Con Edson Álvarez como capitán, México debuta ante una creciente Jamaica en Copa América

Mexico's Edson Alvarez stands during the playing of the national anthem prior to a CONCACAF Nations League championship soccer match between Mexico and the United States, Sunday, March 24, 2024, in Arlington, Texas. (AP Photo/Julio Cortez)
Edson Álvarez, de México, de pie durante la interpretación del himno nacional antes de un partido de fútbol del campeonato de la Liga de Naciones de la CONCACAF entre México y Estados Unidos, el domingo 24 de marzo de 2024, en Arlington, Texas. (AP Photo/Julio Cortez) (Julio Cortez / Associated Press)

Tanto México como Jamaica empiezan este sábado (6 p.m., Univision, FS1) su actividad en la Copa América 2024, en la que comparten un difícil grupo junto a Ecuador y Venezuela, rivales que no son ni potencias ni fáciles de batir. El partido se disputará en el estadio NRG de Houston, Texas. El ganador del grupo se enfrentará en cuartos de final al segundo clasificado del Grupo A, el cual podría ser Argentina, Canadá, Chile y Perú.

México ha sido subcampeón de la competición en dos ocasiones anteriores (1993 y 2001), mientras que Jamaica busca clasificar a la segunda ronda por primera vez en la Copa América, después de quedarse en la fase de grupos en 2015 y 2016.

Ambas selecciones se han preparado de forma muy distinta. México ha afrontado dificultades en los últimos amistosos, incluida una dura derrota por 4-0 ante Uruguay, que dejó al descubierto varias debilidades defensivas.

Por otro lado, Jamaica ha demostrado resistencia y determinación en sus últimos partidos, asegurando su puesto en el torneo al alcanzar las semifinales de la Liga de Naciones de la CONCACAF.

México afronta la Copa América 2024 bajo una nube de dudas en la dirección del seleccionador Jaime Lozano, a quien se ha encomendado la tarea de revitalizar al equipo tras la decepcionante campaña del Mundial 2022, pero con una camada de jugadores muy limitados.

El equipo cuenta con una mezcla de jugadores experimentados y talentos emergentes, además de que se espera que figuras clave como el nuevo capitán Edson Álvarez, del West Ham, y Santiago Giménez, del Feyenoord, desempeñen papeles fundamentales.

Lozano ha sentido la presión tras las derrotas amistosas ante Uruguay (0-4) y Brasil (2-3) que plantean más dudas sobre la decisión de prescindir de la convocatoria de jugadores veteranos como Hirving Lozano y el guardameta Guillermo Ochoa.

Mexico soccer manager Jaime Arturo "Jimmy" Loza
El seleccionador de fútbol de México, Jaime Arturo "Jimmy" Lozano Espín, canta el himno nacional antes de un partido amistoso internacional de fútbol contra Bolivia el viernes 31 de mayo de 2024, en Chicago. (AP Photo/Charles Rex Arbogast) (Charles Rex Arbogast / Associated Press)

La derrota en la Liga de Naciones ante Estados Unidos, agregadas por los descalabros ante Uruguay y Brasil, han comenzado a desgastar al entrenador mexicano de 45 años de edad, aunque él lo niegue.

“Cuando uno está enfocado en lo que debe de hacer, en lo que depende de uno, en los objetivos que uno pretende alcanzar, es lo que me demanda más tiempo”, declaró Lozano el viernes al hablar del cansancio que provocan las críticas. “Gran parte de mi energía la llevo en análisis de partidos, de jugadores, de rivales. Por ese lado, es una silla que importa mucho y en el país donde vivimos. Lo demás, cuando se den mejores resultados vamos a inclinar la balanza a nuestro favor”.

Lozano dijo que no han tenido mucho tiempo para trabajar, al igual que las otras selecciones, además de que iban a jugar con base a los errores y certezas del duelo amistoso ante Brasil.

Mexico's Edson Alvarez
Edson Álvarez, de México, sonríe durante una sesión de entrenamiento el viernes 21 de junio de 2024, en Houston, antes del partido de la selección de fútbol de la Copa América contra Jamaica el sábado. (AP Photo/David J. Phillip) (David J. Phillip / Associated Press)

“Ante esos rivales, el plan era ver gente, cómo se comportan contra rivales de esa jerarquía”, indicó Lozano, quien argumentó que Brasil contra México tuvo menos llegadas de gol que contra Estados Unidos.

A pesar de sus recientes dificultades, incluida la humillante derrota ante Uruguay, México sigue siendo un rival complicado históricamente en la Copa América. Sin embargo, la selección mexicana tendrá que corregir sus carencias defensivas, como se puso de manifiesto en su reciente amistoso contra Uruguay, en el que encajó cuatro goles. En el partido siguiente, admitió tres tantos ante Brasil.

“Ahora empieza lo importante de una forma. El fútbol es equivocarse lo menos posible y sobre todo cuando tengas las opciones, hay que aprovecharlas”, dijo Lozano.

“A partir de mañana va a ser un escenario completamente diferente”, expresó Edson Álvarez, defensa del Tricolor, quien ante la salida de Ochoa será el capitán de esta selección en Copa América.

“Tengo una gran emoción, una gran responsabilidad. Un día lo soñé, pero estar acá es diferente. Tengo muchas ganas de que esto empiece. El salir con el gafete y escuchar a toda la gente, es algo que escucho y se me eriza la piel”, comentó Álvarez, quien ha dicho que aprendió mucho de anteriores capitanes, especialmente de Rafa Márquez. En su camino también ha estado en equipos con los capitanes Andrés Guardado y Guillermo Ochoa.

Ochoa, el veterano guardameta, no es parte de la convocatoria para esta Copa América, lo que se suma a los retos a los que se enfrenta Lozano, quien tendrá que utilizar a Julio González, su segundo arquero ante una lesión de Luis Malagón antes de la competencia.

Jamaica, dirigida por Heimir Hallgrimsson, ha ido mejorando constantemente y está lista para causar un impacto significativo en la Copa América 2024. Se espera que el equipo rinda con jugadores de la Premier League como Michail Antonio y Ethan Pinnock, cuya experiencia en el fútbol de alto nivel podría ser decisiva en la campaña de Jamaica. Hallgrimsson, conocido por su perspicacia táctica, ha conducido anteriormente a Islandia a éxitos notables, incluida una memorable victoria sobre Inglaterra en la Eurocopa 2016.

Las últimas actuaciones de Jamaica en la Liga de Naciones de la CONCACAF han sido prometedoras, con magníficas victorias contra equipos como Canadá y Panamá.

“Estamos contentos de cómo estamos progresando como equipo”, declaró Hallgrimsson, entrenador de Jamaica. “Somos letales, tenemos jugadores muy rápidos y estamos siendo más tácticos”.

“Son los más poderosos de nuestra confederación. En el papel son favoritos para ganar, pero afortunadamente, esto no se va a jugar en papel”, añadió el timonel sobre el favorismo de México para este duelo. “México siempre va a ser México, sin importar quién juegue. Son agresivos, directos, muy buenos técnicamente, tenemos que estar perfectos tácticamente si queremos vencer a México mañana”.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.