Elecciones anticipadas en Francia: claves para entender estos comicios

Faltan menos de quince días para las elecciones legislativas en Francia, cuya primera y segunda vuelta se celebran el 30 de junio y el 7 de julio, respectivamente. El presidente Emmanuel Macron decidió convocar a estas elecciones para intentar frenar el auge de la extrema derecha en el país tras su victoria indiscutible en las votaciones al Parlamento Europeo, con el 31% de los sufragios. A continuación, las claves a considerar para entender estos comicios.

En la tarde del pasado domingo 9 de junio, los resultados de las elecciones para el Parlamento Europeo estaban cada vez más claros. Y no eran buenas noticias para el Ejecutivo centrista de Emmanuel Macron: la extrema derecha se había posicionado como primera fuerza política en la Eurocámara.

Y la diferencia de votos no era estrecha, Agrupación Nacional (AN) consiguió el 31% de las papeletas francesas frente al 14,6% de Renacimiento, el partido del mandatario. Es decir, la formación que representa la política de extrema derecha Marine Le Pen le sacó más del doble de votos de ventaja a la de Macron y, por eso, este no tardó en pronunciarse al respecto.

"No ha sido un buen resultado para los partidos que defienden Europa (...) Así que no puedo fingir que no ha pasado nada", aseguró el mandatario en un comunicado televisado ese mismo domingo.

Lo que vendría después es lo que ha causado revuelo en el panorama político de Francia en los últimos días: la convocatoria de elecciones anticipadas tras esos resultados.

"Quiero que los francese elijan un nuevo Parlamento y aclaren esta situación", sostuvo.

Lo que es seguro es que el jefe de Estado no estaba obligado a tomar esta decisión. Los analistas, periodistas y politólogos aún están intentando descifrar sus motivaciones.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Francia: el oficialismo lanza coalición "Juntos por la República"; aumenta división de los conservadores
“Prueba de la verdad”: Macron llama a la unión de partidos moderados para frenar a la extrema derecha
Comicios anticipados en Francia: revuelo por posible alianza entre los conservadores y Le Pen