EEUU y la UE critican las declaraciones del presidente palestino sobre el Holocausto

FOTO DE ARCHIVO: El presidente palestino Mahmoud Abbas

JERUSALÉN, 7 sep (Reuters) - Estados Unidos y la Unión Europea criticaron el jueves las declaraciones del presidente palestino Mahmud Abbas sobre la persecución de los judíos en la Segunda Guerra Mundial y el antisemitismo.

En un comunicado, el servicio diplomático de la UE afirmó que las declaraciones de Abbas, de 87 años, realizadas a finales de agosto en una reunión del Consejo Revolucionario de su movimiento Al Fatah, eran "falsas y sumamente engañosas".

Deborah Lipstadt, enviada especial de Estados Unidos para vigilar y combatir el antisemitismo, pidió una disculpa inmediata por lo que calificó de "comentarios odiosos y antisemitas" de Abbas.

No hubo comentarios inmediatos por parte de Abbas. Los miembros de su partido, Fatah, no respondieron inmediatamente a las peticiones de Reuters para que hicieran comentarios.

En sus declaraciones, Abbas dijo que los judíos eran el objetivo de la Alemania nazi por su "papel social" y no por su religión.

"Esto lo han explicado muchos autores judíos. Cuando dijeron que Hitler mató a los judíos por ser judíos, y que Europa odia a los judíos porque eran judíos, no. Se explicó claramente que lucharon (contra los judíos) por su papel social y no por su religión", dijo Abbas.

Abbas ha provocado con frecuencia la ira de varios países con sus comentarios sobre el Holocausto, en el que fueron asesinados unos 6 millones de judíos, así como miembros de grupos como la comunidad romaní, las personas con discapacidad y las pertenecientes a minorías sexuales y de género.

En un comunicado, el portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, uno de los principales donantes de la Autoridad Palestina, calificó los comentarios de "insulto a los millones de víctimas del Holocausto y a sus familias".

"Tales distorsiones históricas son incendiarias, profundamente ofensivas, solo pueden servir para exacerbar las tensiones en la región y no sirven a los intereses de nadie", dijo. "Hacen el juego a quienes no quieren una solución de dos Estados, por la que el presidente Abbas ha abogado en repetidas ocasiones".

La Autoridad Palestina ejerce un autogobierno limitado en el territorio ocupado por Israel desde la guerra de Oriente Medio de 1967 y donde los palestinos pretenden establecer un Estado independiente.

Las declaraciones de Abbas también fueron condenadas por el embajador de Alemania en Israel, Steffen Seibert, quien afirmó en una publicación en la plataforma de mensajería X: "Los palestinos merecen escuchar la verdad histórica de boca de su líder, no tales distorsiones".

Durante una visita a Berlín el año pasado, Abbas fue reprendido por el canciller alemán, Olaf Scholz, tras acusar a Israel de cometer "50 Holocaustos" en respuesta a una pregunta sobre el 50 aniversario del ataque al equipo israelí en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 por militantes palestinos.

Durante sus dos décadas en el poder, Abbas ha rechazado las reiteradas peticiones por parte de palestinos para que dimita.

(Información de Emily Rose, James Mackenzie y Ali Sawafta; editado en español por Javi West Larrañaga)