EEUU dice que el príncipe saudí tiene inmunidad en el juicio por el asesinato de Khashoggi

FOTO DE ARCHIVO. El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, asiste a una reunión con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, en Seúl, Corea del Sur

Por Dan Whitcomb y Steve Holland

WASHINGTON, 18 nov (Reuters) - El Gobierno de Biden dictaminó el jueves que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, tiene inmunidad ante un juicio por el asesinato de Jamal Khashoggi, lo que provocó la condena inmediata de la expareja del periodista asesinado.

Khashoggi fue asesinado y desmembrado en octubre de 2018 por agentes saudíes en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, una operación que la inteligencia estadounidense cree que fue ordenada por el príncipe Mohamed, que ha sido el gobernante de facto del reino durante varios años.

"Jamal ha vuelto a morir hoy", dijo en Twitter la expareja de Khashoggi, Hatice Cengiz, minutos después de hacerse pública la noticia. Añadió después: "Pensamos que tal vez habría una luz a la justicia de #EEUU. Pero de nuevo, el dinero fue lo primero."

Un portavoz del consulado saudí en Washington no pudo ser contactado para hacer comentarios el jueves por la noche, fuera del horario de trabajo.

"Se trata de una determinación legal tomada por el Departamento de Estado en virtud de los principios del derecho internacional consuetudinario, de larga data y bien establecidos", dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en una declaración escrita. "No tiene nada que ver con el fondo del asunto".

El portavoz remitió otras preguntas a los Departamentos de Estado y de Justicia.

En un documento presentado en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, los abogados del Departamento de Justicia escribieron que "la doctrina de la inmunidad del jefe de Estado está bien establecida en el derecho internacional consuetudinario".

Los abogados del Departamento de Justicia dijeron que la rama ejecutiva del Gobierno de Estados Unidos, refiriéndose a la administración de Joe Biden, había "determinado que el acusado Bin Salman, como jefe de un Gobierno extranjero, goza de inmunidad de jefe de Estado de la jurisdicción de los tribunales de Estados Unidos como resultado de ese cargo".

A finales de septiembre, el rey saudí Salman nombró al príncipe Mohamed primer ministro en un decreto real que, según un responsable saudí, se ajusta a las responsabilidades que el príncipe heredero ya ejercía.

"El decreto real no deja ninguna duda de que el príncipe heredero tiene derecho a la inmunidad basada en su estatus", dijeron los abogados del príncipe en una petición del 3 de octubre en la que solicitaban a un tribunal federal de distrito en Washington que desestimara el caso, citando otros casos en los que Estados Unidos ha reconocido la inmunidad a un jefe de Estado extranjero.

Biden fue criticado por chocar el puño con el príncipe heredero en una visita a Arabia Saudita en julio para tratar temas de energía y seguridad. La Casa Blanca dijo que Biden había dicho al príncipe Mohamed que lo consideraba responsable del asesinato de Khashoggi.

El príncipe, conocido por sus iniciales MbS, ha negado haber ordenado el asesinato de Khashoggi, pero reconoció después que tuvo lugar "bajo mi mandato".

Khashoggi había criticado la política del príncipe heredero en columnas del Washington Post. En el momento de su asesinato había viajado al consulado saudí en Estambul para obtener los papeles que necesitaba para casarse con Cengiz, una ciudadana turca.

"Es más que irónico que el presidente Biden haya asegurado por sí solo que MbS pueda escapar a la rendición de cuentas, cuando fue el presidente Biden quien prometió al pueblo estadounidense que haría todo lo posible para que rindiera cuentas. Ni siquiera el Gobierno de Trump lo hizo", dijo Sarah Lee Whitson, portavoz de "Democracy for the Arab World Now", en un comunicado.

(Información de Dan Whitcomb; información adicional de Steve Holland, Brad Brooks y Mike Scarcella; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)