Elecciones 2023, en vivo: la interna en Juntos por el Cambio, minuto a minuto

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, avanzó con su plan de elecciones paralelas pese a las advertencias del expresidente Mauricio Macri
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, avanzó con su plan de elecciones paralelas pese a las advertencias del expresidente Mauricio Macri - Créditos: @Daniel Dabove
  • A pesar de las advertencias de Mauricio Macri, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este lunes que la Ciudad de Buenos Aires votará el mismo día para presidente y jefe de gobierno, pero en urnas separadas.

  • La decisión fue criticada por Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y otros dirigentes del arco opositor.

  • Pese a los cuestionamientos, este martes, Larreta dijo que la unidad de Pro está “más que garantizada” y lanzó: “No veo motivo para discusiones y peleas”.

20.30 | Rodríguez Larreta había grabado cuatro videos con distintas alternativas electorales para la ciudad

Según pudo reconstruir LA NACION, el jefe de gobierno había grabado cuatro versiones del anuncio que hizo este lunes sobre cómo se llevarán a cabo las elecciones en la ciudad de Buenos Aires. Los había hecho el miércoles pasado en el Jardín Botánico antes de su viaje a España, en donde visitó a una de sus hijas y se entrevistó con Isabel Díaz Ayuso.

Sin embargo, Larreta todavía no estaba definido por ninguna de las opciones. Se inclinaba por las elecciones concurrentes, aunque significaba un desafío abierto a Mauricio Macri. Fue durante su viaje a Europa en que terminó de madurar la idea que le venían reclamando sus aliados porteños de la UCR y su socio más estrecho, Martín Lousteau.

19.30 | Mauricio Macri se reunió con consultores políticos y dirigentes vinculados a Bullrich

Después de que Horacio Rodríguez Larreta haya anunciado ayer la realización de elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires, el expresidente participó anoche de un encuentro en la casa de su exministro de Trabajo, Jorge Triaca, con consultores políticos que trabajan para Juntos por el Cambio y dirigentes vinculados a Patricia Bullrich.

Una de las especulaciones que se pusieron en marcha en Pro tras la controvertida decisión de Larreta es que Macri se volcará con mayor fuerza a favor de la exministra de Seguridad en la competencia interna por la candidatura presidencial con el jefe de gobierno.

Prevé proponerles a gremios y empresarios alternativas como sumas extras por productividad y presentismo, aumentos por antigüedad y otros adicionales; mañana Triaca se reincorpora de sus vacaciones, después del escándalo con su exempleada
Triaca fue ministro de Trabajo en la gestión de Macri

18.30 | ¿Qué dice la ley sobre el sistema de boleta única electrónica que anunció Larreta?

Horacio Rodríguez Larreta anunció que en ciudad de Buenos Aires habrá elecciones “concurrente” que ocurrirán al mismo tiempo que las nacionales, y que se votará con boleta única electrónica (BUE). Se trata de una posibilidad habilitada por el Código Electoral, que dice que “el Instituto de Gestión Electoral [un organismo autárquico cuyo titular es elegido por el jefe de gobierno con acuerdo de la Legislatura] podrá incorporar tecnologías electrónicas en el procedimiento de emisión del voto”.

Sin embargo, para su utilización este debe cumplir con distintos requisitos y plazos. La descripción del dispositivo que hace la ley remite al que ya se utilizó en la Ciudad en 2015, o en Salta o Santa Fe. Es incluso como el que se usará en Neuquén este fin de semana.

17.30 | La teoría de Luis Majul sobre Rodríguez Larreta: “No quiere ser Alberto Fernández”

El periodista hizo un análisis durante el pase entre el noticiero 8.30 AM y Buen día Nación sobre la decisión del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de convocar a elecciones concurrentes, medida que provocó el enojo de Mauricio Macri.

