueblo te acompaña nuevamente”, dijo, y agregó: “Mañana (por este lunes) estaré allí para seguir trabajando por cada riojana y riojano, es una gran alegría seguir unidos”.

El embajador argentino en Brasil y precandidato presidencial, Daniel Scioli, felicitó hoy a los gobernadores electos de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Hugo Passalacqua.”Felicito al compañero gobernador Ricardo Quintela por su nuevo triunfo en La Rioja y renuevo mi compromiso con él, con su equipo y con el pujante pueblo riojano para que avancemos hacia el desarrollo, con más producción y más trabajo”, manifestó el embajador desde su cuenta de Twitter.

Scioli envió también “felicitaciones y un gran abrazo al flamante gobernador electo de Misiones Hugo Passalacqua” y a su vez agradeció al gobernador saliente de esa provincia Oscar Herrera Ahuad, “con quien trabajamos por el desarrollo de la provincia en Brasil, y a Carlos Rovira, gran conductor político del pueblo misionero”. ”Más que nunca a disposición de Misiones para desarrollarnos cada vez más”, concluyó el diplomático.

23.35. Quintela, Passalacqua y Sadir consolidan sus triunfos en La Rioja, Misiones y Jujuy

Hugo Passalacqua ganó la elección a gobernador en Misiones
Hugo Passalacqua ganó la elección a gobernador en Misiones - Créditos: @Sixto Fariña

El escrutinio avanza con lentitud en las tres provincias que este domingo eligen gobernador, pero en todos los casos los resultados favorecen con claridad a los oficialismos. En La Rioja, con el 46,1% de las mesas escrutados, el gobernador Ricardo Quintela se impone con el 49,3% de los sufragios sobre Felipe Álvarez, el postulante de Juntos por el Cambio, que cosecha el 33,5% y acaba de reconocer su derrota. Más atrás, y lejos de los pronósticos, se ubicó el candidato Martín Menem, de La Libertad Avanza, con el 15,8% de los respaldos.

El gobernador peronista podría tomarse una revancha más frente a Juntos por el Cambio: su candidata vence por dos puntos a la intendenta de la capital provincial, Inés Brizuela y Doria (UCR).

Ricardo Quintela consiguió la reelección en La Rioja
Ricardo Quintela consiguió la reelección en La Rioja - Créditos: @Marcelo Aguilar

En Misiones, Hugo Passalacqua saca una amplia ventaja con los primeros resultados del escrutinio: consigue un apabullante 67,8% de los votos, con el 30,3% de las mesas escrutadas. La aplicación de la ley de lemas y la multiplicidad de las boletas en juego complicaron el trámite y demoraron tanto los comicios como el escrutinio. Lejos quedó el candidato de Juntos por el Cambio, Martín Arjol, con el 24,3%. El kirchnerista Isaac Lenguaza consiguió el 4,1%: es el peor resultado local en la historia de la fuerza liderada por Cristina Kirchner.

En Jujuy, por su parte, con el 32% de las mesas escrutadas, el gobernador Gerardo Morales celebra la victoria de su delfín, Carlos Sadir, que araña el 50% de los votos, seguido por el peronista Rubén Rivarola, con el 21,2%. La izquierda no logra reeditar el batacazo de 2021 y queda tercera, a ocho puntos del Frente Justicialista: Alejandro Vilca consigue el 13,3% de los sufragios.

23.05 Rovira extiende su dominio en Misiones a 28 años ininterrumpidos

Con la victoria de este domingo, que habilitará a Hugo Passalacqua a gobernar hasta 2027, el liderazgo de Carlos Rovira se extenderá por 28 años consecutivos en Misiones, desde que inició su primer mandato como gobernador, en 1999. Tras buscar su tercer mandato en 2006 con una reforma constitucional y caer ante el armado opositor que encabezó el obispo Joaquín Piña, Rovira asumió la conducción política de la provincia desde la presidencia de la Legislatura provincial, cargo que ocupa desde entonces.

“Esta construcción política defiende una idea lo más amplia posible de provincia, alejada de los odios, de la grieta que muchas veces, o todas las veces, vienen de otro lado, no las generamos nosotros”, dijo esta noche Rovira, en el búnker ganador del Frente Renovador para la Concordia, flanqueado por el actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, y su antecesor y ahora gobernador electo, Hugo Passalacqua, entre otros.

“Somos un espacio federalista, provincialista, propio, no validado por un 011. Decía José Gervasio de Artigas: ‘Buenos Aires, sólo da amarguras’. No me refiero a la gente, sino el concepto de centralismo”, afirmó Passalacqua, quien tiene un discurso que conceptualmente es muy parecido al de Gildo Insfrán, sin los exabruptos del formoseño.

22.50 “En la Argentina ya se decidió: los argentinos quieren un cambio”, arengó Larreta en Jujuy

Parado junto a Gerardo Morales, y una clara señal de los aceitados vínculos que los unen en la interna de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta celebró como propia la victoria de la UCR en Jujuy . “En la Argentina ya se decidió: los argentinos quieren un cambio”, dijo el jefe de gobierno porteño, luego de destacar la gestión de Morales en la provincia y asimilarla a la suya en la Ciudad.

Acto seguido, Larreta hizo un repaso y celebró los otros resultados logrados por Juntos por el Cambio en La Rioja y Misiones, ninguno tan auspicioso como el que dejó Jujuy.

