Ecobici CDMX: Registro y costo

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 6 (EL UNIVERSAL).- La Ciudad de México cuenta con diferentes tipos de transporte para movilizarse por la entidad. Sin embargo, uno de los que ha ganado mayor popularidad es el sistema de Ecobici y utilizarlo es sumamente sencillo.

Se le conoce como Ecobici a la red de bicicletas públicas de la capital, las cuales permite a las personas registradas utilizar un vehículo de dos ruedas de cualquier cicloestación y en trayectos ilimitados de 45 minutos.

Algunas de las estaciones donde las y los usuarios pueden hacer uso del servicio se ubican en Sor Juana Inés de la Cruz, Fresno; Nogal, Fresno, Jaime Torres Bodet e Insurgentes Centro, en Ribera de San Cosme; y Héroes Ferrocarrileros, sobre Mariano Azuela.

¿Cómo registrarse en el sistema de Ecobici de la CDMX?

El registro se puede hacer directamente desde la página web o desde la app móvil ECOBICI para vincular la tarjeta de Movilidad Integrada. Asimismo, es posible realizarlo CAPUs ubicados en Camellón de Reforma frente a Reforma 222, Camellón de Reforma y Río Guadalquivir e Insurgentes Sur entre Montecito y Filadelfia.

¿Cuál es el costo del servicio de la Ecobici en CDMX?

El sistema cuenta con diferentes planes y costos. La tarifa por el uso de la Ecobici al día es de 118 pesos mexicanos; por 3 días tiene un precio de 234; por 7 días es de 391; y la cuota anual equivale a 521 pesos.

Para contratar un plan, es indispensable contar con una cuenta y contraseña en el sitio del sistema de Ecobici.

Los usuarios pueden movilizarse por la CDMX las 24 horas del día en la Ecobici, ya que el horario de las cicloestaciones es de 05:00 a 00:30 del día siguiente.

Al finalizar el recorrido, es obligatorio devolver la bicicleta. Para ello, los usuarios deberán acudir a la cicloestación más cercana y anclar el vehículo en el puerto de anclaje disponible.

Por último, es importante considerar que el uso de la tarjeta de Movilidad Integrada es personal e intransferible.