EEUU anuncia cambios para codiciada visa de trabajo que beneficia a miles de extranjeros

Miles de trabajadores extranjeros podrían beneficiarse de una nueva propuesta de Estados Unidos que pretende modernizar el programa H-1B para profesionales con trabajos especializados con el fin de mejorar el proceso migratorio.

Este nuevo cambio intenta agilizar los requisitos de elegibilidad y proporcionar más flexibilidad para los trabajadores extranjeros y los empleadores. También promete mejorar las medidas de integridad.

El programa de visas de no inmigrante H-1B ayuda a los empleadores estadounidenses a contratar temporalmente a los trabajadores extranjeros profesionales en trabajos especializados, profesionales que necesitan para satisfacer sus necesidades comerciales y seguir siendo competitivos en el mercado global, respetando al mismo tiempo todas las protecciones legales para los trabajadores estadounidenses.

Los trabajos especializados están definidos por ley como profesiones para las que se requieren conocimientos altamente especializados y una licenciatura o un título superior en la especialidad específica o su equivalente.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó el Aviso de Reglamentación Propuesta (NPRM) que modernizaría el programa H-1B para profesionales con trabajos especializados.

“DHS continúa el desarrollo e implementación de regulaciones que aumentan la eficiencia y mejoran los procesos para los empleadores y trabajadores mientras navegan el sistema de inmigración”, dijo el secretario de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas en el comunicado oficial. “Es una prioridad de la administración Biden-Harris atraer talento global, reducir cargas indebidas y prevenir el fraude y el abuso en el sistema de inmigración”.

Pero, antes de que se lleve a cabo cualquier cambio, esta regulación propuesta está abierta a comentarios públicos hasta el 22 de diciembre de 2023. Los comentarios se pueden enviar a través del Portal Federal eRulemaking.

La regla propuesta no entrará en vigor hasta que finalice este período de comentarios y el DHS publique una regulación final.

No está claro si se implementarán las nuevas disposiciones a tiempo para la próxima temporada de registro de límites máximos en marzo de 2024, indican los especialistas en inmigración.

El DHS tiene la intención de simplificar los requisitos para el programa H-1B con propuestas y cambios para que se beneficien más extranjeros.



Miles de trabajadores extranjeros podrán beneficiarse de esta nueva regla.
Miles de trabajadores extranjeros podrán beneficiarse de esta nueva regla.

Cambios en el proceso de selección para los visados de trabajo H-1B

Hay cambios en la manera en que USCIS realiza el proceso de selección, para escoger por beneficiarios individuales en lugar de registros.

Hasta la fecha, un empleador puede presentar una petición para contratar un beneficiario en con el estatus H-1B solamente si fue seleccionado su registro para dicho beneficiario específico.

Con la nueva regla, cualquier empleador que presentó un registro para un beneficiario seleccionado recibirá una notificación de selección.

Aclara la definición de ‘Ocupación especializada’ para visas de profesionales

USCIS aclara la definición de “Ocupación especializada” para el programa de H-1B para profesionales con trabajos especializados.

Debe existir una relación directa entre el campo de titulación requerido y las funciones del puesto.

Un puesto no calificará como Ocupación de Especialidad H-1B si únicamente requiere un título general sin mayor especialización, como administración de empresas, un campo cuantitativo no especificado o un título de ingeniería en cualquier campo de la ingeniería.

Múltiples campos de grado requeridos no descalificarán automáticamente la petición, pero el peticionario tiene la carga de la prueba para explicar cómo esos campos de estudio dispares se relacionan con las tareas laborales.

Revisa los criterios para ocupaciones especializadas en EEUU

USCIS también aclara en la nueva propuesta de ley los criterios reguladores para la “Ocupación especializada”.

Hasta la fecha, estos criterios establecen que “normalmente” se requiere una licenciatura para el puesto. La nueva propuesta busca aclarar que “normalmente” no significa “siempre”.

Históricamente, las regulaciones utilizaban un análisis de cuatro puntajes para determinar si un puesto calificaba como una ocupación especializada. Ahora, cambiará a un análisis de tres puntajes.