“El poder es el manejo de las expectativas. ¿Qué hizo Rodríguez Larreta? No sé si está mirando las encuestas, pero es muy probable que haya dicho: ‘Yo no quiero ser Alberto Fernández: o tomo una decisión de autoridad ahora, o no voy a tener más tiempo para hacerlo’”, consideró Luis Majul, quien descartó la posibilidad de un “quiebre” en Juntos por el Cambio a pesar del conflicto.

16.35 | Juan Grabois advirtió sobre “un pacto entre Larreta y Massa” para las elecciones

El referente social volvió a cuestionar esta mañana el rol del ministro de Economía, Sergio Massa, dentro de la coalición oficialista y hasta deslizó que podría darse un acuerdo “de derecha conservadora” entre el titular del Palacio de Hacienda y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de las en las elecciones presidenciales de 2023.

Lo que viene es muy feo, siento un tufillo de un pacto de derecha conservadora entre Larreta y Massa para quedarse con el 80 por ciento del electorado”, señaló Grabois en declaraciones radiales.

Massa, Grabois y Rodríguez Larreta
Massa, Grabois y Rodríguez Larreta - Créditos: @Archivo

15.31 | Qué días se votará en la ciudad de Buenos Aires

A partir de la decisión del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de convocar a elecciones concurrentes en la Capital Federal, queda establecido que los habitantes de Buenos Aires votarán cargos locales el mismo día de los comicios generales para presidente, vice, diputados y senadores. El calendario electoral, entonces, queda definido para los porteños con la fecha del 13 de agosto, jornada de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 22 de octubre, día de la votación definitiva.

14.54 | La opinión de Martín Tetaz sobre la decisión de Larreta

Al ser consultado por LA NACION respecto de si la jugada de Larreta beneficiaba a Lousteau y a Morales, el diputado Martín Tetaz afirmó: “A mí no me parece que esto tenga que ver con ninguna candidatura, pone a todos en pie de igualdad. Creo que fortalece la competitividad de Juntos por el Cambio”.

Martin Tetaz habló de la medida de Larreta
Martin Tetaz habló de la medida de Larreta - Créditos: @PATRICIO PIDAL/AFV

14.14 | ¿Qué dijo Pichetto sobre la medida anunciada por Larreta?

Si bien Miguel Ángel Pichetto, referente de Peronismo Republicano dentro de la coalición Juntos por el Cambio (JxC), dijo hoy que no opinará sobre la decisión de Horacio Rodríguez Larreta, destacó que tanto “las Primarias como la boleta única de papel garantizan un proceso democrático para que todas las partes puedan participar”.

Pichetto conversó con Radio Perfil y, si bien evitó dar su visión del nuevo frente que se abrió en la interna de Pro ante la decisión de Larreta, sostuvo que para que esa grieta no siga aumentando, debe haber “reglas internas” y “más diálogo horizontal” dentro de JxC.

Miguel Ángel Pichetto le contestó a una diputada de Carrió
Miguel Ángel Pichetto le contestó a una diputada de Carrió

13.43 | Los desafíos de las autoridades electorales para organizar la votación con dos sistemas

La decisión del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de convocar a elecciones concurrentes en el distrito que dirige implica que allí habrá dos sistemas diferentes de votación en el cuarto oscuro: la tradicional boleta de papel para los cargos nacionales y la boleta única electrónica para los comicios de la ciudad. Esto requerirá una determinada logística que plantea desafíos para las autoridades electorales de Buenos Aires y para las nacionales, que deberán compatibilizar ambos sistemas. Según adelantaron a LA NACION, el votante no tendrá que acudir a dos locales diferenciados de votación, sino que podrá realizar todo el trámite electoral en la escuela que le fue asignada.

Sin embargo, resta saber si habrá autoridades de mesa diferenciadas, ya que el escrutinio no será igual para las boletas partidarias y las electrónicas. Este y otros interrogantes deberán dilucidarse para el 13 de agosto, jornada de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el 22 de octubre, fecha de los comicios definitivos, en el calendario.

