Elecciones en México: los otros gastos, contratos y aprietos del INE


Contra el reloj, el Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en los últimos detalles rumbo a la enorme jornada de este domingo 2 junio, considerada la elección más grande de la historia de México para renovar 20,000 cargos públicos a nivel federal y local.

Por ejemplo, hace una semana, el 21 de mayo, el INE reportó la falta de funcionarios de casilla después de que un porcentaje de estos desistió de participar, por lo que fue necesario sustituir un promedio de 579,000 personas.

También faltaba un promedio de 4,000 capacitadores y capturistas, puestos clave para el desarrollo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el sistema que dará a conocer este domingo, después de las 20:00 horas, en tiempo real, el avance de los resultados de la jornada electoral.

No son las únicas problemáticas que ha debido enfrentar el INE en su primer año al mando de su presidenta, la consejera Guadalupe Taddei. A contra reloj avanza también la instalación de la macrosala de prensa que se instala en cada elección federal de México en la explanada del INE.

Se trata del sitio que albergará el trabajo de medios nacionales e internacionales registrados para la cobertura electoral. Todos, naturalmente, interesados en los resultados que arroje la elección presidencial y la integración del Congreso federal, pues de eso dependen los primeros análisis políticos de pesos y contrapesos en el próximo sexenio.

¿QUÉ PASA CON LA MACROSALA DE PRENSA DEL INE EN MÉXICO?

La licitación LP-INE-007/2024, emitida por la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, se refiere a la instalación de una macrosala de prensa de 20 metros de ancho por 45 de largo y 8 de alto para la jornada electoral.

En general requiere escritorios, computadoras, pantallas y bocinas para el trabajo de reporteros, sala para conferencias y buen servicio de internet. El documento público planteó a los interesados experiencia mínima de un año “en la coordinación e instalación y montaje de estructuras para eventos”.

Newsweek en Español revisó a detalle la información pública. Aunque en esta convocatoria participaron tres empresas, el INE determinó que estas no cumplieron con diferentes requerimientos y el 12 de abril de 2024 declaró la licitación desierta tras considerar caras las propuestas recibidas con base en una media de la investigación de mercado que realizó y que, en un cálculo promedio, debía rondar en los 14.8 millones de pesos.

Así, los montos económicos propuestos por las empresas PPS Consultores, SA de CV, en participación conjunta con Grupo de Ingenieros Militares Asociados Gima, SA de CV, Lulucat Corporación México, SA de CV y Tecnologías Eficientes de Villa en participación conjunta con Hierbabuena Freemkt tenían en común un “análisis de precios no aceptables”.


MÁS PRESUPUESTO FRENTE A UNA LICITACIÓN DESIERTA

Por ejemplo, la licitación detalló, entre otros requerimientos, un entarimado de piso cubierto, una estructura rígida recubierta con lona o paneles prefabricados; instalación de sistemas de desalojo de aguas pluviales, garantizar suministro de servicio eléctrico con una planta de emergencia en servicio continuo y uso eficiente de internet. Otra petición fue que la lona de techo debía tener un rango de resistencia a temperatura de menos 30 grados hasta más de 75 grados centígrados.

A tres semanas de la jornada electoral más grande en la historia de México el tema seguía sin resolución. Fue entonces que la Junta General Ejecutiva del INE aprobó el 14 de mayo, en el acuerdo INE/JG71/2024, una ampliación presupuestal al proyecto F040510 y autorizó una ampliación presupuestal. Es decir, el INE contempló en enero pagar este servicio por 13 millones de pesos. La cantidad aumentada precisa fue de 256,449 pesos.

Pero frente a su licitación desierta nuevamente debió aumentar el monto a 14 millones 868,821 pesos, es decir, un incremento de poco más de 1.6 millones de pesos, a fin de poder concretar a un proveedor.

Aunque en este momento dentro del INE se está edificando ya la macrosala de prensa, aún se desconoce qué empresa está realizando este servicio y si este se asignó por adjudicación directa, a contra reloj.