22.35 El guiño de Morales a Lousteau en el saludo a Larreta: “Él te va a reemplazar”

Codo a codo con Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se paró en el centro del escenario para celebrar la victoria de su delfín, Carlos Sadir. El resultado era esperado por el presidente del comité nacional de la UCR para apuntalar sus ambiciones presidenciales de cara a las PASO de Juntos por el Cambio.

“Estamos muy contentos. Estamos ganando Perico, estamos arriba en La Quiaca, hemos ganado en Jama. Son municipios que no gobernamos”, afirmó el radical, para destacar otros resultados aparte de la pelea por la gobernación y la quinta reelección del intendente de la capital provincial, Raúl “Chuli” Jorge.

Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau en el bunker del Frente Cambia Jujuy
Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau en el bunker del Frente Cambia Jujuy

Acto seguido, Morales pasó revista a los dirigentes radicales de distintos puntos del país que viajaron a Jujuy para sumarse a los festejos. Le dedicó un párrafo especial a Larreta, al que no solo destacó como candidato presidencial sino por su gestión en la ciudad de Buenos Aires. Acto seguido, Morales celebró la presencia de Lousteau. Y no dejó pasar la oportunidad: “Él te va a reemplazar” , le dijo al jefe de gobierno porteño, señalando al senador radical.

22.15 Se consolidan las victorias de los oficialismos en Misiones, Jujuy y La Rioja

El escrutinio avanza con lentitud en las tres provincias que este domingo eligen gobernador, pero en todos los casos los resultados favorecen con claridad a los oficialismos. En La Rioja, con el 20% de las mesas escrutados, el gobernador Ricardo Quintela se impone con el 48,5% de los sufragios a Felipe Álvarez, el postulante de Juntos por el Cambio, que cosecha el 33,5%. Más atrás, y lejos de los pronósticos, se ubica el candidato Martín Menem, de La Libertad Avanza, con el 16% de los respaldos. El gobernador peronista podría tomarse una revancha más frente a los radicales: su candidata vence a la intendenta de la capital provincial, Inés Brizuela y Doria.

Ricardo Quintela, Hugo Passalacqua y Carlos Sadir
Ricardo Quintela, Hugo Passalacqua y Carlos Sadir

En Misiones, Hugo Passalacqua saca una amplia ventaja con los primeros resultados del escrutinio: consigue un apabullante 70,6% de los votos, aunque con solo el 14,3% de las mesas escrutadas. Lejos queda el candidato de Juntos por el Cambio, Martín Arjol, con el 22,4%; y el kirchnerista Isaac Lenguaza, con el 3,1%.

En Jujuy, por su parte, el gobernador Gerardo Morales celebra la victoria de su delfín, Carlos Sadir, que araña el 50% de los votos, seguidos por el peronista Rubén Rivarola, con el 19,3%. La izquierda no logra reeditar el batacazo de 2021 y queda tercera, a cinco puntos del Frente Justicialista: Alejandro Vilca consigue el 14,3% de los sufragios.

21.44 Menem, en el arranque del conteo, tercero lejos

En el inicio del escrutinio, Martín Menem, el candidato de Javier Milei en La Rioja, va tercero, lejos del oficialismo y de Juntos por el Cambio. Con el 11,8% de los votos escrutados, Ricardo Quintela obtiene el 48,8%; Felipe Álvarez (JxC), el 36,6% y Menem (La Libertad Avanza),15,6%.

Martín Menem, el candidato a gobernador impulsado por Javier Milei en La Rioja
Martín Menem, el candidato a gobernador impulsado por Javier Milei en La Rioja - Créditos: @Marcelo Aguilar

21.22 Los primeros resultados favorecen a los oficialismos en La Rioja y Misiones

Empezó el escrutinio y se conocieron los primeros resultados en Misiones y en La Rioja. En La Rioja, con el 5,35% de las mesas escrutados, el gobernador Ricardo Quintela aparece con 47,83% de los sufragios. En Misiones, Hugo Passalacqua saca una amplia ventaja con los primeros resultados del escrutinio.

20.55 Llegaron a Jujuy Larreta y Lousteau para celebrar con Morales

Llegaron a Jujuy el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, con la expectativa de celebrar el triunfo de la lista liderada por Gerardo Morales. Como parte del mismo grupo desembarcaron también en el bunker montado en el hotel Alto de la Viña los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Emiliano Yacobitti.

20.29 Del Caño acusó a Morales de integrar una “sociedad fraudulenta” con el PJ

El diputado nacional del Frente de Izquierda Nicolás del Caño se sumó a las denuncias de trampas en las elecciones de Jujuy y acusó al gobernador Gerardo Morales de integrar una “sociedad fraudulenta” con el peronismo. Puntualmente, con el empresario Rubén Rivarola, presidente del PJ provincial, que hoy se presentó como candidato a gobernador.

20.02 El oficialismo misionero llamó a una conferencia de prensa

En Misiones el oficialismo llamó a conferencia de prensa para las 22 en la Casa del Militante, donde suelen realizar todas las conferencias poselectorales. Sería encabezada por Carlos Rovira, el líder del oficialismo; Hugo Passalacqua, el candidato a gobernador, y Oscar Herrera Ahuad, gobernador actual. También estará el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto. En el Frente Renovador de la Concordia confían en que Stelatto retendrá la jefatura de gobierno en la capital misionera.

