EEUU insta a la ONU a intervenir para hacer llegar ayuda a Sudán desde Chad

FOTO DE ARCHIVO. Un miembro de las fuerzas armadas sudanesas mira mientras sostiene su arma en la calle en Omdurman, Sudán

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS, 28 mar (Reuters) - Estados Unidos advirtió el jueves de que presionaría al Consejo de Seguridad de la ONU para que tomara medidas para hacer llegar ayuda a la población hambrienta de Sudán, posiblemente autorizando entregas transfronterizas desde Chad, si las fuerzas armadas sudanesas no restablecen el pleno acceso.

En vísperas del primer aniversario del conflicto en Sudán, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo que las partes beligerantes han socavado las operaciones de ayuda y han ignorado el llamamiento del Consejo de Seguridad para el cese inmediato de las hostilidades.

"La situación en Sudán sigue siendo catastrófica y no hace más que empeorar", dijo a la prensa. "La gente se muere de hambre", añadió.

La guerra estalló en Sudán el 15 de abril de 2023, entre el ejército sudanés (SAF, por sus siglas en inglés) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, también por sus siglas en inglés). Según la ONU, casi 25 millones de personas -la mitad de la población de Sudán- necesitan ayuda, unos 8 millones han huido de sus hogares y cerca de 5 millones podrían sufrir un hambre catastrófica en los próximos meses.

Thomas-Greenfield acusó a las SAF de impedir la entrada de ayuda desde Chad a la región sudanesa de Darfur -controlada por las RSF- y lo describió como "literalmente una cuestión de vida o muerte".

"En el campamento de Zamzam, en el norte de Darfur, muere un niño cada dos horas. Los expertos advierten de que, en las próximas semanas y meses, más de 200.000 niños más podrían morir de hambre", afirmó, pidiendo a las SAF la reapertura total e inmediata de la frontera.

"Si no lo hacen, el Consejo de Seguridad debe tomar medidas rápidas para garantizar la entrega y distribución de ayuda vital, incluso, si es necesario, a través de un mecanismo transfronterizo", dijo Thomas-Greenfield.

Estados Unidos afirma que las partes enfrentadas en Sudán han cometido crímenes de guerra. Washington está considerando una posible reanudación de las conversaciones de paz sobre Sudán en Arabia Saudí para el 18 de abril, dijo el martes el enviado especial de Estados Unidos para Sudán, Tom Perriello.

Entre 10.000 y 15.000 personas murieron en una sola ciudad de la región sudanesa de Darfur Occidental el año pasado en actos de violencia étnica perpetrados por las RSF y milicias árabes aliadas, según un informe de los observadores de sanciones de la ONU al que tuvo acceso Reuters en enero.

(Reportaje de Michelle Nichols; edición de Daniel Wallis; editado en español por Mireia Merino)