INE México
INE México

TRAS BAMBALINAS DE LOS TRES DEBATES PRESIDENCIALES

Para garantizar la logística y seguridad de la realización de los tres debates presidenciales el INE lanzó la licitación IA3-INE-001/2024 para concretar un contrato de entre 6.6 y 11 millones de pesos a la empresa que hiciera la mejor oferta de entre tres participantes.

El contrato, con duración del 18 de marzo al 30 de junio, tuvo como objetivo “servicio integral de logística y seguridad para eventos relacionados con la realización de los debates de 2024 entre las candidaturas a la presidencia de la república”. El 7 de marzo se dio a conocer que el ganador de este contrato, en el que participaron cinco empresas, fue Turismo y Convenciones, SA de CV.

La información pública consultada por Newsweek en Españolrefiere que solicitó “el número de recursos humanos que técnicamente estén aptos para prestar el servicio, así como los recursos de equipamiento que requiere el licitante”.

Precisó que el coordinador de eventos debía acreditar experiencia en eventos masivos con más de 300 personas (congresos, convenciones y exposiciones), además de traslado, hospedaje y alimentación, entre otras habilidades.

Cabe recordar que los tres debates se realizaron en sedes de la Ciudad de México (INE, Estudios Churubusco y Centro Tlatelolco), por lo que se requirió servicios de alimentación, transporte, mobiliario, equipo de audio y video, impresos, promocionales, seguridad e internet.

EN CIUDAD DE MÉXICO, MOBILIARIO, HOTELES, ALIMENTOS, TRANSPORTE… TODO LO PAGA EL INE

El mobiliario requerido en general fueron sillas, mesas, tablones, manteles, lonas, tarimas, micrófonos, computadoras e impresoras, entre otros. También, renta de ventiladores, plantas de luz, botes de basura y espejo de vanidad.

En la categoría de alimentos detalló servicio de desayunos, comidas y cenas tipo buffet, además de entre comidas (charolas de jícama, pepino, zanahoria, bocadillos y bebidas no alcohólicas).

También solicitó una sala de reuniones en hotel cuatro o cinco estrellas o Gran Turismo para un promedio de 20 personas para celebrar reuniones y consumo de alimentos (desayuno, comida, cena y servicio de coffee break).

En concepto de transporte detalló requerimientos por día y recibió las siguientes propuestas en promedio: autobús Ejecutivo por día (9,500 pesos); tres camionetas (8,400 pesos por día); tres automóviles Sedán (4,500 por día o 600 pesos por hora). El INE requirió que todos tuvieran aire acondicionado, seguro de pasajero y valet parking.

Solicitó además hospedaje en hoteles cuatro estrellas para un promedio de 50 a 750 personas por evento; “habitación sencilla en hotel cuatro estrellas en la Ciudad de México solicitud de 1 a 20 habitaciones” indicó la convocatoria. Y pidió el mismo servicio en hoteles tres estrellas.

En materia de seguridad enlistó equipo de rayos X para revisión de bolsas y equipos, arcos detectores de metales, rampas para personas con discapacidad, extintores y servicios de internet, entre otros.

Y PARA EL VOTO EXTRANJERO…

En este rubro el INE aplicó una licitación pública internacional abierta presencial para contratar el servicio de plataforma de envío de mensajes SMS para ciudadanos de México residentes en el extranjero.

Se contempló, en promedio, el envío de 4 millones 937,953 mensajes SMS desde el extranjero; la cotización se hizo en dólares. Participaron tres empresas, pero ganó el contrato Tecnología y Soluciones Aplicadas, SA de CV, que ofertó este trabajo por 54,416.2421 dólares, IVA incluido. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Directivos de Pemex lucran con la seguridad de los trabajadores antes de irse

Récord de calor, un pueblo ahogado por el mar y la crisis del agua esperan a la presidenta

Canciones y un festival: la música que acompaña a los candidatos presidenciales de México

Temas de México que atraen los ojos del mundo en época de elecciones

Elecciones México 2024: la primera presidenta llegará al poder en un escenario de violencia

El cargo Elecciones en México: los otros gastos, contratos y aprietos del INE apareció primero en Newsweek en Español.