20.00 En La Rioja los primeros números favorecen a Quintela

En la sede de la Casa de Gobierno de La Rioja, frente a la plaza céntrica, hay una sala para periodistas y allí, en una pantalla gigante, muestran los datos de las cargas que van haciendo los fiscales del Frente de Todos y, que hasta las 19:30, incluía unos 200 votos y marca una tendencia muy favorable (más del 60%) para Ricardo Quintela. Hasta las 20 no habrá números, según indicó el Tribunal Electoral, en la web oficial del Correo Argentino. En las calles riojanas, por ahora, no hay movimiento. Solo algunos hinchas de River Plate festejando el triunfo.

19.35 Gerardo Morales espera a Horacio Rodríguez Larreta para festejar en Jujuy

Tras el cierre de las elecciones en Jujuy, Gerardo Morales espera confiado los primeros datos del escrutinio provisorio para celebrar la consagración de su delfín, Carlos Sadir, como gobernador electo. El jefe de la UCR y uno de las candidatos a presidente de Juntos por el Cambio, no espera solo: además de referentes radiales de otras latitudes, como el cordobés Mario Negri o el bonaerense Walter Carusso, Morales aguarda la inminente llegada a su búnker del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta .

Morales, que miró con atención el nivel de participación, necesita un triunfo contundente en su terruño para fortalecer su proyecto nacional. Pero no por eso desatiende los lazos que construyó con Larreta, enfrentado en la interna de Pro con la exministra Patricia Bullrich, quien a su vez tiene un canal de contactos más fluido con figuras del radicalismo como el mendocina Alfredo Cornejo o el correntino Gustavo Valdés.

Gerardo Morales espera los primeros resultados de la elección provincial
Gerardo Morales espera los primeros resultados de la elección provincial

18.32 Las escuelas cerraron y se espera un escrutinio lento

Después de diez horas de votación, cerraron sus puertas las escuelas de Jujuy, Misiones y La Rioja, y los autoridades de mesa y los fiscales se dedican ahora al escrutinio en los tres distritos. En algunas mesas la votación se demoró y por eso, incluso con las puertas de los centros cerradas, se seguía sufragando pasadas las 18.

En Misiones rige la Ley de Lemas y eso complica el recuento. Algo similar pasa en La Rioja, donde no hay Ley de Lemas, pero el sistema de colectoras hizo que proliferaran los candidatos. En Jujuy también se espera un escrutinio lento: recién después de las 21 se podrían conocer los primeros datos oficiales, lo mismo que en Misiones. En La Rioja, será a las 20, informaron fuentes oficiales.

17.50 Pese a las tormentas, en Misiones son optimistas

A pesar de las intensas lluvias que complicaron las elecciones en Misiones durante todo el día, fuentes del Comando Electoral adelantaron a LA NACION que proyectan una asistencia de entre el 70 y el 72 por ciento del electorado (989.184 personas) este domingo.

Las lluvias intensas demoraron la apertura de las mesas de votación en Misiones y complicaron la llegada de los votantes
Las lluvias intensas demoraron la apertura de las mesas de votación en Misiones y complicaron la llegada de los votantes - Créditos: @Sixto Fariña

17.38 Morales mira el clásico en el búnker

El gobernador Gerardo Morales llegó al hotel Alto de la Viña, donde se montó el búnker para seguir los resultados de las elecciones jujeñas. Antes de que desembarquen los primeros números, Morales aprovecha el tiempo y mira el clásico entre River y Boca con sus correligionarios José Cano, Angel Rozas y Ricardo Buryaile.

También llegó al búnker Héctor “Freddy” Morales, hermano del gobernador y hombre clave del gobierno local.

Gerardo Morales mira el superclásico mientras continúan los comicios en Jujuy
Gerardo Morales mira el superclásico mientras continúan los comicios en Jujuy

16.40 En La Rioja votó hasta ahora el 66% del padrón

Hasta las 16.30, según datos de la gobernación de La Rioja, votó el 66% del padrón. Hay 302.000 electores habilitados. En 2019, la participación en las elecciones provinciales fue del 80%.

Hoy, además de gobernador y vice, los 18 departamentos de la provincia votan intendente y vice, y concejales; 11 eligen legisladores provinciales y todos, convencionales constituyentes.

16.32 Rovira y su heredero

Carlos Rovira, el jefe político del oficialismo en Misiones, fue a votar hoy con su hijo Ramiro, quien empezó a mostrarse en actos públicos. Rovira padre está por cumplir 24 años ininterrumpidos al frente del poder político de la provincia; en estos momento, sin ocupar el cargo de gobernador.

Ramiro Rovira es contador y tiene 28 años. Acompaño al padre en las últimas tres apariciones públicas y él mencionó que lo ayudó en el armado de algunas iniciativas oficiales. Por ejemplo, dijo que fue el artífice del convenio que la provincia firmó con el Bayern Munich por el cual doce chicos misioneros fueron a jugar a Alemania y tres quedaron alla, en las inferiores del club.

Ramiro Rovira, hijo de Carlos Rovira, líder del oficialismo en Misiones
Ramiro Rovira, hijo de Carlos Rovira, líder del oficialismo en Misiones

Carlos Rovira apuesta hoy a extender su hegemonía por otros cuatro años en las elecciones locales, en las que su delfín Hugo Passalacqua, busca volver a ser gobernador tras un primer mandato (2015-2019).

