Edomex ofrece 4 mil espacios educativos para ciclo 2024-2025

TOLUCA, Méx., junio 23 (EL UNIVERSAL).- Los estudiantes que no sean seleccionados en el proceso de admisión en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para el ciclo escolar 2024-2025 podrán continuar su preparación en otras instituciones del sistema educativo estatal.

Esto se logró gracias a un convenio de colaboración de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Máxima Casa de Estudios mexiquense, por lo que estarán disponibles 4 mil espacios para los jóvenes en otros planteles educativos.

Con el Convenio Específico de Colaboración para el Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior del Estado de México se contribuye a abatir el rezago educativo, dijo el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel.

"Este convenio responde a una necesidad de la sociedad y es parte de la tarea que tenemos como gobierno de brindar esa atención, siguiendo la encomienda de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez", expresó el funcionario estatal.

El rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que "unimos esfuerzos y voluntades para revertir el rezago y cubrir las necesidades de nuestros estudiantes a través de una oferta educativa pertinente y atractiva. De manera conjunta con la SECTI, esta acción representa multiplicar las alternativas para nuestros jóvenes, evitando que abandonen sus estudios por falta de oportunidades".

El convenio establece que los trámites de preinscripción realizados para ingresar a la UAEM serán reconocidos por la SECTI. Los aspirantes deberán ajustarse a los programas y modalidades que el sistema educativo estatal ofrezca, de acuerdo con los lugares disponibles y los requisitos administrativos establecidos.

Para el ciclo escolar 2024-2025, las instituciones de educación superior del Estado de México ofrecerán alrededor de 4 mil espacios para que los jóvenes puedan recibir una educación de calidad.

La firma de este convenio estrecha la colaboración interinstitucional, permitiendo una mayor coordinación entre las instituciones de nivel medio superior y superior del Estado de México, para brindar más y mejores opciones educativas para todos los jóvenes mexiquenses, destacó Hernández Espejel.