Edomex encabeza lista de asesinatos en el país

TOLUCA, Méx., noviembre 26 (EL UNIVERSAL).- Con el conteo de niñas, abuelas y víctimas asesinadas no identificadas, subió de 120 a 122 el número de feminicidios en el Estado de México y de 56 a 57 en la Ciudad de México, de acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres que dio a conocer este 25 de noviembre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el reporte de datos al 31 de octubre de este año, el Estado de México se mantiene como la entidad con mayor número de feminicidios del país con 122 víctimas, seguido de Nuevo León con 81; Veracruz, con 62, y la Ciudad de México, con 57, en la estadística por grupo de edad, en la que se incluyen datos de niñas menores de 17 años de edad y víctimas no identificadas.

En este informe, Iztapalapa ocupa el quinto lugar nacional entre los 100 municipios con mayor violencia feminicida del país; mientras que Valle de Chalco y Ecatepec ocupan el séptimo y noveno sitios.

Villa Juárez, Nuevo León, ocupa el primer lugar nacional con 14 víctimas de feminicidio; seguido de Ciudad Juárez, Chihuahua, con 13; Morelia, Michoacán, con 12; y Guadalupe, Nuevo León, con 11.

De entre los 100 municipios del país con mayor número de presuntos feminicidios, 21 son del Estado de México y 10 de alcaldías de la Ciudad de México.

Del Estado de México además de Valle de Chalco y Ecatepec con nueve víctimas cada uno, se sumó Tlalnepantla con ocho feminicidios, Naucalpan y Nicolás Romero con cinco; Chicoloapan y Huehuetoca con cuatro; Atizapán de Zaragoza, El Oro, La Paz, Lerma, Nezahualcóyotl, Tecámac, Toluca y Tultitlán con tres; Acolman, Amecameca, Atlacomulco, Chiconcuac, Chimalhuacán, Ixtlahuaca y Melchor Ocampo con dos.

Además de Iztapalapa, donde hubo nueve víctimas, las alcaldías con mayor violencia feminicida son Cuauhtémoc con siete, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Tlalpan con seis; Xochimilco, cinco; Iztacalco, Miguel Hidalgo y Tláhuac, tres; Azcapotzalco y Venustiano Carranza con dos en cada una.