Egipto: tres ladrones fueron sorprendidos mientras intentaban robar una estatua de diez toneladas de Ramses II

La fiscalía detuvo a tres personas acusadas de intentar robar la estatua
La fiscalía detuvo a tres personas acusadas de intentar robar la estatua - Créditos: @Agencia AFP

Las autoridades egipcias anunciaron el martes la detención de tres personas que intentaron robar, con ayuda de una grúa, una colosal estatua milenaria del faraón Ramsés II que tiene un peso estimado de diez toneladas.

La fiscalía indicó en un comunicado que había “ordenado la detención de tres acusados durante cuatro días a la espera de la investigación” y los acusa de “intentar robar una estatua faraónica” en la antigua ciudad de Asuán, a orillas del Nilo, a 675 km al sur de El Cairo.

Según la declaración, la policía señaló que “tres personas fueron detenidas en posesión de herramientas de excavación manual y equipamiento pesado, una grúa” que usaron para intentar “elevar la estatua y excavar las antigüedades de la región”.

La colosal estatua de Ramses II
La colosal estatua de Ramses II

La autoridad de antigüedades de Asuán confirmó que se trató de la estatua de Ramsés II, con un peso de unas diez toneladas, según añadió el comunicado.

La fiscalía ordenó a la policía “investigar rápidamente sobre otras personas implicadas con los sospechosos del crimen”.

Ramsés II, uno de los faraones más célebres de la decimonovena dinastía, reinó durante 67 años y fue conocido como un gran guerrero y un prolífico constructor de templos por todo Egipto.

En la última década, el país ha recuperado 29.000 antigüedades que fueron llevadas ilegalmente al extranjero.

Otro robo en Egipto

Estados Unidos devolvió uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta hace poco en un museo. Conocido como “sarcófago verde”, se trata de un ataúd que perteneció a un sacerdote de la ciudad de Heracleópolis Magna llamado Anj in Maat del periodo tardío, unos 2700 años atrás.

El sarcófago, de 2,94 metros de largo y 90 centímetros de ancho, con la cara pintada de verde, había sido descubierto en el centro de Egipto y luego robado del país. Está hecho de madera con decoración de columnas y textos jeroglíficos con dorados.

El retrato del sarcófago está pintado de color verde, que simbolizaba la resurrección en el antiguo Egipto. Tiene, además, una superficie pintada de otros tonos brillantes.

02/01/2023 Egipto.- EEUU devuelve a Egipto el Sarcófago Verde.  Estados Unidos ha devuelto este lunes a las autoridades egipcias el conocido como Sarcófago Verde, el ataúd funerario de un sacerdote del antiguo Egipto que había sido sacado del país ilegalmente.  SOCIEDAD AFRICA EGIPTO EMBAJADA DE EEUU EN EL CAIRO
02/01/2023 Egipto.- EEUU devuelve a Egipto el Sarcófago Verde. Estados Unidos ha devuelto este lunes a las autoridades egipcias el conocido como Sarcófago Verde, el ataúd funerario de un sacerdote del antiguo Egipto que había sido sacado del país ilegalmente. SOCIEDAD AFRICA EGIPTO EMBAJADA DE EEUU EN EL CAIRO

El encargado de negocios de Estados Unidos en Egipto, Daniel Rubinstein, entregó simbólicamente el artefacto durante una ceremonia efectuada el lunes en El Cairo. El acto se realizó en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio con la presencia del titular del área, Samé Shukri, y el ministro de Turismo y Antigüedades, Ahmed Issa.

El director del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, destacó las características del famoso sarcófago verde. “Hay dos tipos de sarcófagos: los de restos reales y los de nobles. Éste pertenecía a un noble”, expresó.

La época a la que se remonta el sarcófago, el período faraónico tardío, abarca desde los últimos gobernantes en el año 664 a.C. hasta la campaña de Alejandro Magno en el 332 a.C.

Con información de AP Y AFP