El colmo: ahora también hay sacerdotes falsos, porque la piratería no perdona nada

Sacerdotes falsos, la nueva tendencia que preocupa a la iglesia. (Getty Creative)
Sacerdotes falsos, la nueva tendencia que preocupa a la iglesia. (Getty Creative)

Hay piratería de todo en México y en el mundo. De todo: hasta de sacerdotes. Así lo ha alertado la propia Arquidiócesis de México. A través de un artículo publicado en Desde la Fe, la Iglesia Católica ha alertado sobre la presencia de impostores que se hacen pasar por padres y que ofician misa cobrando dinero sin tener autorización ni para oficiar ni para recibir ingresos por sus servicios.

En su crítica, la iglesia destacó que estas personas suelen dar homilías llenas de falsedades y reprocharon que no les importa el acompañamiento espiritual de las personas, sólo el dinero que les dejan. Destacaron que sus apariciones suelen darse en funerarias, en donde dan el primer paso para estafar a las personas que requieren sus servicios: "A veces tienen convenio con el personal de estos lugares, quienes les avisan de la petición de algún doliente que desea una misa para difuntos", se lee en el boletín.

Los sacerdotes falsos suelen ofrecer sus servicios sin ser solicitados. (Getty Images)
Los sacerdotes falsos suelen ofrecer sus servicios sin ser solicitados. (Getty Images)

De igual modo, según la versión de la arquidiócesis, estas personas ofertan diferentes servicios a domicilio: bautizos, primera comuniones, matrimonios y confirmaciones. También ofrecen estas opciones para realizarse en lugares que no cuentan con el permiso de la Iglesia Católica. Sin excepción, resaltan, cobran por cada uno de los servicios.

Puede haber dos tipos de sacerdotes falsos, de acuerdo con las características definidas por la iglesia católica: aquellos cuya licencia ministerial ha sido suspendida o que han sido despedidos del estado clerical, es decir que ya no tienen derecho a ejercer; y aquellos que poseen algunos conocimientos teológicos y se aprovechan de eso para aparentar que son sacerdotes plenamente formados, y venden la idea de que tienen la facultad para oficiar misas y otorgar sacramentos.

Como recomendación para detectar a los impostores, la iglesia católica establece la opción de solicitar la licencia de clérigo, que debe estar "expedida por la diócesis correspondiente y firmada por el obispo diocesano, además del documento que avale sus licencias ministeriales vigentes". De igual modo, los creyentes pueden verificar el estatus del sacerdote en la siguiente liga: arquidiocesismexico.org.mx/consulta.

Estafadores suelen aparecer en funerarias. (Getty Images)
Estafadores suelen aparecer en funerarias. (Getty Images)

Ciertamente es raro que una persona solicite a un padre sus credenciales, pero ese es el consejo más efectivo para detectar si el sacerdote está acreditado o si, por el contrario, se trata de un charlatán que únicamente quiere lucrar. Y todo se vuelve más complejo con el tema de las funerarias, ya que al presentarse directamente ahí los charlatanes adquieren una imagen de legitimidad que, en momentos así, resulta difícil de cuestionar.

En marzo de 2018, el Papa Francisco, durante una audiencia general, criticó el cobro de misas alrededor del mundo: “La misa no se paga. La misa es el sacrificio de Cristo que es gratuito”, dijo entonces. En realidad, según los propios estatutos de la Iglesia Católica, el cobro de misas no está prohibido, y tiene como nombre estipendio. Sin embargo, en caso de que el solicitante no pueda cubrir el monto, la misa debe hacerse de todos modos.

En el mismo sentido, se establece la diferencia entre oficiar una misa y otorgar sacramentos. En caso de cobrar por hacer lo segundo, el sacerdote podría caer en el riesgo de cometer el pecado de simonía. Como se decía arriba, la sugerencia es que haya una contribución económica, que además es el modo en el que muchas parroquias sobreviven en México, pero sin que esto condicione la prestación del servicio. En todo caso, lo conveniente es solicitar las credenciales y, sobre todo, desconfiar de quien abiertamente oferta sus servicios como sacerdote, ya que se trataría de un camino seguro hacia la estafa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Hombre que tocaba a mujeres en CDMX recibe paliza antes de ser detenido por la policía