Ecuador pedirá a la OPEP y ASPA luchar por el medio ambiente, dice Correa

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este martes en Lima que planteará en la cumbre de ASPA a los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), presentes en la cita, a contribuir a preservar el medio ambiente y a luchar contra el cambio climático. (AFP | ho)

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este martes en Lima que planteará en la cumbre de ASPA a los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), presentes en la cita, a contribuir a preservar el medio ambiente y a luchar contra el cambio climático. "Vamos a plantear a los países de la OPEP, reunidos en la cumbre, que contribuyan con preservar al medio ambiente", dijo el mandatario en declaraciones a la radio limeña RPP. Correa, que participa en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Suramérica y Países Árabes (ASPA), precisó que "los países mayores contaminadores del mundo no se comprometen a la preservación del medio ambiente, pese a ser los primeros consumidores del ecosistema del planeta, principalmente de regiones como Sudamérica". El jefe de Estado ecuatoriano indicó que la OPEP sumada a una buena coordinación entre la Liga Árabe y Sudamérica, puede hacer más por la lucha contra el cambio climático que (el Protocolo de) Kyoto y las Naciones Unidas juntas. La OPEP es "un instrumento que bien manejado puede hacer muchísimo para la lucha contra el cambio climático, habida cuenta que los tratados internacionales para la protección ambiental no son suscritos por los países contaminadores", explicó Correa. Señaló el presidente ecuatoriano que la cumbre ASPA, en la que participan 21 países de la Liga Árabe y 11 de Sudámerica, es una gran oportunidad para abordar ese tema y otros puntos, que aún no han sido considerados por ningún bloque regional. Uno de esos puntos sería que "los países consumidores de combustibles fósiles, que son la principal causa del cambio climático, racionalicen su consumo, paguen algo para compensar a los países que generan bienes ambientales y que sufren de los cambios climáticos", propuso Correa. La OPEP está integrada por Arabia Saudita, Irak, Irán, Kuwait, Venezuela, Argelia, Angola, Ecuador, Nigeria, Emiratos Árabes, Libia y Catar. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este martes en Lima que planteará en la cumbre de ASPA a los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), presentes en la cita, a contribuir a preservar el medio ambiente y a luchar contra el cambio climático.