El 'Niño Verde' y su vergonzoso festejo grabado en un video que buscan bajar de internet a toda costa

Jorge Emilio González, conocido como el 'Niño Verde' | FOTO ARCHIVO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM
Jorge Emilio González, conocido como el 'Niño Verde' | FOTO ARCHIVO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ya tienen nuevo truco: los partidos políticos saben cómo bajar un video de internet que les resulte desfavorable. Primero fue MC con Samuel García y Jorge Álvarez Máynez, y ahora lo ha replicado el Verde con Jorge Emilio González, conocido como El Niño Verde. Todo empezó por un festejo desaforado de González, que fue grabado por la periodista Carolina Rocha. En el video, el político celebra que el Verde haya obtenido su mejor resultado jamás visto y también más votos que el Partido del Trabajo (PT): “Tu pinche alumno salió muy ve#¢%. ¡Soy una ve#¢%, no m#¢%s!".

El material fue subido por Carolina Rocha a su cuenta de X (antes Twitter). Durante tres días, le dio la vuelta a las redes y salió publicado en decenas de medios. Sin embargo, un anunció sorprendió a la comunicadora: su video fue removido de la red social al incumplir con derechos de autor. Lo había grabado ella misma con su celular, pero X dictaminó que infringía ese apartado de sus normas (que suele ser muy estricto, por ejemplo, en videos sobre deportes, música o películas). ¿Cómo entender esa decisión si no tendría realmente lógica? Cuando alguien graba algo, el contenido es suyo.

Así lo subrayó Rocha en su cuenta de X, adonde también hizo un video en el que narró como se dio la captación del festejo, que se dio en el estacionamiento del Hotel Hilton, en el que se encontraba el cuartel general de la coalición Sigamos Haciendo Historia que encabezó Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.. "Lo subimos, lo guardé como material exclusivo. Me seguí sobre él, llegué al elevador. Me vio en el elevador, pero no lo dejé de grabar, hasta que dejó de hablar".

El responsable de reclamar los derechos de autor ha sido Badabun, la misma productora que logró bajar el video de febrero pasado en el que Samuel García y Máynez se mofaban del INE en el palco del Estadio Universitario de Monterrey (en aparente estado de ebriedad). Y ya tienen sustento legal para hacerlo: el 30 de mayo, la Suprema Corte aprobó la constitucionalidad del mecanismo de aviso y retirada. De esta forma, las plataformas deben bajar un contenido si es reclamado por derechos de autor aunque no se demuestre que el contenido, en efecto, infringe esas normas.

El caso podría ser un paradigma porque, además, se trató de un video propio de Carolina Rocha. Vale recordar que en el caso de García y Máynez, fue el propio candidato quien subió el material a sus redes sociales, que luego fue replicado en redes y medios —de todos modos, el acto de bajarlo de esas redes fue condenado como censura, por más sofisticada que haya sido—. Y ha sucedido de nuevo, pero esta vez con la agravante de que fue un video grabado le pertenece a otra persona.

Así se ve ahora el post donde estaba el video original de Carolina Roche donde puede verse que le bajaron su propio video por un reclamo de derechos de autor.