Elecciones Judiciales 2025: implementará INE innovaciones en las casillas seccionales y especiales

Foto EE: Gilberto Marquina

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que implementará innovaciones en la Casilla Seccional, para la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

En esta ocasión, la ciudadanía que ejercerá su derecho al voto el próximo 1 de junio encontrará un flujo de votación diferente, en el que la persona electora pasará una sola vez a la Mesa Directiva de Casilla Seccional y no dos veces, como en elecciones anteriores.

Luego de ser identificada, la persona electora recibirá sus boletas, seis de la elección para cargos a nivel federal y al menos tres de la local, se le marcará la Credencial para Votar, enseguida, se le pigmentará el dedo pulgar derecho con el líquido indeleble y se le dirigirá al espacio donde marcará sus boletas.

Casillas Seccionales

  • Para facilitar y agilizar el voto, habrá un mínimo de ocho espacios de votación y hasta 15, entre mamparas especiales y canceles electorales.

PUBLICIDAD

Casillas Especiales

  • Se implementarán entre 16 y hasta 20 espacios de votación, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas.

Se depositarán los votos en una urna única

Tanto en la Casilla Seccional, como en las especiales, el electorado depositará sus votos en una urna única, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local, ni tipo de cargo.

Dependiendo del número de electores, es decir, si en la casilla se va a recibir a más de mil y hasta dos mil 250 electores, se colocarán hasta dos urnas únicas.

Integración de Mesas Directivas de Casilla

El modelo prevé una nueva integración en la Mesa Directiva de Casilla Seccional, con un mayor número de ciudadanas y ciudadanos participando como funcionarios.

En esta elección, la Casilla Seccional se integrará con el funcionariado necesario de acuerdo con el número de electores y el tipo de elección: federal y la concurrente con la local.

PUBLICIDAD

En el caso de la elección del Poder Judicial de la Federación:

  • Mil electores

Serán cinco propietarios, es decir, una persona presidenta, dos secretarias y dos escrutadoras, además de tres suplentes.

  • De 1,000 a 2,250 electores

La Casilla Seccional estará integrada por una persona presidenta, dos secretarias, tres escrutadores y tres suplentes.

En el caso de elección del Poder Judicial de la Federación con elección del Poder Judicial Local:

  • Mil electores

Serán entre seis o siete propietarios: una persona presidenta, dos secretarias y tres escrutadoras, además de tres suplentes.

  • De 1,000 a 2,250 electores

Se integrará por una persona presidenta, dos secretarias, cuatro escrutadores y podrían ser hasta tres suplentes. Es decir, hasta diez personas funcionarias.

No puede haber representantes de partido

Otra de las diferencias que se verá en las Casillas Seccionales de la primera elección de personas juzgadoras, es que no podrá haber representantes de partidos políticos, ya que el Decreto de reforma al Poder Judicial de la Federación, establece que las consejerías del Poder Legislativo y las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General, no podrán participar en las acciones, actividades y sesiones relacionadas a este proceso.