Elecciones en Ecuador: los resultados del balotaje entre Noboa y González, en vivo

Partidarios del presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, reaccionan tras conocerse los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Quito el 13 de abril de 2025.
Partidarios del presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, reaccionan tras conocerse los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Quito el 13 de abril de 2025. - Créditos: @GALO PAGUAY
  • Los ecuatorianos votaron este domingo para elegir presidente entre el mandatario conservador Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.

  • Varias encuestadoras prevén un codo a codo tras la ajustada primera vuelta en la que Noboa se antepuso con menos de un punto porcentual. Según Comunicaliza, a inicios de abril la intención de voto por Noboa registraba un 50,3% frente a 49,7% de González.

  • González espera convertirse en la primera presidente mujer y reinstaurar el Correísmo en el poder, mientras que Noboa, uno de los presidentes más jóvenes del mundo, aspira a mantenerse en el poder hasta 2029.

22.25| CNE da como ganador a Noboa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio como ganador este domingo a Daniel Noboa, quien será presidente hasta el 2029.

“Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesado más del 90% de actas a nivel nacional se marca una tendencia irreversible de la segunda vuelta electoral (...) La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de ADN confirmado por Daniel Noboa Azi y Maria Jose Pinto”, señaló Diana Atamaint.

PUBLICIDAD

“Los resultados son fieles a la intención de los votantes”, dijo la presidenta del Consejo Electoral.

Con el 90% de actas escrutadas, Daniel Noboa alcanza el 55,92% de votos y Luisa González el 44,08%.

22.10| González se niega a reconocer la derrota

En el bunker del correísmo y frente a sus simpatizantes, la candidata izquierdista Luisa González se ha negado a reconocer su derrota frente al presidente Daniel Noboa y denunció la existencia de fraude.

González señaló que todas las encuestadoras “nos daban la victoria”, y dijo que Ecuador está viviendo en “una dictadura”.

“¿Cómo puede ser creíble los números que están mostrando (...) que 11 encuestas se equivocaron?”, declaró. “Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”.

La candidata presidencial izquierdista de Ecuador, Luisa González, habla con sus simpatizantes tras conocer los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guayaquil, Ecuador, el 13 de abril de 2025.
La candidata presidencial izquierdista de Ecuador, Luisa González, habla con sus simpatizantes tras conocer los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guayaquil, Ecuador, el 13 de abril de 2025. - Créditos: @LUIS ACOSTA

21.51| Fuegos artificiales en Guayaquil por Noboa

En Guayaquil, una de las ciudades más afectadas por la oleada de violencia narco, varios simpatizantes del presidente Daniel Noboa tiraron fuegos artificiales para celebrar su virtual triunfo.

PUBLICIDAD

Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral, Noboa, del Movimiento Acción Democrática, obtenía el 55,95% de los votos, contra los 44,05% alcanzados por González, del partido Revolución Ciudadana, tras escrutarse el 80,53% de las actas.

21.33| Algunos medios declaran a Noboa virtual presidente

Con el 82,5% de los votos escrutados, el actual presidente Daniel Noboa ganaría la presidencia con el 55% de los votos frente a la candidata correísta Luisa González, que acumula un 44% de los sufragios.

El diario colombiano El Tiempo titula en su página web “Daniel Noboa, virtual presidente de Ecuador: ¿qué viene para el país tras su reelección?“.

21.12| Noboa sigue adelante con el 70% escrutado

Tras avanzar el conteo del balotaje presidencial en Ecuador, el presidente Daniel Noboa lideraba la votación tras una jornada en la que se disputa el liderazgo del país con la candidata izquierdista Luisa González.

PUBLICIDAD

Con el 71,82% del conteo, Noboa encabezaba el balotaje con 56,45% de los votos frente al 43,55% de González.

20.52| Noboa lidera el balotaje con el 50% escrutado

Con el recuento de votos por la mitad en este domingo electoral, el actual mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, lideraba el balotaje presidencial en el país andino con poco más del 57% de los votos, unos 15 puntos por delante de su rival izquierdista Luisa González.

