En Edomex surge Tu voz, Tu democracia

TOLUCA, Mex., noviembre 11 (EL UNIVERSAL).- En el Estado de México, 100 organizaciones civiles y empresariales conformaron el movimiento Tu voz, Tu democracia, en contra de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal, y que tiene la finalidad de acercarse a legisladores federales y locales para pedirles que voten en contra, por considerar que la iniciativa es "un lobo con piel de oveja", informó Dereck Roa, uno de sus representantes.

En entrevista frente al Cosmovitral, en Toluca, donde presentó el proyecto, indicó que los involucrados participarán en la marcha prevista para el domingo 13 de noviembre en el Ángel de la Independencia, aunque también organizarán expresiones estatales.

Dereck Roa subrayó que su mayor preocupación es que en 2023 se llevará a cabo la elección del próximo gobernador mexiquense, por lo que una reciente reforma a nivel federal podría impactar de forma negativa en el desarrollo de la jornada electoral de la entidad.

Afirmó que dichas reformas podrían ser un mecanismo para asegurar el triunfo de Morena en la entidad mexiquense, el próximo año.

Señaló que así parece al restar facultades y presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) y debilitar el sistema electoral, al plantear que los consejeros deberán pasar por una campaña, lo que politiza la figura del árbitro electoral y resta el espíritu ciudadano.

"Las elecciones serían organizadas por la Secretaría de Gobernación [Segob], prácticamente es cancelar la democracia", argumentó.

"El hecho de que se quiera desaparecer estos órganos electorales, autoridades o figuras que representan a la ciudadanía pone en peligro a la democracia, así como los recortes presupuestales que se están sugiriendo. Creemos que este no es un momento ideal para impulsar una reforma porque se avecinan las elecciones en la entidad mexiquense y podría haber un impacto", alegó.

Señaló que habrá un momento adecuado, por ejemplo, para promover el voto electrónico o mayor vigilancia sobre el presupuesto asignado para los partidos políticos, pero no ahora, por lo que se sostuvieron ya diversos acercamientos con autoridades a nivel nacional y estatal, así como en el Senado, para expresar su preocupación y generar espacios de diálogo con la ciudadanía.