Carlos Rovira es el líder del oficialismo en Misiones
Carlos Rovira es el líder del oficialismo en Misiones

16.15 Morales espera los resultados de las mesas testigo

El gobernador de Jujuy y jefe de la UCR espera los primeros resultados de las mesas testigo, mientras sus colaboradores ultiman detalles del armado del búnker del Frente Cambia Jujuy, donde se espera la presencia de Horacio Rodriguez Larreta y Martín Lousteau.

El candidato a gobernador es Carlos Sadir, pero Morales pone en juego sus aspiraciones presidenciales. Si consigue un triunfo holgado en su provincia, el radical mejorará sus chances en la interna nacional de Juntos por el Cambio.

Preparativos en el búnker de Morales en el hotel Alto de la Viña.
Preparativos en el búnker de Morales en el hotel Alto de la Viña.

16.03 Myriam Bregman denunció que en Jujuy montaron un “cuarto oscuro paralelo”

“Hoy vimos un extremo total: el cuarto oscuro paralelo”, dijo en Jujuy la diputada de izquierda Myriam Bregman a LA NACION. Ella viajó para acompañar a Alejandro Vilca, el candidato a gobernador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad), que aspira a dar la sorpresa en los comicios de hoy y desplazar al PJ como la segunda fuerza en Jujuy.

“En Libertador General San Martín hicieron un cuarto escuro para los que votaran al PJ y la UCR y otro, con el resto de las boletas. Nos empezaron a llamar los compañeros desesperados”, dijo Bregman. Según relató, les dijeron que lo hacían “para ordenar un poco”.

La diputada denunció además “mucho acoso a los fiscales” y acusó tanto a la UCR (el oficialismo local) como al PJ. “Vamos a hacer una buena elección, pero seguramente nos van a robar unos cuantos puntitos”, estimó Bregman. “Y falta lo peor, que es el escrutinio”, advirtió.

Otro problema que denunció es el robo de boletas. “En algunos lugares cuenta mucho que dejen entrar a los fiscales. Cuando logran entrar y reponen las boletas, resulta que no sabés cuánto hace que no había”.

15.30 Cuatro prófugos fueron a votar y quedaron detenidos

Mientras se desarrollan los comicios en Misiones, la policía provincial arrestó a cuatro hombres que tenían pedido de captura y se presentaron hoy a votar.

Los hechos se dieron, según informó el Canal 12 de la provincia, en el transcurso de esta mañana, cuando los cuatro sujetos con pedido de captura se acercaron a distintas escuelas para emitir sus votos.

Tres de los cuatro detenidos en la jornada electoral de Misiones
Tres de los cuatro detenidos en la jornada electoral de Misiones

Todos los detenidos fueron trasladados a las respectivas comisarías jurisdiccionales, donde quedaron alojados a disposición de la Justicia.

14.52 Milei sigue las recorridas

A la espera de cómo saldrá en La Rioja Martín Menem, el primer candidato a gobernador de La Libertad Avanza, el Javier Milei anunció que mañana estará en Tucumán para apoyar a Ricardo Bussi, su postulante en esa provincia, que tendrá elecciones el próximo fin de semana. Milei, precandidato a presidente, desembarcará a las 10.30 para el cierre de campaña.

14.15 “A comer asado”

El fiscal general de Juntos por el Cambio (JxC) en el departamento Rosario Vera Peñaloza, al sur de La Rioja, publicó un video que se hizo viral donde cuenta que en la Escuela N° 97 “El Tala” se suspendió por una hora la votación porque el resto de las autoridades de mesa se fue “a comer un asado”. Según dijo, se cerraron las mesas y los votantes no pudieron sufragar.

A las 13.15 cerraron las votaciones por una hora porque el resto se fue a comer un asado y yo me quedé solito acá. Tenemos una hora de receso. Vienen los votantes y se les dice”, narró.

13.43 Denuncia de Juntos por el Cambio en La Rioja

En desacuerdo con la implementación de la figura del “fiscal digital” en estas elecciones, Juntos por el Cambio de La Rioja denunció al espacio que conduce el gobernador Ricardo Quintela.

La candidata a convencional constituyente Nany Salzwedel, también presidenta de la Alianza Juntos por el Cambio, elevó una presentación a la Junta Electoral para solicitar el retiro urgente de los fiscales digitales en las escuelas, con el fin de “garantizar una jornada ordenada y en paz”.

Las personas que cumplen este rol tienen una aplicación en el celular con el padrón y allí obtienen la información de quiénes fueron a emitir su sufragio y quiénes no, lo que para la oposición es utilizado por Quintela para ir a buscar votantes.

13.21 La afluencia en Misiones, afectada por la lluvia y el Superclásico

En Misiones hay una serie de preguntas que sobrevuelan los comicios: ¿hasta qué punto incidirá la lluvia en la afluencia? ¿Cuántos de los 989.184 electores irán a votar y cuántos se quedarán en sus casas? También se supone que el Superclásico entre Boca y River puede alterar las costumbres de aquellos a los que les gusta ir a emitir el sufragio en la última hora, ya que el partido arranca 17.30, media ahora antes del cierre de los comicios.

Las autoridades, de momento, no se muestran preocupadas, pero sí coinciden en que estos factores influirán en la participación, sobre todo lo meteorológico. Es que en Posadas por momentos hay tormenta, además de la lluvia, y en el interior se ve complicada la movilidad por los caminos de tierra.