20.39| Noboa sigue en la delantera

Con el 33% escrutado, Noboa continúa con ventaja sobre Luisa González. El presidente mantiene un 57% de los votos frente al 42,9% de la candidata correísta.

20.31| Con el 20% escrutado, Noboa mantiene la delantera

Los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) dan como ganador al presidente Daniel Noboa, con un 57% de los votos frente al 42,9% de la correísta Luisa González. El candidato de ADN mantiene una ventaja del 14%.

20.00| Primeros resultados oficiales

El ingreso de resultados oficiales comenzó en los diferentes medios y plataformas de difusión del Consejo Nacional Electoral, que dan ventaja al presidente Daniel Noboa.

PUBLICIDAD

Con el 1.27% de actas válidas escrutadas, Noboa llevaba 74.858 votos (57,05%) y González obtenía 56.365 votos (42.95%).

19.58| La participación electoral alcanzó el 83,76%

La concurrencia de los votantes ecuatorianos al balotaje presidencial llegó al 83,76%.

“Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por haber acudido masivamente”, dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, al anunciar los datos de participación al cierre de la votación.

Poco más de 13,7 millones de votantes estaban habilitados para votar en la segunda vuelta presidencial.

19.40| No hay consenso entre los “exit poll”

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador autorizó a dos encuestadoras para que arrojaran los “exit poll” o sondeos de boca de urna este domingo, aclarando que estos resultados “no constituyen informaciones oficiales”.

Según la encuestadora Telcodata, el presidente Daniel Noboa habría ganado la elección con un 51,2% frente al 48,8% de Luisa González, con un margen de error del 0,6%.

Por el contrario, el estudio realizado por Corpmontpubli, con un margen de error del 3%, da como ganadora a la candidata correísta con el 51,99% de los votos frente al 48,01% del presidente.

19.00|Cerraron las urnas

Las urnas cerraron a las 19.00 hora local de este domingo en Ecuador, dando inicio al conteo de los votos a nivel nacional.

18.40|634 detenidos en la segunda vuelta

La policía de Ecuador reportó que al momento hay 634 personas detenidas en el marco de los operativos policiales en esta segunda vuelta electoral.

El operativo de seguridad cuenta con más de 56.000 policías a escala nacional, en un contexto de altísima violencia por el narcotráfico.

Soldados ecuatorianos hacen guardia junto a un vehículo blindado mientras Ecuador restringe el ingreso de extranjeros en el puente internacional de Rumichaca en la frontera entre Ecuador y Colombia en Tulcán, Ecuador.
Soldados ecuatorianos hacen guardia junto a un vehículo blindado mientras Ecuador restringe el ingreso de extranjeros en el puente internacional de Rumichaca en la frontera entre Ecuador y Colombia en Tulcán, Ecuador. - Créditos: @REICARMYR CANIZARES

18.30|La OEA ve normalidad en las elecciones

El jefe de la misión observadora de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, Heraldo Muñoz, destacó la “normalidad” y “tranquilidad” con que transcurrieron las primeras seis horas de las elecciones.

Instó a la ciudadanía a esperar “con paciencia” a los primeros resultados “hasta el último voto” y llamó a no confiar en “exit polls, que no son más que estadísticas”.

18.17|Primer balance de observadores de la Unión Europea

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, el español Gabriel Mato, presentó un primer sobre el desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, después de visitar numerosos colegios electorales en la capital del país, Quito.

Según Mato, el día se desarrolla con normalidad y sin accidentes importantes, precisando que, cuatro horas después de la apertura de las urnas, no se registró ninguna anomalía significativa.

La jornada se desarrolla sin ningún tipo de problema fuera de la normalidad”, dijo en una conferencia de prensa en Quito.

Una mujer indígena emite su voto en un colegio electoral en la Unidad Educativa Intercultural Comunitaria Bilingüe Miguel Egas Cabezas, en la ciudad de Otavalo, en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, el 13 de abril de 2025.
Una mujer indígena emite su voto en un colegio electoral en la Unidad Educativa Intercultural Comunitaria Bilingüe Miguel Egas Cabezas, en la ciudad de Otavalo, en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, el 13 de abril de 2025. - Créditos: @[e]RICARDO LANDETTA

17.51 |¿A qué hora se conocerán los resultados?

