EE. UU. e Irán: cinco claves de unas inesperadas y cruciales conversaciones de alto nivel en Omán

La avenida Karim Khan Zand en Teherán el 8 de abril de 2025, frente al edificio con el emblemático mural antiestadounidense con el lema "Abajo EE. UU." y calaveras que sustituyen a las estrellas de la bandera estadounidense.

Aunque la tensión entre Estados Unidos e Irán se mantiene, el sábado 12 de abril se celebrará en Omán una reunión entre enviados estadounidenses e iraníes. EE. UU. dice que son conversaciones directas, Teherán que son "indirectas". El encuentro, un raro intercambio diplomático entre estos dos países enfrentados desde hace 45 años, podría marcar un punto de inflexión en un contexto de amenazas militares.

Irán y Estadrozos Unidos confirmaron que el sábado 12 de abril se celebrará en Omán una reunión entre altos funcionarios iraníes y estadounidenses, en presencia del enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, y del ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi.

Estados Unidos insistió este jueves que las negociaciones que mantendrá con Irán en Omán serán "directas", a pesar de que Teherán sostiene que habrá intermediarios, y expresó su deseo de que las conversaciones conduzcan a la "paz".

La cita se produce tras varias semanas de ping-pong diplomático entre Washington y Teherán, en un contexto de alta tensión militar con Irán más cerca que nunca de adquirir armas nucleares. ¿Podría esta reunión marcar un punto de inflexión?

Una inusual oportunidad de intercambios directos entre bastidores


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
"Irán desafía a Trump al armar con misiles a fuerzas subsidiarias en Irak": 'The Times'
¿Qué se espera de las negociaciones entre EE. UU. e Irán sobre el programa nuclear?