Eclipse Parcial de Sol 2023: Horarios del fenómeno astronómico

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 10 (EL UNIVERSAL).- Comienza la cuenta regresiva para presenciar uno de los eventos astronómicos más alucinantes, ya que este próximo sábado México vivirá un fenómeno que no se registrabas en los últimos 30 años.

A continuación, te proporcionamos los horarios en los que podrás ver el eclipse solar anular, dependiendo del estado de la República en el que te encuentres.

Nivel de Oscuridad en el Eclipse Anular

Este eclipse anular será especialmente impresionante, ya que cubrirá el 90.5% del disco solar. Su recorrido comenzará en el océano Pacífico, luego será visible en Oregón, Estados Unidos, antes de cruzar México. Entrará por Campeche y avanzará a través de la selva hacia Calakmul, para después continuar su trayectoria por Quintana Roo, Belice y, finalmente, alcanzar Brasil, donde se extinguirá en el Atlántico. Estos detalles fueron proporcionados por José Franco, del Instituto de Astronomía de la UNAM, en un comunicado oficial.

El grado de oscuridad que experimentaremos durante este evento dependerá del estado desde el que lo observemos, ya que variará según la fracción del Sol que esté siendo eclipsada por la Luna. Además permitirá admirar un "anillo de fuego" en el cielo.

Horarios de Visualización por Estado: Según información de sitios especializados como la UNAM y la Asociación Astronómica Del Valle De Toluca, estos son los horarios de visualización en algunos estados:

Aguascalientes - Aguascalientes: 09:29 horas - Fracción del Sol eclipsada por la Luna 68%

Baja California - Mexicali: 08:09 horas - 71%

Baja California Sur - La Paz: 08:21 horas - 56%

Campeche - Campeche: 09:45 horas - 91%

Chiapas - Tuxla Gutiérrez: 09:47 horas - 79%

Chihuahua - Ciudad Juárez: 09:15 horas - 85%

Ciudad de México: 09:36 horas - 70%

Coahuila - Saltillo: 09:25 horas - 80%

Colima - Colima: 09:33 horas - 58%

Durango - Durango: 09:34 horas - 68%

Estado de México - Toluca: 09:36 horas - 68%

Guanajuato - León: 09:31 horas - 68%

Guerrero - Chilpancingo: 09:39 horas - 64%

Hidalgo - Pachuca: 09:35 horas - 72%

Jalisco - Guadalajara: 09:31 horas 62%

Michoacán - Morelia: 09:34 horas -65%

Morelos - Cuernavaca - 09:37 horas - 68%

Nayarit - Tepic: 08:28 horas - 61%

Nuevo León - Monterrey: 09:25 horas - 82%

Oaxaca - Oaxaca: 09:43 horas - 70%

Puebla - Puebla: 09:38 horas - 71%

Querétaro - Querétaro: 09:33 horas - 69%

Quintana Roo - Chetumal: 10:51 horas - 91%

San Luis Potosí - San Luis Potosí: 0930 horas - 72%

Sinaloa - Culiacán 8:22 horas - 64%

Sonora - Hermosillo: 08:14 horas - 69%

Tabasco - Villa Hermosa: 09:45 - 83%

Tamaulipas - Ciudad Victoria: 09:29 horas - 80%

Tlaxcala - Tlaxcala: 09:37 horas - 72%

Veracruz - Veracruz: 09:39 horas 77%

Yucatán - Mérida: 09:45 horas - 90%

Zacatecas - Zacatecas: 09:28 horas - 70%

Recuerda que, en ocasiones, estos horarios pueden ser aproximados, así que es recomendable estar preparado con al menos 20 minutos de anticipación para no perderte ni un instante de este espectáculo astronómico. No olvides utilizar protección especializada en tus ojos para observarlo.

Podrás seguir la transmisión en vivo del eclipse solar a través del sitio oficial de la NASA en science.nasa.gov/eclipses/. Para disfrutar de este fenómeno astronómico, simplemente necesitas acceder a esta página desde tu computadora o dispositivo móvil.