13.20 | Qué dijo Mauricio Macri sobre la decisión de Larreta en la reunión de los jefes de Pro

Esta mañana, se reunieron —a través de Zoom— distintos dirigentes de Pro, y allí comentaron la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de realizar elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires. El jefe de gobierno no fue parte del encuentro, pero sí el eje de las críticas de los otros presentes, según contó el periodista Matías Moreno en un artículo publicado en LA NACION. Luego de la exposición de los dos enviados del alcalde porteño, Diego Santilli y Eduardo Macchiavelli, quienes adujeron razones legales a la elección de este sistema, el expresidente Mauricio Macri habría dicho: “No vengan a traer un argumento legal cuando esto tuvo claramente una motivación política”. Además, señaló que la decisión de Larreta lo trasciende, aunque definir el sistema de votación porteño sea potestad de su cargo electivo: “Horacio tiene la lapicera circunstancialmente y tomó una decisión que nos afecta a todos”, lanzó Macri, quien -según algunos de los presentes en el encuentro- completó su critica al decir que, en vez de estar conversando acerca de esto, deberían “estar discutiendo cómo cambiar el país”.

12.43 | Sin Larreta: se reunieron jefes de Pro en una cumbre de Macri

Esta mañana, Mauricio Macri reunió, a través de Zoom, a los jefes de Pro para discutir la jugada del jefe de gobierno porteño. En el encuentro, hubo fuertes críticas y reproches a Horacio Rodríguez Larreta, quien no participó de la cumbre, pero envió como representantes a Diego Santilli y Eduardo Macchiavelli.

Mauricio Macri, Federico Pinedo y Patricia Bullrich
Mauricio Macri, Federico Pinedo y Patricia Bullrich - Créditos: @Ignacio Sánchez

12.12 | La decisión de Larreta dividió al radicalismo

A pesar de que Gerardo Morales apoyó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta, varios dirigentes de la UCR manifestaron sus dudas y hasta criticaron la jugada adoptada por el jefe de Gobierno porteño. “Perjudica a la marca Juntos por el Cambio”, le dijo un dirigente de peso del radicalismo, destacado caudillo legislativo del centenario partido, al periodista de LA NACION Gustavo Ybarra. Además, el legislador criticó la decisión por considerar que solo le provocará desgaste a la alianza.

Por otro lado, un senador nacional radical calificó de “demencial” el mensaje de Morales, ya que —para él— la jugada de Larreta es perjudicial para los intereses políticos del jujeño. “Esto habla de la endeblez de los acuerdos que hace Gerardo. Si vas a competir para presidente, ¿cómo puede ser que no quieras tener a un tipo que mide como Lousteau en tu boleta?”, razonó el legislador.

Horacio Rodríguez Larreta imitó junto a Martín Lousteau, Diego Santilli y Gerardo Morales la icónica foto de los Beatles
Horacio Rodríguez Larreta imitó junto a Martín Lousteau, Diego Santilli y Gerardo Morales la icónica foto de los Beatles - Créditos: @Instagram

Entre quienes critican la convocatoria electoral de Larreta también está muy difundida la idea de que la jugada solo favorece a Lousteau. “No creo que sea un cambio de las reglas de juego, porque está permitido por la ley, pero anunciar este proceso cuando nadie lo había hablado antes da la idea de que hubo un acuerdo previo con Martín”, dijo un diputado nacional.

Otro dirigente de la UCR del interior del país opinó: “La única explicación que le encuentro es un gesto de autoridad de Larreta, porque me parece que para el elector del Pro es una traición”. Según este referente, la movida “pone en riesgo el distrito” para el macrismo y le va a terminar jugando en contra a las aspiraciones presidenciales del jefe de gobierno porteño. “Pienso en los dirigentes del interior que acompañan a Larreta. Como mínimo, va a haber un corrimiento de votos a favor de Patricia Bullrich, porque esto es muy evidente que lo hizo para darle una mano a Martín”, arriesgó.

