El Ejército de Nicaragua participa en el V Foro de Defensa China-Latinoamérica

San José, 14 dic (EFE).- El Ejército de Nicaragua informó este miércoles que participó en el V Foro de Defensa China-Latinoamérica, y su jefe, el general Julio César Avilés Castillo, declaró en su mensaje que las Fuerzas Armadas nicaragüenses tienen "el derecho pleno de tener relaciones con naciones amigas como la República Popular China".

"Las imposiciones son inaceptables", señaló el jefe militar nicaragüense durante su intervención en ese foro virtual, según una nota de prensa del Ejército de Nicaragua.

Avilés, de 66 años y jefe de las Fuerzas Armadas de Nicaragua desde 2010, fue sancionado el 22 de mayo de 2020 por el Departamento del Tesoro de EE.UU., junto al ministro nicaragüense de Hacienda, Iván Acosta, por supuestamente participar en actos de corrupción y por ayudar a "silenciar" las voces prodemocráticas en el país centroamericano.

También por su apoyo significativo al "régimen" del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, para "reprimir y desmantelar las instituciones democráticas" de Nicaragua.

Según el Departamento de Estado, como jefe de las Fuerzas Armadas, Avilés dio "apoyo" a los grupos paramilitares que agredieron a quienes comenzaron a manifestarse contra Ortega en abril de 2018, lo cual ha sido rechazado por el Ejército.

Durante el foro, Avilés, fundador del extinto Ejército Popular Sandinista (EPS), sostuvo que "Nicaragua es el país más seguro de la región" y que "el respeto a la soberanía, independencia y autodeterminación nacional son factores de estabilidad entre naciones".

"El respeto entre las naciones y sus relaciones pacíficas y armoniosas son factores determinantes para lograr ampliar esferas de cooperación en beneficio del desarrollo y bienestar de los pueblos", indicó el jefe militar.

Avilés dijo que son "del firme criterio que la cooperación bilateral de beneficio mutuo es la ruta correcta para fomentar estabilidad, confianza y la paz".

Además, agradeció al ministro de Defensa Nacional de la República Popular China, coronel general Wei Fenghe, por la invitación a ese foro virtual, así como a las autoridades de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación, que organizó el V Foro de Defensa China-Latinoamérica.

El presidente Ortega nombró a Avilés, un destacado exguerrillero sandinista, por primera vez como comandante en jefe del Ejército en noviembre de 2009, en sustitución del general Omar Halleslevens, quien fue vicepresidente de Nicaragua de 2012 a 2017.

Avilés fue jefe del Estado Mayor General desde 2005, jefe de la Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia militar (1998-2005) y realizó estudios militares en Cuba. Es nacido en el municipio de Jinotepe, 40 kilómetros al sur de Managua.

Nicaragua restableció relaciones diplomáticas con China en diciembre pasado, luego de 31 años de mantenerlas con Taiwán, al que el gigante asiático considera como una isla rebelde.

(c) Agencia EFE