El ente electoral ecuatoriano estipula que a las 18.00 (hora local)- 20.00 (hora de Argentina) saldrán los primeros resultados y que cerca de una hora más tarde ya habrá una tendencia y se declarará un ganador o ganadora.

17.48|Procesados en la jornada electoral

El Consejo Nacional Electoral compartió que la cifra de personas que presuntamente han fotografiado su voto, una grave infracción electoral, se elevó a 71 personas.

Serán procesados judicialmente y pueden acarrear sanciones económicas de hasta 32.900 dólares, o incluso la pérdida de derechos políticos.

Ramiro Pellet Lastra desde Quito

17.39|Votó el 41% del electorado

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) indicó en su reporte que el 41% de los electores ya han sufragado.

“Este dato refleja una activa respuesta del electorado, felicitamos al pueblo ecuatoriano por su asistencia a las urnas”, dijo Diana Atamaint, presidenta del ente.

Las urnas cierran a las 17.00 (hora local)/ 19.00 (hora de Argentina).

17.17 |Guillermo Lasso votó en Guayaquil

El expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó su voto en las urnas este domingo en la facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil acompañado por su esposa y sus custodios.

El actual mandatario Daniel Noboa se encuentra concretando el período presidencial de Lasso, después de que este efectuara la muerte cruzada y disolviera la Asamblea Nacional en 2023.

16.53|Denuncias de irregularidades

El presidente Noboa denunció irregularidades en el escrutinio del primer turno, pese a que observadores internacionales lo descartaron.

En este balotaje González acusó al gobierno de “acciones desesperadas” para manipular las actas de votación.

Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude, las acusaciones sin pruebas (...) minan la confianza en la democracia”, dijo en el acto inaugural Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

Imagen cedida por la Presidencia de Ecuador del presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa, reaccionando después de emitir su voto, en Olón, en la provincia de Santa Elena, Ecuador, el 13 de abril de 2025.
Imagen cedida por la Presidencia de Ecuador del presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa, reaccionando después de emitir su voto, en Olón, en la provincia de Santa Elena, Ecuador, el 13 de abril de 2025. - Créditos: @[e]Presidency of Ecuador

16.50|Los candidatos votaron por la mañana

Protegidos por fuertes esquemas de seguridad, ambos candidatos votaron en la mañana de este domingo en sus respectivas ciudades.

El presidente Noboa sufragó en el balneario de Olón, sin dar declaraciones. Estuvo acompañado por la primera dama, Lavinia Valbonesi, y por sus hijos.

En tanto, la candidata del correísmo Luisa González votó en su recinto electoral en Canuto, Manabí. La aspirante izquierdista afirmó que su partido va a estar “expectante de cómo se desarrollan las elecciones y de que se garantice la democracia”.

La candidata de izquierda a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), se prepara para emitir su voto en la Unidad Educativa Carlos Pomerio Zambrano, en Canuto, en la provincia de Manabí, Ecuador, el 13 de abril de 2025.
La candidata de izquierda a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), se prepara para emitir su voto en la Unidad Educativa Carlos Pomerio Zambrano, en Canuto, en la provincia de Manabí, Ecuador, el 13 de abril de 2025. - Créditos: @[e]STR

16.38|La inseguridad como telón de fondo

Los asesinatos, el contrabando de armas, el robo de combustible, la extorsión y otros delitos, atribuidos a narcotraficantes locales vinculados con cárteles mexicanos y la mafia albanesa, se han disparado en los últimos cinco años en una economía que fue duramente golpeada por la pandemia del coronavirus.

El presidente Daniel Noboa decretó ayer el estado de excepción por 60 días en el Distrito Metropolitano de Quito y en las provincias de Guayas (cuya capital es Guayaquil), Manabí, Santa Elena, Los Ríos, Orellana, Sucumbíos y El Oro. También ordenó un toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por la guerra.

Es violatorio a nuestros derechos”, se quejó Luisa González tras votar en su originaria Canuto (suroeste).

Agencias AP, AFP y Reuters