Editores musicales piden en tribunal fin del uso de letras musicales por empresa de IA Anthropic

Por Dawn Chmielewski

LOS ÁNGELES, 17 nov (Reuters) - Tres editores de música pidieron a un juez federal que dicte una orden preliminar que impida a la empresa de inteligencia artificial Anthropic reproducir o distribuir las letras de sus canciones protegidas por derechos de autor.

Universal Music, Concord Music Group y ABKCO Music presentaron el jueves una moción en la que solicitan al tribunal que exija a Anthropic "la aplicación de medidas cautelares eficaces" que impidan que los modelos de inteligencia artificial de la empresa reproduzcan o distribuyan las letras de las canciones protegidas por derechos de autor, y que impidan a la empresa usar estas obras para entrenar futuros modelos de inteligencia artificial.

"Aunque no podemos hacer comentarios sobre el fondo del litigio, nuestro objetivo sigue siendo el mismo: crear sistemas de IA fiables, interpretables y dirigibles", declaró Anthropic a Reuters.

Los tres editores presentaron una demanda contra Anthropic el 18 de octubre, en la que acusaban a la empresa de San Francisco de infracción "sistemática y generalizada" de sus letras de canciones protegidas por derechos de autor.

Los editores afirman que Anthropic utilizó sin permiso las letras de "innumerables" canciones protegidas como parte de las "cantidades masivas de texto" que extrae de Internet para entrenar a su asistente de IA, conocido como "Claude", a responder a peticiones humanas.

La demanda alega que Claude genera copias idénticas o muy parecidas de esas letras cuando un usuario le pide que le proporcione la letra de canciones como "Sweet home Alabama" o "Every breath you take".

La IA generativa de Anthropic ofrecerá incluso respuestas que contengan letras de estos editores cuando se le pidan acciones como "escribir una canción sobre un asunto determinado, proporcionar progresiones de acordes para una composición musical dada, o escribir poesía o ficción corta en el estilo de un determinado artista o compositor".

Por ejemplo, la demanda dice que Claude proporcionará letras relevantes de "American pie" de Don McLean cuando se le pida que escriba una canción sobre la muerte del pionero del rock Buddy Holly.

Los editores alegan que Anthropic "obtiene abundantes beneficios" con su infracción de sus repertorios de obras protegidas por derechos de autor, alcanzando una valoración de 5.000 millones de dólares mientras no paga "nada" a los editores ni a sus compositores.

"No se debe permitir que Anthropic se burle de la ley de derechos de autor", afirmaron los editores en un documento judicial en el que apoyan su petición de una medida cautelar. "Si la corte espera a que termine este litigio para abordar lo que ya está claro -que Anthropic está utilizando indebidamente las obras protegidas por derechos de autor de los editores- entonces el daño estará hecho".

Los editores solicitan al tribunal una indemnización por daños y perjuicios de hasta 150.000 dólares por obra infringida, así como una orden para poner fin a la supuesta infracción.

(Editado en español por Carlos Serrano)