Eclipse anular de sol en Durango: Cómo proteger tus ojos durante el fenómeno

Durango se prepara para observar el eclipse anular de manera parcial este 14 de octubre. A las 9:24 de la mañana comenzará el fenómeno natural que finalizará a las 12:28 horas, es decir la duración será de poco más de tres horas.

Expertos recomiendan no observar de manera directa el eclipse, pues esto podría generar lesiones oculares graves, incluso la ceguera. El fenómeno se puede apreciar con lentes especiales, o un cristal de soldador, como mínimo, calibre 14, métodos que no deben utilizarse por más de 15 segundos para evitar la exposición directa a los rayos solares.

Aquellos que prefieran una observación indirecta pueden reflejar un espejo sobre una superficie oscura o construir una caja oscura. Estos métodos brindan una forma segura de disfrutar del eclipse sin riesgos para la vista.

Llaman a evitar métodos riesgos para ver eclipse en Durango

También han advertido enfáticamente evitar el uso de métodos peligrosos, mismos que podrían dañar la vista, por ejemplo evitar utilizar radiografías, películas de rayos X veladas, lentes oscuros o ahumar lentes o cristales con una vela representa un peligro real para los ojos y puede causar daños graves. Incluso, prácticas como usar una cubeta de agua o envolturas de dulces deben evitarse para proteger la retina ocular.

Se espera que Durango experimente aproximadamente un 70 por ciento de oscuridad durante el eclipse anular, ya que la luna cubrirá parcialmente el círculo solar. Este fenómeno podrá ser observado desde cualquier punto de la ciudad capital.

Para aquellos interesados en disfrutar del eclipse de manera segura, el Consejo de Ciencia y Tecnología, con el apoyo del gobierno del Estado, estará presente en el Museo Bebeleche con equipos y filtros adecuados para la observación del sol. La invitación está abierta al público en general.

También en la capital del estado se ha invitado a observar el eclipse solar de manera segura en el Corredor Constitución, donde habrán de darse cita expertos en astronomía.

 

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2023/09/eclipse-solar-14-octubre/