Un dato: en las elecciones provinciales de 2021 se produjo la mayor ausencia desde el retorno de la democracia en una elección provincial. Votó apenas 53,59% del padrón.

13.11 Martín Menem denunció robo de boletas

El candidato de La Libertad Avanza en La Rioja, Martín Menem, envió un mensaje a los fiscales de su fuerza. “Nos llega información de que adentro del cuarto oscuro están faltando votos nuestros o los esconden”, denunció.

“Les pido a los pícaros de siempre que no se prendan en esa de tratar de llevarse votos que nos son de sus listas, ni tratar de confundir al electorado; que permitan que la elección sea libre, que seamos transparentes y que no tengamos este tipo de inconvenientes. Ya recibí más de 50 mensajes desde hoy a la mañana de que están faltando boletas”, se quejó el sobrino de Carlos e hijo de Eduardo Menem, quien busca posicionarse como segunda fuerza en la provincia, ungido por Javier Milei.

12.41 Supuesto robo de boletas liberales

Desde La Libertad Avanza en La Rioja afirmaron a través de Twitter que tienen denuncias de robo de boletas en “muchos colegios”. Sin embargo aclararon: “Seguimos reponiendo”.

El candidato del partido que comanda Javier Milei es en esa provincia Martín Menem, quien busca dar el batacazo y ubicarse como segunda fuerza, después del gobernador Ricardo Quintela, favorito en las encuestas en su camino a la reelección.

12.15 Herrera Ahuad, bajo un aguacero

La lluvia sacude a Misiones en medio de la contienda electoral de este domingo y el gobernador Oscar Herrera Ahuad quedó empapado. Es que salió a recorrer los pueblos para ver cómo avanzaban los comicios y, bajo un aguacero, se detuvo en Candelaria, donde se retrató en un paraje junto a ciudadanos misioneros, vestido con un piloto de plástico color azul.

Sin perspectivas de mejora en el tiempo, regía para la provincia alerta amarilla para el norte y naranja, para el sur. Incluso en algunas zonas de Garupá se cortó la luz.

Herrera Ahuad recorre pueblos de Misiones para ver cómo van los comicios en medio de la tormenta
Herrera Ahuad recorre pueblos de Misiones para ver cómo van los comicios en medio de la tormenta
Herrera Ahuad recorre pueblos de Misiones para ver cómo van los comicios en medio de la tormenta
Herrera Ahuad recorre pueblos de Misiones para ver cómo van los comicios en medio de la tormenta

12.12 Morales no cumplió con su “cábala” de las últimas elecciones

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales no fue a desayunar con su mesa chica en el centro de San Salvador, un ritual que cumplía a rajatabla en las últimas elecciones en Jujuy. Es que Gastón, uno de sus hijos, cumple años hoy y el mandatario prefirió permanecer junto a sus íntimos. A la tarde irá al búnker del Frente Cambia Jujuy, en el hotel Alto La Viña, donde lo esperarán referentes radicales, como José Cano, Ricardo Buryaile y Juan Pedro Tunessi, entre otros. También se espera la llegada de Mario Negri.

11.40 “Trampa electoral”

La apoderada de Juntos por el Cambio en La Rioja, Cristina Salzwedel, denunció “una trampa electoral” del gobierno provincial comandado por Ricardo Quintela. La representante opositora apuntó a la figura del “fiscal digital”, una aplicación que registra quiénes son las personas que ya emitieron su voto.

“Idearon una trampita más, es algo que no existe en la ley”, señaló Salzwedel y se quejó al respecto: “Hay una persona en cada mesa, con una aplicación en la que coloca el número de orden de cada persona que sufraga. De esta manera se refleja quien votó y quien no, para saber a quién tienen que movilizar”.

11.38 Votó Passalacqua en Misiones

El candidato a gobernador por el Frente Renovador de la Concordia y principal favorito en las elecciones de hoy en Misiones, Hugo Passalacqua, votó en la Centro Polivalente de Arte de Oberá.

Tras emitir su sufragio, el candidato a gobernador llamó a los misioneros a votar. “En las urnas están los sueños y esperanzas de todos nosotros. Por eso les pido que se acerquen a votar, no importa a quién, pero no podemos perder este derecho que tanto nos costó conseguir”, marcó.

Votó Hugo Passalacqua en Misiones
Votó Hugo Passalacqua en Misiones

11.19 Morales, contra Milagro Sala y el kirchnerismo

Acompañado por su hija Guadalupe, fruto de su relación con Tulia Snopek, el gobernador jujeño Gerardo Morales dio una conferencia de prensa tras votar en la que reivindicó su gestión en la provincia y apuntó contra la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala. Además, dio un mensaje nacional -con referencias al frente interno-, en el marco de su candidatura presidencial, y dijo que espera acompañamientos de Juntos por el Cambio para esta noche.

En primer término, Morales planteó que la Unión Cívica Radical (UCR) trabaja para consolidar la coalición opositora. “Nuestro partido está atravesando un buen momento, estamos en el 70% del país con candidatos competitivos”, aseguró.

Gerardo Morales y su hija Guadalupe
Gerardo Morales y su hija Guadalupe - Créditos: @Captura

Un poco más tarde deslizó un comentario para la interna cambiemita y se mostró optimista de que Pro logrará ordenarse. Consideró además que llegan mejor posicionados que en 2015 para ser alternativa de gobierno y llamó a aplacar las tensiones internas para enfrentar al kirchnerismo en los comicios nacionales. “El país merece que tengamos una actitud madura y responsable”, enfatizó el dirigente y agregó: “Esta elección que viene debe marcar un fin de ciclo del kirchnerismo”.

