Los efectos de la quiebra de Silicon Valley Bank se sienten en el sector tecnológico de Miami

Las repercusiones de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) de California se extendieron a Miami, en donde la entidad financiera abrió una sucursal en Brickell, en 2021, para aprovechar la vena emprendedora de la ciudad.

Durante décadas, este banco de nicho respetado a nivel nacional ha atendido a empresas tecnológicas emergentes.

El gobierno federal cerró Silicon Valley en la segunda mayor quiebra bancaria de la historia de Estados Unidos y confiscó sus activos el viernes, cuando la institución experimentó un clásico pánico bancario. El banco, que de acuerdo con los reguladores contaba con $209,000 millones en activos totales, se derrumbó en cuestión de horas cuando los depositantes —en su mayoría trabajadores del sector tecnológico y empresas respaldadas por capital de riesgo— se apresuraron a retirar dinero esta semana en medio de la preocupación por el deterioro de la salud de sus estados de cuenta.

La rapidez de la quiebra del banco conmocionó al sector tecnológico estadounidense y muchas empresas y empresarios se preocuparon por su capacidad para pagar a los trabajadores la próxima semana si no pueden acceder a sus cuentas, así como por el posible efecto en su ya de por sí rezagado sector.

Los reguladores estadounidenses dijeron que el banco reabriría el lunes por la mañana, pero los depositantes solo podrían retirar hasta $250,000, la cantidad cubierta por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). Informes reguladores anteriores mostraban que gran parte de los depósitos de SVB superaban ese límite.

Incluso antes de abrir la oficina de Miami, Silicon Valley se había convertido en los últimos años en un importante proveedor de financiación para las nuevas empresas tecnológicas en la Florida, dijo Saxon Baum, socio de Florida Funders, con sede en Tampa, que también invierte mucho en el sur de la Florida y tiene una oficina en Miami.

Baum dijo que no tiene cifras concretas, pero sospecha que “una buena cantidad de empresas hacen operaciones bancarias con SVB y una buena cantidad de empresas tomaron la deuda de SVB”.

La quiebra del banco, dijo, probablemente “solo va a hacer que el entorno de financiación sea más restringido de lo que era antes”.

Aunque advierte que es demasiado pronto para saber cuáles serán los efectos a largo plazo, a corto plazo “va a doler y va a haber algún efecto dominó”, dijo Baum.

Silicon Valley, considerado durante mucho tiempo el banco preferido por las empresas tecnológicas y de capital de riesgo, trató de aprovechar el crecimiento del sector en Miami cuando adquirió Boston Private y ocupó sus oficinas en la torre Four Seasons de Brickell Avenue. En ese momento, segén informó South Florida Business Journal, SVB tenía 35 empleados en Miami, planeaba contratar más y también estaba considerando abrir una segunda sucursal local en Wynwood.

En un comunicado de prensa del 14 de septiembre de 2021, en el que se anunciaba la apertura de su oficina en Miami, los ejecutivos de SVB dijeron que el equipo local se centraría en las “nuevas empresas en fase inicial” y en la “banca comercial, banca privada y gestión de patrimonios para empresas tecnológicas y de ciencias de la vida de todos los tamaños y sus inversores”.

La sucursal de Miami también serviría como puesto de avanzada local para el equipo Global Gateway del banco, que, de acuerdo con el comunicado, “apoya a empresas e inversores en centros de innovación emergentes de todo el mundo, como América Latina”.

Mientras la incertidumbre se apoderaba de los sectores tecnológico y bancario, no estaba claro en qué medida las consecuencias afectarían a la todavía incipiente ecología tecnológica de Miami. No se pudo determinar el viernes qué volumen de negocio local había logrado construir la oficina de Brickell ni quiénes son sus clientes de Miami. Un ejecutivo de SVB involucrado en la gestión de la oficina de Miami no devolvió un correo electrónico solicitando comentarios.

El alcalde de Miami, Francis Suárez, que fue citado en el comunicado del banco anunciando su entrada en Miami diciendo que estaba “encantado” con la apertura de la oficina de Brickell, no respondió el viernes a un mensaje retransmitido a través de su director de comunicaciones solicitando comentarios.

“Miami tiene el potencial para convertirse en un centro líder de innovación y la presencia de SVB ayudará a acelerar el éxito de nuestras empresas locales de tecnología y ciencias de la vida, desde las nuevas empresas a las empresas a escala y sus inversores”, dijo Suárez en la declaración preparada por SVB 2021 sobre sus planes para una oficina en Miami.

Hasta el viernes, el gobierno federal no había encontrado un comprador para el banco, aunque algunos analistas del sector sugirieron que sigue siendo una buena empresa y probablemente una inversión sólida. Los ejecutivos de SVB intentaban reunir capital a primera hora del viernes y encontrar inversores adicionales; sin embargo, FDIC detuvo la cotización de las acciones del banco antes de la campana de apertura debido a su extrema volatilidad.

La quiebra del banco fue la mayor desde el colapso de Washington Mutual en 2008, en pleno apogeo de la última crisis financiera.

La quiebra de Silicon Valley hizo bajar el viernes las acciones de otros bancos y de casi todas las instituciones financieras, al extenderse la ansiedad por sus implicaciones para la economía en general.

La fortuna del banco parece haberse hundido a medida que el valor de las acciones tecnológicas caían en los últimos 18 meses y gigantes como Meta, matriz de Facebook, y Google comenzaban a despedir a decenas de miles de trabajadores. Al mismo tiempo, el malestar ha ido en aumento a medida que la Reserva Federal parece dispuesta a seguir subiendo las tasas de interés para controlar una tasa de inflación que, aunque está retrocediendo, sigue siendo obstinadamente alta, lo que reaviva los temores de una recesión.

SVB era un importante conducto financiero entre el sector tecnológico, sus fundadores y startups, así como sus trabajadores. Cientos de empresas mantenían su capital operativo en el banco.

El jueves había anunciado planes sorpresa para recaudar hasta $1,750 millones con el fin de reforzar su posición de capital. Los inversores salieron corriendo y las acciones se desplomaron un 60%; el viernes volvieron a caer antes de la apertura de las operaciones en Nasdaq, en donde cotiza.

Este informe se complementó con material de The Associated Press (AP).