11.45 | Morales avaló a Larreta

El gobernador jujeño, Gerardo Morales, avaló la decisión del jefe de gobierno porteño de convocar a elecciones con dos sistemas de boletas diferente. “Apoyo la medida tomada por Horacio Rodríguez Larreta”, afirmó el presidente de la UCR. En este sentido, explicó: “La boleta electrónica beneficia a los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, garantiza transparencia y respeta el Código Electoral”. Además, consideró que la decisión “está en línea con la definición de Juntos por el Cambio de impulsar la boleta única a nivel nacional”.

Morales mostró su apoyo a Larreta
Morales mostró su apoyo a Larreta - Créditos: @Prensa UCR

11.11 | ¿Qué dijo Milei sobre el anuncio de Larreta?

El diputado liberal Javier Milei fue invitado a +Entrevistas (LN+), y allí apuntó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al que calificó como “lo peor de la política”. Luego, procedió a compararlo con la vicepresidenta: “Es tan o igual de siniestro que Cristina Kirchner. La única diferencia es que tiene buenos modales. Hasta en el pensamiento no difiere con ella. Él cree que para terminar con la inflación, hay que ir a controles de precios. Todo sabemos que eso no funciona”.

El diputado por La Libertad Avanza, Javier Milei, en +Entrevistas.
El diputado por La Libertad Avanza, Javier Milei, en +Entrevistas. - Créditos: @Captura de Pantalla

Asimismo, lo acusó de “estar dispuesto a todo con tal de ser presidente”. En este sentido, insistió: “Si vos tenés que recurrir a la trampa para ganar, perdiste antes de empezar. Y ahora estamos frente a un perdedor, un cobarde, un inseguro. Para el jefe de gobierno de la Ciudad, la traición es un dato en su vida”.

10.44 | ¿Quién sería el candidato de Pro en la ciudad de Buenos Aires?

Durante la conferencia de prensa de este martes por la mañana, Larreta indicó: “Dentro de Pro vamos a trabajar tendiendo a que haya un solo candidato”. De esta forma, deslizó que podría mantener su compromiso de incitar a sus ministros Soledad Acuña (Educación) y Fernán Quirós (Salud) a que se bajen de la carrera electoral. Así, Jorge Macri quedaría como única opción de Pro en la Capital.

10.28 | Los motivos detrás de la medida anunciada por Larreta

Este martes, Horacio Rodríguez Larreta habló sobre el anuncio que realizó ayer respecto de realizar elecciones concurrentes y explicó: “Es una decisión que tomo como jefe de gobierno de la Ciudad. Es una decisión por la transparencia, que considero yo y todos los miembros de Juntos por el Cambio que es la mejor. Se vota con boleta única, y me comprometo a llevar el método a toda la Argentina, [porque] es el mejor sistema. En eso coinciden los miembros de Pro y de Juntos por el Cambio, por eso no veo motivo para discusiones y peleas”, consideró.

Incluso, afirmó que esta forma de votación “favorece a los porteños” y no a algún candidato en particular: “No hay [postulantes] favorecidos, hay igualdad de condiciones. Todos los que quieran participar, pueden hacerlo. Es lo más transparente”.

Horacio Rodríguez Larreta hace un reconocimiento al trabajo del Grupo Especial de Rescate de los bomberos.
Horacio Rodríguez Larreta defendió la medida

10.19 | La indirecta de Larreta a Macri

Además de volver a defender el uso de la boleta única, Rodríguez Larreta hizo una alusión indirecta a Mauricio Macri cuando dijo que tomó esta medida para que los porteños no tengan que ir seis veces a votar. “Eso sí que es más caro”, indicó el jefe de gobierno porteño.

Vale recordar que, en 2015, su antecesor desdobló las elecciones y, de esa manera, hizo que los capitalinos vayan a las urnas en todas esas oportunidades.

