EEUU anuncia medidas para aumentar la oferta de viviendas

Una casa en venta en Sacramento, California, el 3 de marzo del 2022. (Foto AP /Rich Pedroncelli)

WASHINGTON (AP) — El gobierno estadounidense anunciará en las próximas horas nuevas medidas para aumentar la oferta de viviendas, en momentos en que los altos precios de enseres básicos y las altas tasas de interés han aumentado el costo de la vida en los años post-pandemia.

La secretaria del Tesoro Janet Yellen promoverá las nuevas inversiones el lunes en una visita a Minneapolis. Las medidas incluyen el otorgamiento de 100 millones de dólares mediante un nuevo fondo durante los próximos tres años para apoyar las viviendas asequibles, apuntalar las finanzas del Banco de Financiamiento Federal y otras medidas.

La creciente atención a los precios de las viviendas surge en momentos en que la falta de unidades habitacionales se está convirtiendo en un tema de la campaña electoral de este año.

“Nos estamos enfrentando a una escasez muy significativa de la oferta de vivienda, que lleva gestándose desde hace mucho tiempo”, dirá Yellen en declaraciones preparadas para el evento del lunes en la tarde. “La escasez de la oferta ha causado que los precios se vuelvan inalcanzables”.

Yellen asegura que el gobierno está “siguiendo una estrategia de hacer que las viviendas sean asequibles, a fin de encarar las presiones de precios que las familias han estado sintiendo”.

Tanto compradores como inquilinos se están enfrentando a fuertes aumentos de precios de viviendas, que se han disparado desde la pandemia. Según el sondeo Case-Shiller, que indaga los precios de las viviendas en 20 ciudades distintas, los precios de las viviendas aumentaron 46% entre marzo de 2020 y marzo de 2024. Un nuevo estudio del Departamento del Tesoro muestra que en las últimas dos décadas los costos de las viviendas subido más rápido que los ingresos.

Entretanto, las ventas de viviendas usadas disminuyeron en mayo por tercer mes seguido, mientras las altas tasas hipotecarias y el alza de precios ahuyentan a muchos posibles compradores en una temporada que normalmente es la más ocupada del mercado de la vivienda.