EE.UU. sanciona a la banda ecuatoriana Los Lobos y a su líder, alias "Pipo"

Washington, 6 jun (EFE).- Estados Unidos sancionó este jueves a la banda criminal ecuatoriana Los Lobos y a su líder, Wilmer Geovanny Chavarría Barre, también conocido como "Pipo", como parte de su estrategia para combatir el crimen organizado.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, destacó en un comunciado que con esta medida Estados Unidos apoya a Ecuador frente a grupos que "amenazan las vidas y los medios de subsistencia de las comunidades" no solo en Ecuador, sino "en toda América del Sur y Central".

El Tesoro señaló en su comunicado que Los Lobos se ha erigido como la mayor organización narcotraficante en Ecuador. Empezó como un grupo de sicarios bajo el paraguas de su ahora banda rival Los Choneros, pero el asesinato en 2020 de un líder de ese grupo dejó un vacío de poder que los otros aprovecharon.

Según la Administración de Joe Biden, Los Lobos ha estado involucrado en tráfico de drogas, asesinatos a sueldo y minería ilegal, y provee servicios de seguridad al mexicano Cártel de Jalisco Nueva Generación en sus intentos por dominar las rutas de tráfico de cocaína en la ciudad portuaria ecuatoriana de Guayaquil.

La banda también está acusada de orquestar el asesinato en 2023 del candidato ecuatoriano a la Presidencia Fernando Villavicencio.

A su vez, de Chavarría Barre, que estuvo encarcelado entre 2011 y 2018, se destaca haber ordenado el asesinato de sus rivales Leandro Norero y Samir Maestre para hacerse con el control de sus rutas de narcotráfico.

Como resultado de las sanciones de este miércoles, todas las propiedades e intereses de las personas y entidades sancionadas que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueadas, y se prohíbe a los estadounidenses tener transacciones con ellos.

(c) Agencia EFE