10.12 | Tras las críticas, Larreta volvió a defender el uso de la boleta única

Este martes por la mañana, el jefe de gobierno porteño defendió su idea de usar la boleta única y justificó su postura al plantear que esto no beneficia a ningún candidato, sino que “iguala”. Además, dijo que la unidad del Pro está “más que garantizada” y que no existen motivos “para discusiones y peleas”.

Horacio Rodríguez Larreta
Horacio Rodríguez Larreta - Créditos: @GCBA

9.59 | La reunión entre Larreta y Jorge Macri

Ayer por la tarde, Horacio Rodríguez Larreta se reunió con Jorge Macri, quien se presenta como aspirante a sucederlo desde Pro. “Repasaron temas como hace Horacio con todos los ministros cada 15 días. Jorge le dio su parecer sobre la elección, que ya es de público conocimiento, y Horacio el suyo”, resumieron en la Ciudad. Algunos funcionarios porteños describieron este encuentro como tenso, pero sin embargo, desde el entorno del exintendente de Vicente López y actual ministro del gobierno de la ciudad destacaron que “fue una buena reunión”. Además, agregaron: “Nosotros seguimos trabajando, enfocados en que Jorge Macri sea el único candidato del PRO en la ciudad de Buenos Aires para competir contra Lousteau en la PASO”.

9.41 | Lousteau defendió la decisión de Larreta y criticó a Macri

El senador radical que aspira al cargo de jefe de gobierno porteño expresó su apoyo a Larreta y consideró que “votar de manera separada habilita a que sea mejor el debate”. El lunes, en diálogo con LN+, el exministro de Economía Martín Lousteau afirmó:Nosotros votamos todas las elecciones, desde [Fernando] De la Rúa en adelante, en un día separado, salvo la última, que suspendieron transitoriamente el uso de la boleta única electrónica porque [Mauricio] Macri quería pegar las elecciones por un tema de conveniencia electoral”. Entonces, concluyó: “Es inentendible el revuelo que se está generando”.

9.34 | Patricia Bullrich apuntó contra Larreta

Este lunes, la titular de Pro y precandidata a presidenta, Patricia Bullrich, cuestionó con firmeza la decisión de Horacio Rodríguez Larreta. Con un video de archivo en el que le recordó a su socio los momentos en que criticaba los cambios electorales en años de comicios, la exministra de Seguridad dijo que el alcalde “manipuló” las reglas y lanzó también una promesa. “Conmigo estas cosas no van a pasar”, aseveró.

9.23 | La “desilusión” de Macri

Ayer, Macri se sumó a la crítica de la exgobernadora bonaerense y, en respuesta a la declaración de Vidal, tuiteó: “Coincido con María Eugenia. Qué profunda desilusión”.

9.09 | La crítica de Vidal

La primera en criticar el anuncio de Larreta fue la exgobernadora bonaerense y precandidata a presidenta, María Eugenia Vidal. Minutos después de que el jefe de Gobierno porteño publicara su video, María Eugenia Vidal tuiteó: “El Pro y el Juntos por el Cambio que le prometimos a los argentinos no es este. No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo. Somos el cambio o no somos nada”.

8.57 | ¿Qué anunció Larreta ayer?

Este lunes, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, publicó un video en su cuenta de Twitter, en el que anunció un cambio en la forma de votación en la ciudad de Buenos Aires, donde se elegirá el mismo día, pero en urnas separadas, al presidente y al jefe de gobierno.

La decisión de Larreta, que había trascendido durante el pasado fin de semana, generó un fuerte cuestionamiento de Mauricio Macri y de gran parte de la dirigencia de Pro. “No creo que Horacio haga eso”, había dicho el expresidente el domingo. Además, en un duro hilo de Twitter, Macri le advirtió a Larreta que esta reforma implicaría no solo más gastos, sino también un incordio para los porteños que vayan a votar.