Eclipse solar híbrido: ¿Cuándo y dónde ver el “anillo de fuego” desde México?

Foto: Jongsun Lee en Unsplash
Foto: Jongsun Lee en Unsplash

Los eventos astronómicos siempre nos dejan con la boca abierta y en estos días sucederá uno que pasa unas cuantas veces cada siglo. Así que anótale bien y no te pierdas el eclipse solar híbrido, también conocido como “anillo de fuego”.

Este es uno de los eventos astronómicos 2023 más raros de todos porque se logra gracias a características muy particulares. Te explicamos.

Mira: El telescopio James Webb localiza la galaxia más lejana en el Universo

¿Qué es un eclipse solar híbrido?

Vamos por partes; antes que nada, debes recordar que un eclipse solar sucede cuando la Luna bloquea la luz del Sol de manera parcial o total. Esto ocasiona que el cielo se oscurezca durante algunos minutos.

El eclipse solar híbrido combina las características de los eclipses parciales, totales y anulares:

  • Parcial: cuando la Luna bloquea parte del Sol

  • Anular: donde la Luna bloquea el centro del Sol, pero los bordes quedan descubiertos creando un “anillo de fuego”

  • Total: la Luna bloquea al Sol en su totalidad

Así que el eclipse solar híbrido es como ver tres fenómenos astronómicos en uno y por eso no debes perdértelo.

Para adentrarte en el firmamento: Observatorios y planetarios en México

¿Cuándo y donde ver el eclipse solar en México?

Este evento astronómico sucederá entre la noche del 19 de abril y la madrugada del 20. Pero OJO: no podrá ser visible desde México ni de muchas partes del mundo.

En realidad solo podrán disfrutarlo al máximo Australia y la zona Sureste de Asia.

Pero esto no significa que no puedas verlo, pues podrás ser testigo del eclipse solar híbrido desde la comodidad de tu cama y sin preocuparte por las nubes en el cielo con las transmisiones en vivo preparada por la NASA (abajo) y Time and Date.

Ambas transmisiones darán inicio el 19 de abril desde las 19:30 (hora del centro de México). De acuerdo a Time and Date, el momento cumbre del eclipse se dará alrededor de 22:15 (hora CDMX). Toma nota porque cercana a esa hora es cuando podrá verse el famoso “anillo de fuego”.