En un dardo hacia el presidente Alberto Fernández, con quien tuvo buena sintonía en la primera parte de la gestión de la Casa Rosada, Morales indicó incluso: “Alberto Fernández debería poner la cara y ponerse al mando”.

Otras de sus críticas fueron dirigidas a Sala. “La corrupción está presa en Jujuy”, aseguró el gobernador, acérrimo enemigo de la dirigente de la Tupac Amaru, quien está detenida con domiciliaria y supo tener un fuerte poder en esa provincia. “Acá restablecimos el orden y eso lo tenemos que hacer a nivel nacional”, sostuvo el jefe de la UCR.

Guadalupe Morales acompañó a su papá, Gerardo Morales, junto a su mamá Tulia Snopek, quien la amamantó durante la conferencia de prensa
Guadalupe Morales acompañó a su papá, Gerardo Morales, junto a su mamá Tulia Snopek, quien la amamantó durante la conferencia de prensa

A nivel provincial dijo también que tiene la mejor expectativa de obtener un buen resultado en la elección de hoy, donde compite como primer convencional constituyente y espera la victoria de su alfil Carlos Sadir. Asimismo, confirmó que aguarda la presencia de Horacio Rodríguez Larreta y de Martín Lousteau en el búnker del frente Cambia Jujuy para la hora de las definiciones.

En tanto, defendió la reforma de la Constitución provincial, que impulsó durante su segundo mandato. “Vamos a terminar con el indulto y las reelecciones indefinidas”, remarcó. Para la oposición, esas modificaciones implican un avance del Ejecutivo sobre el resto de los poderes.

11.16 Jujuy: la izquierda denuncia robo de boletas y maniobras fraudulentas

Alejandro Vilca, precandidato a gobernador del FIT-Unidad, denunció hoy que el “régimen” de Morales intenta “vulnerar el voto del pueblo”. Según el postulante que podría ubicarse segundo en la contienda y desplazar al peronismo, la izquierda sufrió robos de boletas en el arranque de los comicios y “maniobras fraudulentas”.

“No dejan entrar a nuestros fiscales”, afirmó Vilca, quien habló de complicidad entre el Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR).

Votó Alejandro Vilca en Jujuy
Votó Alejandro Vilca en Jujuy

11.12 Dardos al Presidente de un candidato a vicegobernador riojano

Guillermo Galván, candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio en La Rioja, llegó a sufragar cerca del mediodía y pidió a los ciudadanos de la provincia votar “para que mañana no venga el presidente Alberto Fernández a sonreír”. La referencia se da porque en el oficialismo local se preparan para el desembarco de de Fernández en la provincia si el Frente de Todos la retiene. “No quiero que venga. ¿Qué va a festejar? ¿La inflación? ¿Los bajos salarios? No hay nada que festejar en este modelo de pobrismo”, se quejó.

Galván integra la fórmula de unidad que logró Juntos por el Cambio y cuenta con el apoyo de la presidenciable de Pro Patricia Bullrich; mientras que Felipe Álvarez, el postulante a gobernador, tiene el aval de Horacio Rodríguez Larreta.

11.10 Myriam Bregman, junto a Alejandro Vilca en Jujuy

La diputada nacional Myriam Bregman acompañó a votar a Alejandro Vilca, el candidato a gobernador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad), quien llega con la expectativa de dar la sorpresa en los comicios de hoy y desplazar al PJ como la segunda fuerza en Jujuy. A Vilca, que es exrecolector de residuos, le inquieta la fiscalización.

11.02 Jujuy: llegó a votar Morales con su esposa y la hija de ambos

El actual gobernador jujeño, Gerardo Morales, llegó a votar con su esposa, Tulia Snopek, y la hija de ambos, Guadalupe. El titular de la Unión Cívica Radical (UCR) va como candidato a constituyente en su provincia, ya lanzada su postulación a la Presidencia para los comicios nacionales de este año.

“Vamos bien”, dijo apenas pisó el complejo educativo José Hernández, en San Salvador de Jujuy, para emitir su voto.

Morales apuesta a una victoria de Carlos Sadir, su delfín, para fortalecer su plan presidencial. Dará una conferencia de prensa tras sufragar.

 Gerardo Morales y Tulia Snopek
Gerardo Morales y Tulia Snopek - Créditos: @Javier Corbalán
Gerardo Morales y su hija Gudalupe
Gerardo Morales y su hija Gudalupe - Créditos: @Javier Corbalán
Gerardo Morales llegó con su familia a votar
Gerardo Morales llegó con su familia a votar - Créditos: @Javier Corbalán
El momento en que votó Gerardo Morales
El momento en que votó Gerardo Morales - Créditos: @Javier Corbalán

10.58 Votó Rubén Rivarola, el candidato del Frente Justicialista en Jujuy

El empresario Rubén Rivarola, candidato a gobernador del Frente Justicialista en Jujuy, arribó pasadas las 9 a la Escuela N° 176 en la localidad de Palpalá para sufragar. El titular del Partido Justicialista (PJ), una de las tres opciones peronistas que compiten en la elección de hoy, agradeció a los militantes de su espacio por el “esfuerzo” durante la campaña. La incógnita de los comicios es si la diversidad de candidatos del PJ favorecerá las chances de la izquierda, que apuesta a quedarse con el segundo puesto en manos de Alejandro Vilca y dar un batacazo en Jujuy.