Cuando un extranjero beneficiario trabaja con un tercero, el DHS busca agregar la frase “o un tercero si el beneficiario será personal de ese tercero”, lo que permitiría al solicitante utilizar los requisitos típicos del tercero para demostrar una ocupación especializada.

Recomendamos leer: Para sacar la green card por familia el patrocinador debe tener estos ingresos obligatorios

¿Cuándo hay que presentar una nueva petición en las visas H-1B?

Hasta la fecha, se requiere una petición enmendada o nueva de H-1B cuando hay un cambio en los términos de empleo, desde la ubicación del lugar de trabajo hasta cambio de horas o condiciones laborales descritas.

Con la nueva norma, se necesitará una petición enmendada ante:

Cualquier cambio en la ubicación del lugar de trabajo que refleje un cambio material requiere una nueva petición.

Se debe presentar una petición nueva o enmendada antes de que se lleve a cabo el cambio.

No se requiere una petición nueva o enmendada cuando el beneficiario va a fuera del lugar de trabajo para participar en la formación de los empleados.

Los extranjeros que quieren trabajar legalmente en Estados Unidos tienen una variedad de visas a las que pueden optar.
Los extranjeros que quieren trabajar legalmente en Estados Unidos tienen una variedad de visas a las que pueden optar.

Cambios en el mantenimiento del estatus

Según la regla propuesta, se debe incluir evidencia de mantenimiento del estatus con la presentación inicial de peticiones que solicitan extender o modificar la estadía del beneficiario. También aclara que:

Los peticionarios deben proporcionar pruebas con la presentación inicial, en lugar de esperar a que se les soliciten pruebas.

Los cambios afectarían las siguientes clasificaciones de visas americanas basadas en el empleo: E-1, E-2, E-3, H-1B, H-1B1, H-2A, H-2B, H-3, L-1, O-1, O-2, P-1, P-2, P-3, Q-1, R-1 y no inmigrantes TN.

Dicha evidencia puede incluir recibos de sueldo, formularios W-2, informes salariales trimestrales, declaraciones de impuestos, contratos y órdenes de trabajo.

Recomendamos leer: Esta autorización de viaje es vital para entrar a EEUU con parole y ahora podría cambiar

Otros cambios en el programa H-1B para trabajadores extranjeros

Prórroga automática de empleo autorizado.

La regulación propuesta busca eliminar el requisito de itinerario para las peticiones H-1B y H-2, ya que la información proporcionada en un itinerario duplica en gran medida la información ya proporcionada en la Solicitud de Condición Laboral (LCA).

Modernizar la definición de empleadores, que remplaza “principalmente comprometido” y “misión principal” por “actividad fundamental” y aclara que un empleador calificado puede tener más de una “actividad fundamental”.

Los beneficiarios tendrán flexibilidad para pasar el límite del 50% de su tiempo realizando tareas laborales en una organización de investigación calificada y el 50% en un empleador exento del límite máximo.

Flexibilidad en la fecha de inicio para peticiones H-1B sujetas al límite máximo que figura en la petición del Formulario I-129 para permitir fechas de inicio posteriores al 1 de octubre.

La petición H-1B debe ser una presentación no frívola.

La fecha de inicio solicitada no puede ser mayor a seis meses después de la fecha de presentación de la petición.

Si la petición H-1B con la extensión del límite máximo se rechaza antes del 1 de abril, este límite terminaría. El estudiante con F-1 tendría 60 días para salir de EEUU o tomar otras medidas para mantener su estatus en el país.

La nueva norma aclara que la oferta de trabajo de buena fe puede incluir “teletrabajo, trabajo remoto u otro trabajo fuera del sitio en EEUU“.

El DHS propone aclarar que los beneficiarios-propietarios pueden ser elegibles para el estatus H-1B incluso cuando el beneficiario posea una participación mayoritaria en ese peticionario.

Recomendamos leer: ¿Quiénes califican a esta autorización de viaje para entrar a Estados Unidos con parole?

EEUU anuncia más oportunidades laborales para estos sectores en 2024. Habrá casi el doble de visas disponibles

EEUU extiende a más inmigrantes la renovación del permiso de trabajo. Revisa si calificas

Se acentúa la tendencia de estadounidenses que se mudan a España. ¿Por qué se van?