Ejecutan en EEUU a un hombre condenado por asesinato de niña en 1984

Un hombre condenado a muerte en Estados Unidos por violar y asesinar a una niña de siete años en 1984 fue ejecutado este jueves mediante una inyección letal, informaron funcionarios del estado de Oklahoma.

Richard Rojem, de 66 años, fue declarado muerto a las 10H16 (15H16 GMT), dijo el Departamento Correccional en un comunicado. Es la segunda persona ejecutada en Oklahoma (centro) este año.

Rojem fue condenado tras ser declarado culpable del asesinato en julio de 1984 de Layla Cummings, hija de su exesposa.

Cummings fue secuestrada por la noche mientras su madre estaba en el trabajo y encontraron su cuerpo la mañana siguiente en un campo.

Según el testimonio de un médico forense recogido en los documentos judiciales, el cuerpo tenía señales de violación y su muerte se debió a múltiples puñaladas que sufrió en la región del cuello.

El 7 de julio, los investigadores encontraron un vaso de cerveza con la huella digital de Rojem afuera de la casa de los Cummings, y una búsqueda en su casa halló un preservativo usado con el mismo envoltorio que el encontrado cerca del cuerpo de la niña.

Rojem, que entonces tenía 26 años, ya había cumplido tiempo en prisión por diversos delitos sexuales.

Además de la pena capital por asesinato, recibió múltiples sentencias de prisión de 1.000 años por secuestro y violación. A lo largo del proceso de apelación, que duró décadas, mantuvo su alegación de inocencia.

La ejecución de Rojem, la novena en lo que va del año en Estados Unidos, se produjo un día después de la de otro hombre condenado por violación y asesinato, también mediante inyección legal, en el estado de Texas.

Estados Unidos llevó a cabo 24 ejecuciones en 2023, todas mediante inyección letal.

La pena de muerte fue abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos y otros seis impusieron una moratoria (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee).

Oklahoma reanudó las ejecuciones en 2021 después de una moratoria de seis años debido a ejecuciones fallidas en 2014 y 2015.