Votó Rubén Rivarola, el candidato del Frente Justicialista en Jujuy
Votó Rubén Rivarola, el candidato del Frente Justicialista en Jujuy

10.52 Herrera Ahuad contó que recorrerá Misiones para ver cómo va la votación

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, terminó de votar en la Escuela N° 893 Madre Teresa de Calcuta, en Posadas, y reveló que visitará la provincia durante este domingo para ver que todo se desarrolle con “normalidad y tranquilidad”, y así esperar el cierre para las 18.

Primer candidato a legislador provincial por el oficialismo, el actual mandatario comentó a los medios: “Ha sido un día de mucha intensidad, de mucho respeto; y creo que el misionero, a pesar de las condiciones climáticas, va a salir a votar. El misionero tiene hoy la posibilidad de elegir a su gobernador, vicegobernador, diputados, intendentes, concejales y va a ejercer el poder del voto para definir sus autoridades”.

Destacó, asimismo, que la campaña se desarrollo con respeto en la provincia. “Creo que eso que a muchos les llama la atención, se volvió habitual en Misiones. Las elecciones anteriores corrieron por esos carriles del respeto y de las propuestas, tanto del oficialismo como de la oposición. Eso hace también al respeto a la comunidad y a la sociedad, que respeta la política”, aseguró el gobernador, que acotó: “Hay una política muy madura y hay una sociedad misionera que exige que la política tenga esa madurez en la convivencia”.

10.45 Paraguas para Herrera Ahuad

En una jornada marcada por las lluvias en Misiones, provincia sobre la que rigen dos alertas -una amarilla y una naranja- por tormentas, el gobernador Oscar Herrera Ahuad llegó a votar a la Escuela N° 893 Madre Teresa de Calcuta, en Posadas, junto a su hija. Ambos se resguardaron bajo un paraguas negro. Sin embargo, los dos se mostraron sonrientes.

El mandatario, que es cabeza de la lista del oficialista Frente Renovador de la Concordia Social para legisladores provinciales, emitió el sufragio en la urna 0435, con gotas impregnadas en su campera azul.

Oscar Herrera Ahuad llegó a votar bajo la lluvia en Posadas
Oscar Herrera Ahuad llegó a votar bajo la lluvia en Posadas - Créditos: @Gobierno Misiones
Oscar Herrera Ahuad llegó a votar bajo la lluvia en Posadas
Oscar Herrera Ahuad llegó a votar bajo la lluvia en Posadas - Créditos: @Gobierno Misiones

10.39 Felipe Álvarez pidió que los riojanos voten y reveló un apoyo de las últimas horas

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en La Rioja, Felipe Álvarez, terminó de emitir su sufragio y pidió a los riojanos que vayan “a votar con paciencia”. Asimismo reveló el apoyo nacional que cosechó ayer antes de la elección.

El postulante que tiene una contienda fuerte no solo con Quintela sino también con Martín Menem, el candidato liberal con un apellido resonante en la provincia, indicó: “Sabemos que hubo demoras, pero que vaya la gente y vote. Es el día para hacerse escuchar. Pedimos a todos los que están trabajando que cuiden los votos, que cuiden las urnas, que cuiden cada sobre. También le pedimos al Tribunal Electoral, atento a los cambios de reglas que hubo en los últimos días, que garantice la transparencia”.

“Muy confiado” ante la contienda, Álvarez indicó: “Agradezco a los miles de riojanos que nos abrieron las puertas; que aún teniendo miedo de perder lo poquito que tienen, nos escucharon”.

Contó también que ayer por la tarde habló con el precandidato presidencial de Pro, Horacio Rodríguez Larreta. “Nos dio todo su apoyo”, dijo sobre el jefe de Gobierno porteño.

10.35 Quintela elogió a Cristina y apuntó a Macri

Cuando terminó de votar y habló con los medios en conferencia de prensa, el gobernador riojano, Ricardo Quintela, que busca hoy su reelección, se refirió a la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Tiene muchísimo para dar”, destacó el mandatario provincial, en una semana donde volvió a sonar que la exmandataria podría subirse a la carrera por la presidencia. “Siempre marca caminos posibles para salir de esta situación”, dijo también Quintela.

En tanto, apuntó al gobierno de Mauricio Macri por la crisis económica. “El origen de esta la situación es la deuda monstruosa que recibimos”, consideró.

10.29 Jujuy: votó Juan Cardozo Traillou

El candidato a gobernador Juan Cardozo Traillou, del frente Unidad por Jujuy, uno de los espacios peronistas opositores a Gerardo Morales, emitió su voto esta mañana y se mostró expectante por el resultado de los comicios. En esa fuerza opositora que encabeza el legislador provincial apuestan a los indecisos y desencantados con la gestión de Morales para disputarle el control de la provincia a la Unión Cívica Radical (UCR).

Votó en Jujuy Juan Cardozo Traillou, uno de los postulantes del peronismo
Votó en Jujuy Juan Cardozo Traillou, uno de los postulantes del peronismo

10.25 Ley de Lemas en Posadas

Con la aplicación de la ley de Lemas, que permite a los partidos presentar más de un candidato para el mismo cargo y que después todos los votos vayan al más elegido, en Posadas, Misiones, hay 42 postulantes a intendente, con sus respectivas listas de concejales, lo que complica el mecanismo en el cuarto oscuro al momento de cortar boleta.

10.22 Jujuy: taxis y autos particulares trasladan a votantes a las escuelas

La jornada electoral en Jujuy se desarrolla sin inconvenientes, según las autoridades locales. Durante las primeras horas de la mañana, los ciudadanos se acercan a los centros de votación en la capital provincial. Hay 1778 mesas habilitadas en todo el territorio. Y hay dos mil efectivos de seguridad -entre gendarmes y policías locales- destinados al operativo para custodiar los comicios. En una mañana con bajas temperaturas, empresas de taxis y autos particulares fueron contratados por partidos políticos para trasladar a los votantes.

10.13 Misiones: votó Martín Arjol

En la Escuela Normal Mixta Estados Unidos de Brasil votó el principal candidato a gobernador opositor en Misiones, Martín Arjol, de Juntos por el Cambio, quien busca imponerse ante el postulante más fuerte, del oficialismo local, Hugo Passalacqua.

Martín Arjol llegó con en el diputado nacional Alfredo Schiavoni
Martín Arjol llegó con en el diputado nacional Alfredo Schiavoni - Créditos: @Sixto Fariña
Votó Martín Arjol en Misiones
Votó Martín Arjol en Misiones

10.10 Alerta amarilla y naranja en Misiones

Mientras se desarrollan los comicios, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas amarilla y naranja por tormentas y lluvias fuertes para Misiones. Los fenómenos en la provincia podrían ser hasta de intensidad severa en algunas zonas sobre todo del sur, alcanzadas por la advertencia más fuerte.

Esto impactó en los comicios, ya que pese a que arrancaron con puntualidad a las 8, la jornada comenzó lluviosa en el territorio completo, lo que llevó a que menos gente se acercara a los lugares de votación. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, dio su primera conferencia de prensa y afirmó que todo transcurre con normalidad y que los resultados del escrutinio provisorio estarán listos desde las 21.

9.55 Sadir desayuna con su mesa chica

El candidato a gobernador de Jujuy Carlos Sadir, delfín de Gerardo Morales, arribó puntual a la Escuela N° 1 General Manuel Belgrano para emitir su voto. Allí, el ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy se mostró satisfecho por el inicio de la jornada electoral y pidió a los ciudadanos que concurran a las escuelas. “El resultado es importante para Jujuy y para Gerardo por su precandidatura presidencial”, aseguró tras salir del cuarto oscuro. Luego, Sadir cumplió con un ritual: desayunó con su mesa chica en la confitería Le Petit, ubicaba en el centro de San Salvador de Jujuy.

9.01 Ataque a un diputado en La Rioja

En la madrugada de este domingo electoral en La Rioja, el diputado provincial justicialista Hugo Páez, del departamento Felipe Varela, sufrió un ataque cuando su camioneta fue impactada por una piedra que hirió a su acompañante, Daniel Veragua. El hecho se produjo a pocos kilómetros de Villa Unión. Por el momento, no hay información oficial sobre la identidad de los agresores ni las motivaciones detrás del ataque.

8.35 El saludo de Ricardo Quintela

Temprano el gobernador riojano Ricardo Quintela (FdT) y candidato a ser reelegido usó sus redes sociales: “Hoy es un gran día! Vivimos otra fiesta democrática porque podemos elegir y decidir. Seamos parte de otra jornada histórica, participando y ejerciendo nuestro derecho a votar y nuestro deber cívico”.

“¡Que sea un hermoso día para todos y todas!”, agregó.

8.10 Gerardo Morales es candidato a constituyente

Gerardo Morales, confiado en la victoria
Gerardo Morales, confiado en la victoria

Más de medio millón de jujeños están habilitados para votar entre los seis frentes electorales se postulan para suceder a Gerardo Morales -lanzado a la Presidencia de la Nación-, en comicios que elegirán también 24 diputados provinciales, 28 intendentes, concejales, vocales de comisiones municipales y 48 constituyentes. El actual gobernador y presidente de la UCR competirá en la interna de JxC como precandidato a Presidente en las PASO del 13 de agosto y en esta elección provincial encabezará la lista de convencionales constituyentes por el Frente Cambia Jujuy.

Para sucederlo en la gobernación impulsa a su ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, que estará acompañado en la boleta como vicegobernador por el jefe del bloque radical provincial Alberto Bernis, mientras que el intendente capitalino, Raúl Jorge, irá por su reelección. La lista de candidatos a diputados provinciales está encabezada por el senador nacional Mario Fiad, mientras que el vicegobernador Carlos Haquim encabeza la lista de diputados del partido Primero Jujuy, el sector peronista que integra Cambia Jujuy.

7.45 Jujuy, La Rioja y Misiones eligen gobernador

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela - Créditos: @Sebastián Salguero

Las provincias de Misiones, La Rioja y Jujuy tendrán este domingo elecciones de gobernador, legisladores provinciales e intendentes, mientras que en el caso de las dos últimas también se votará convencionales constituyentes para reformar sus respectivas constituciones. Luego de los tres comicios provinciales que se desarrollarán este domingo -que representan poco más del 5% del padrón nacional-, el domingo 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego, todos distritos que convocaron a elecciones separados del cronograma nacional, que prevé las primerias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el 13 de agosto y el 22 de octubre las generales.