Hacer ejercicio por la tarde es más efectivo para disminuir los triglicéridos y la glucosa


El ejercicio que se realiza por la mañana no proporciona mayores beneficios metabólicos que cuando se hace en horario de tarde, indica un estudio que demostró que al realizar el ejercicio por la tarde se reduce en mayor medida la concentración de triglicéridos y de glucosa en sangre.

La investigación fue realizada por dos investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola, Pablo Galán y Rafael Casuso. Los resultados se explican a partir de los ritmos circadianos que experimenta el cuerpo humano, es decir, nuestro cuerpo a lo largo de los días va repitiendo unos procesos de forma cíclica que implican cambios físicos y metabólicos.

UNA BÚSQUEDA EXHAUSTIVA

Numerosos estudios ya habían comparado el entrenamiento por la tarde y por la mañana y habían demostrado, por ejemplo, que los músculos tenían un mayor rendimiento en horario de tarde y además, otros estudios han sugerido mayor respuesta metabólica a las actividades físicas hechas en horario vespertino.

Pero hasta ahora, ningún estudio había analizado ensayos clínicos para estudiar el control glucémico y de los lípidos sanguíneos que pudiera demostrar que el entrenamiento de tarde es más efectivo que el de mañana.

El trabajo titulado “Metabolic Adaptations to Morning Versus Afternoon Training: A Systematic Review and Meta-analysis” publicado, en la revista Sports Medicine, realizó un análisis estadístico de publicaciones científicas que demostró que el ejercicio de tarde era más efectivo para reducir los niveles de triglicéridos en comparación con el entrenamiento en la mañana.

Además, el ejercicio en la tarde también mostró una gran tendencia a disminuir los niveles de glucosa en sangre en ayunas en mayor medida que con la misma actividad en la mañana.

Para abordar el análisis los investigadores realizaron una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed, SCOPUS y Web of Science para seleccionar estudios que compararan las adaptaciones metabólicas entre el ejercicio en la mañana y el de la tarde, con una duración de más de 2 semanas. Se identificaron 9 estudios que involucraban a 11 poblaciones diferentes, con un total de 450 participantes.

CUIDAR CON EL EJERCICIO DE LA TARDE LOS NIVELES DE GLUCOSA

Mediante este análisis estadístico de estudios publicados anteriormente llamado meta-análisis, con la utilización de diversos métodos de estudio avalados, los científicos evaluaron los resultados de diversos marcadores metabólicos, incluyendo la glucosa en sangre en ayunas, la hemoglobina, la insulina, los triglicéridos, el colesterol total, las lipoproteínas de baja densidad y las lipoproteínas de alta densidad.

Fueron los triglicéridos el hallazgo más relevante en este estudio, lo cual supone un dato muy importante para la prevención de enfermedades realicionadas con las arterias coronarias. La reducción de la obesidad y la hipertensión y los beneficios del deporte al final del día para evitar las interrupciones del sueño, son otras de las conclusiones del estudio que podrían influir en las prescripciones médicas del momento idóneo en el que realizar ejercicio físico. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber